Innodisk ya tiene SSDs SATA sin cable de alimentación

Innodisk ya tiene SSDs SATA sin cable de alimentación

Rodrigo Alonso

Innodisk ha anunciado la última adición a su catálogo de dispositivos de almacenamiento, los SSDs SATADOM, dispositivos de estado sólido con forma de módulo que cuentan con una nueva tecnología que permite utilizarlos sin necesidad de conector de alimentación, tomando toda la energía que necesitan del propio cable de datos SATA.

En realidad son dos modelos diferentes los que Innodisk presenta con esta tecnología, ya que además de los SATADOM han anunciado los ServerDOM, que vienen en el mismo factor de forma compacto en módulo pero como su nombre sugiere, orientados a entornos empresariales.

Innodisk ha integrado una nueva tecnología patentada de 8 pines que es capaz de tomar toda la energía que necesitan del cable SATA de datos. Concretamente añaden la tensión con dos pines adicionales a ambos lados, pero cuidado porque esta tecnología no es compatible con todas las placas base dado que hay que adaptar el conector SATA de la propia placa base, si bien es cierto que ya varios fabricantes lo están haciendo. De esta manera, podremos conectar SSDs a nuestro sistema con tan solo el cable SATA, mejorando sensiblemente la canalización de cables en el interior de la caja. De hecho depende de la placa base, dado el formado te módulo de estos dispositivos se podría plantear la posibilidad incluso de conectar el SSD directamente a la placa base, sin cables.

Innodisk SATA SSD

La tecnología que ha creado Innodisk para estos SSDs SATADOM se llama SATA Pin 8 Vcc, y según ellos no solo sirve para utilizar el mismo cable para datos y corriente, sino que crea un robusto vínculo entre el SSD y la placa base, mejorando la fiabilidad. Sí es cierto que se reduce el ruido eléctrico, aunque no sabemos hasta qué punto esta tecnología añade fiabilidad.

De momento Innodisk no ha hablado sobre precios, capacidades ni fechas de lanzamiento, así que como de costumbre tocará esperar. Sin embargo, sí que es cierto que sientan precedente para poder llegar a utilizar dispositivos de estado sólido con un único cable, algo que sin duda tenía que llegar de un momento a otro dado el bajo consumo que tienen los SSDs que ya están en el mercado, y los nuevos que están en desarrollo con litografías cada vez más pequeñas y eficeintes.

1 Comentario