Los primeros benchmarks de un procesador de la siguiente generación de Intel, Skylake, ya se han filtrado en la web aunque su lanzamiento estaba previsto para el día 5 de Agosto. En esta ocasión el medio asiático TechBang han tenido la oportunidad de probar un Intel Core i7-6700K y lo han comparado con el procesador más potente de Intel de la generación actual, el Core i7-4790K «Devil’s Canyon».
El Intel Core i7-6700K es el que teóricamente será el nuevo buque insignia de Intel para su próxima generación Skylake. La mayor diferencia con respecto al procesador Devil’s Canyon que el medio asiático ha utilizado en los benchmarks filtrados es la litografía, pues como bien sabréis el i7-6700K está fabricado con un proceso de 14 nanómetros frente a los 22 nanómetros de la actual generación de procesadores de Intel.
Para las pruebas, el medio también ha logrado hacerse con una placa base compatible con Skylake, en este caso una ECS Z170 Claymore, y memoria RAM DDR4 Kingston HyperX Predator.




Comencemos viendo la captura de rigor de CPU-Z. Podemos comprobar a través de esta el TDP de 95 vatios del Core i7-6700K, sus 8 MB de caché L3 y el soporte nativo para memoria RAM DDR4 a 2133 Mhz. Aunque no se ve en la captura hay que recordar que el 6700K de Intel funcionará a una frecuencia base de 4 Ghz, con 4.2 Ghz en modo Boost. Tiene 4 núcleos y 8 hilos de proceso gracias a la tecnología Turbo Boost 2.0 de Intel.
En el apartado gráfico, el Core i7-6700K integra una iGPU Intel GT2 con 48 execution units a 350 Mhz de base y la memoria funcionando a 1067 Mhz, con soporte nativo para la nueva API DirectX 12 de Microsoft.
Intel Core i7-6700K vs Intel Core i7-4790K
Son bastantes los benchmarks que se han filtrado, prácticamente un análisis completo, pero nosotros nos vamos a quedar con los que nos parecen más importantes (y si queréis leer el análisis completo tenéis el enlace en la introducción de este artículo).
Comenzamos con 3DMark: en FireStrike y FireStrike Extreme el Core i7-4790K rinde un poco mejor (utilizando una tarjeta gráfica decidada, no la interna), mientras que para la prueba Sky Diver han utilizado los gráficos integrados en el procesador, y en este caso es el Core i7-6700K el que rinde un poco más que su contrincante.



Si hablamos de rendimiento bruto del procesador no hay nada mejor para medirlo que Cinebench, donde el Core i7-6700K y el Core i7-4790K han obtenido un rendimiento extremadamente similar, muy poca diferencia del uno con el otro especialmente en la prueba de rendimiento mono core.
Tenemos por tanto que, en términos realistas, el Intel Skylake Core i7-6700K no nos proporciona un aumento de rendimiento real; lo que sí nos proporciona es una mejora de eficiencia gracias a su litografía a 14 nanómetros, así como soporte para memoria RAM DDR4.
Podemos esperar que en los próximos días se filtren nuevas informaciones, aunque como ya os comentamos antes el lanzamiento oficial se producirá en teoría el día 5 de Agosto.