Asus ya prepara una Radeon Fury con disipador DirectCU III

Asus ya prepara una Radeon Fury con disipador DirectCU III

Rodrigo Alonso

La tienda online alemana Computer-PC tiene listada una Asus Radeon R9 Fury con una solución de refrigeración STRIX, basada en su galardonado disipador DirectCU III. Siendo esto así, ya podemos hacernos una idea tanto de lo que Asus entre otros nos tiene preparado como del inminente lanzamiento al mercado de las Radeon Fury (sin X) de AMD.

La tienda online alemana Computer-PC tiene listada una Asus Radeon R9 Fury con una solución de refrigeración STRIX, basada en su galardonado disipador DirectCU III. Siendo esto así, ya podemos hacernos una idea tanto de lo que Asus entre otros nos tiene preparado como del inminente lanzamiento al mercado de las Radeon Fury (sin X) de AMD, de las que ya por fin conocemos sus supuestas características técnicas. Además, gracias a esta tienda también conocemos el precio de venta.

La solución de refrigeración STRIX basada en el disipador DirectCU III de Asus es sin duda una de las mejores del mercado en términos de eficiencia térmica y silencio. Se estrenó por primera vez en las Radeon R9 390X y GeForce GTX 980 Ti, demostrando su efectividad al mantener la GPU a buenas temperaturas, y además es una solución bastante silenciosa pues sus tres ventiladores permanecen apagados cuando la gráfica está por debajo de 60ºC.

Asus GTX 980 Ti STRIX

No sabemos cuál será la diferencia en esta gráfica entre utilizar el disipador de referencia híbrido de AMD o la solución STRIX de Asus en cuanto a temperatura, pero si tenemos en cuenta que las Fury X no llegan ni a 60ºC en funcionamiento, la Asus Radeon R9 Fury STRIX podría aguantar perfectamente a poco más de esta temperatura, teniendo los ventiladores apagados la mayor parte del tiempo.

Echando cuentas entran dudas

Esta tienda alemana tiene listada la Asus Radeon R9 Fury STRIX por un precio de 623.90 euros incluyendo el IVA. Si le quitamos el 19% de IVA que tienen en Alemania, nos queda un precio base de aproximadamente 525€ mas IVA, así que en España tendrá un precio que rondará los 635 euros, es decir, “solo” 84 euros menos que las Fury X más baratas que están ahora mismo a la venta en España.

21a

Con estos parámetros en mente, tendremos por 84 euros menos una gráfica con un rendimiento inferior a la Fury X, pero con un disipador bastante mejor y más cómodo (la solución STRIX de Asus es sin duda uno de los mejores y más eficientes. Además no necesita radiador por lo que es más cómodo). Esto, personalmente, nos crea ciertas dudas de cuál de los dos modelos nos convendría más adquirir, pero como siempre habrá que esperar como mínimo a tener las especificaciones técnicas completas para poder juzgar y tomar la decisión correcta.

Aquí también entra en juego NVIDIA con sus GTX 980, ya que a día de hoy se pueden conseguir modelos personalizados de ensambladores desde 565 euros. Más dudas sobre la mesa, pero habrá que ver qué rendimiento tienen finalmente las Radeon R9 Fury en comparación con estas para poder tomar una decisión final.

¡Sé el primero en comentar!