Project Quantum tendrá opción de integrar procesador AMD

Después de que se supiera que los primeros Project Quantum de AMD equipaban procesadores de Intel han saltado todas las alarmas, tanto en usuarios como en medios de prensa, pensando que AMD no confiaba en sus propios procesadores. Por ello AMD ha emitido un comunicado explicando que cuando Project Quantum esté a la venta se permitirá al usuario modificar la configuración, y entre las opciones se podrán encontrar procesadores de AMD además de Intel.
Project Quantum está concebido como una máquina de factor de forma pequeño destinada a ofrecer una experiencia de juegos inigualable en altas resoluciones. Por ello AMD ha querido matizar en su comunicado que el gran atractivo de Quantum, además de su tamaño, es que incorpora dos tarjetas gráficas Fiji en CrossFire desde el inicio, y el resto es lo de menos puesto que lo que se busca es potencia gráfica bruta. No obstante y como bien sabéis, el descubrir que este proyecto de AMD equipaba un procesador de la competencia cuando AMD tiene los suyos propios ha hecho saltar todas las alarmas.
En cualquier caso, es bueno que AMD haya tardado muy poco en emitir un comunicado oficial al respecto. Cuando Project Quantum esté a la venta tendremos por tanto la oportunidad de escoger qué procesador queremos instalar (Intel o AMD, si bien no sabemos el modelo que ofrecerá AMD), y siendo esto así no parece complicado que AMD también ofrezca la posibilidad de configurar la cantidad de memoria RAM y capacidad del disco duro, lógicamente con un precio variable en consonancia con la elección de estos tres componentes.
Ya presentado y visto, y a falta de tenerlo en nuestras propias manos para poder valorarlo con mayor rigor, lo que más destaca de Project Quantum (además de la incorporación de dos gráficas Fiji en sí) es sin duda el sistema de refrigeración. Para las AMD Radeon Fury X, el fabricante escogió una solución de refrigeración personalizada fabricada por Cooler Master, pero de momento no se sabe quién ha fabricado la del Project Quantum, si bien es posible que AMD haya optado de nuevo por Cooler Master.
Éste sistema consta de tres bloques de agua (GPU+GPU+CPU) con un único radiador personalizado de 20 x 20 centímetros, e igualmente con un único ventilador para refrigerar todo el conjunto. El sistema está partido en dos cámaras aisladas (con solo cables y las tuberías de refrigeración pasando entre ellas) para facilitar la refrigeración de los componentes críticos. Así, queda la placa mini-ITX con el procesador, las dos GPUs y el SSD en la cámara inferior, con el radiador y resto de componentes de refrigeración líquida en la superior. La fuente de alimentación es en este caso externa.