Tal y como se suponía,la nueva familia de tarjetas gráficas de AMD para este año 2015 será una mezcla de chips renombrados y mejorados y únicamente un nuevo chip, todos dentro de las líneas AMD Radeon R7 y R9 Series que llegarán este mismo mes. Las últimas filtraciones a través de OEM sugieren que veremos los primeros modelos a partir del día 16.
El Roadmap desvelado nos muestra que AMD no ha echado demasiada carne en el asador, fruto de su ocupación en el próximo nuevo gran chip que como sabéis contará con la gran novedad de la incorporación de la memoria HBM. El Chip Hawaii, buque insignia de la actual generación y utilizado en las Radeon R9 290X será cambiado de nombre a “Grenada”, siendo utilizado con el nombre Grenada Pro en la R9 390 y Grenada XT en la R9 390X.
Existe la posibilidad de que AMD se beneficie de los bajos precios de los chips GDDR5 de 4 Gb (Gigabits) para estandarizar los 8 GB de memoria dedicada en esta generación de tarjetas gráficas (y como sabéis, el chip Hawaii (Grenada) tiene un ancho de banda de memoria de 512 bits). En teoría la Radeon R9 390X competirá con las GTX 970 de NVIDIA, mientras que la R9 390 ofrecerá un término medio pero más barato entre las GTX 960 y las GTX 970.
Por otro lado, los chips Tahiti (rebranding de las Radeon HD 7900 Series, un chip que data ya de 2012) y el nuevo Tonga utilizado en las Radeon R9 280 Series actuales también tendrán su lugar en la nueva generación de gráficas de AMD bajo el nombre “Antigua” (muy apropiado) y serán utilizados en las Radeon R9 380, gráficas que competirán con las GTX 960 de NVIDIA. El nombre “x70” será degradado, utilizándose ahora en las Radeon R7 Series en lugar de en las R9 Series, y será utilizado solo en una gráfica, la R7 360.
Fiji es el único chip nuevo de la generación
Nada nuevo bajo el sol, esto es algo de lo que ya hemos hablado en numerosas ocasiones. Las gráficas basadas en el chip Fiji se llamarán AMD Radeon Fury y serán las tope de gama de esta nueva generación de AMD, las únicas gráficas que contarán con memoria HBM y que como bien sabéis contarán de fábrica con disipadores híbridos y PCBs de pequeño tamaño gracias a la inclusión de los chips de memoria en el propio die de la GPU.
En teoría, las AMD Radeon Fury con chip Fiji tendrán dos variantes, Fiji XT que competirán con las tope de gama de NVIDIA (GTX 980 Ti y TITAN-X) y Fiji Pro que lo hará con las GTX 980.
Ya sabéis que la estrategia de AMD es ofrecer a los usuarios una muy buena relación rendimiento/precio comparado con la competencia, pero todavía falta saber a qué precio lanzarán estas Radeon Fury y en qué variantes.