Desvelados los precios de las AMD Radeon 300 Series

Desvelados los precios de las AMD Radeon 300 Series

Rodrigo Alonso

A falta de pocos días para la supuesta presentación oficial en el E3, ya se han filtrado los precios de la próxima generación de tarjetas gráficas de AMD, llamada AMD Radeon 300 Series, de toda la serie excepto del modelo estrella, la AMD Radeon Fury que contará con la nueva arquitectura de memoria HBM y de la cual todavía no se conoce el precio.

Los precios que se han filtrado abarcan los modelos de gama media, media-alta y alta, es decir, desde la Radeon R7 360 en adelante. La fuente de esta filtración (WCCFTech) está tan segura de la fiabilidad de estos datos que ni siquiera los trata de rumor, algo que debería ser cuando no ha sido confirmado por la marca. En cualquier caso, esto es lo que afirman sobre la filtración: “Para cualquiera que haya estado fijándose en el mercado de tarjetas gráficas en los últimos tiempos se habrá dado cuenta de que la estrategia de AMD siempre se ha basado en lanzar productos a precios muy agresivos. Por ello no sorprende que los de rojo lancen esta nueva generación a unos precios tan atractivos, proporcionando a los usuarios una relación rendimiento / precio que será imposible de ver en NVIDIA, puesto que sus productos tope de gama siempre tienen precios Premium”.

Vamos allá con la lista de precios, podéis verla a continuación y ahora la comentamos.

Precios AMD Radeon 300 Series

Teniendo en cuenta que estamos hablando de “refritos” hasta aquí, parecen unos precios bastante adecuados. En el caso de la Radeon R9 390X, tope de gama hasta el lanzamiento final de la Radeon Fury que será la verdadera novedad de la generación, utiliza el mismo chip Hawaii de las actuales Radeon R9 290X pero mejorado, con velocidades de reloj más altas y el doble de memoria VRAM. En teoría ésta 390X superará en rendimiento a la GTX 970 en resolución Full HD, y éste es el objetivo de AMD con esta gráfica (lógicamente se espera que la Radeon Fury compita con la actual tope de gama de NVIDIA, la GeForce GTX 980 Ti).

También se espera que AMD lance una R9 380X basada en el chip Tonga pero con 384 bits de ancho de banda, 2048 Shader Processors y una velocidad de funcionamiento superior a los 1000 Mhz, aunque esta información (y su precio) no ha sido confirmada todavía.

En cualquier caso ya sabéis lo que toca: esperar a ver si AMD hace el anuncio oficial en el E3 de este año, tal y como se espera que suceda, donde como mínimo deberían dar los detalles finales de la esperada AMD Radeon Fury.

¿Qué os parecen estos precios que se han filtrado?

7 Comentarios