Razer Seiren, análisis completo

Razer Seiren, análisis completo

Rodrigo Alonso

Hace poco el especialista en periféricos de alta gama Razer sorprendía con la inclusión en su catálogo del nuevo Razer Seiren, un micrófono digital dedicado que, según el fabricante, es capaz de proporcionar calidad de estudio de grabación. Aun así lógicamente no se trata de un micrófono profesional, pero sí está orientado a aficionados y streamers, ya que a través de su interfaz USB proporciona características que un micrófono «normal» no puede, como por ejemplo cuatro patrones de grabación diferentes.

Muy lejos de lo que cualquier otro micrófono con interfaz USB es capaz de proporcionar, el Seiren de Razer incorpora tres cápsulas de condensador de 14 mm para recoger el sonido, y además al ser digital es capaz de cambiar entre cuatro modos diferentes de grabación (cardioide, estéreo, bidireccional y omnidireccional) con tan solo pulsar un botón, siendo ideal para diferentes ámbitos y proporcionando al usuario una gran versatilidad.

  • Cardioide: El sonido entra desde delante y los lados con una forma como de corazón. Está indicado para streaming, podcasts, voz en off y grabación de instrumentos musicales.
  • Estéreo: El sonido entra desde delante y ambos lados en línea recta. Está indicado para grabación de voz (canciones) e instrumentos musicales.
  • Omnidireccional: El sonido entra por todas partes, y está pensado para reuniones, eventos y demás.
  • Bidireccional: El sonido entra por el frente y por la parte trasera. Está pensado para entrevistas, grabaciones de instrumentos y canciones de varias personas a la vez.

Razer Seiren -040

Además, en nuestro análisis hemos tenido la oportunidad de llevar el Razer Seiren a un estudio profesional de verdad y obtener las opiniones personales de ingenieros de sonido profesionales con una amplísima experiencia. Como siempre, esperamos que nuestro análisis os guste y que os resulte de utilidad.

Razer Seiren, análisis completo

¡Sé el primero en comentar!