AMD y NVIDIA ya se preparan para la next-gen con DirectX 12

AMD y NVIDIA ya se preparan para la next-gen con DirectX 12

Rodrigo Alonso

Un buen puñado de diapositivas tanto de NVIDIA como de AMD han llegado a la red de redes, mostrando al gran público la intención de ambas compañías de enfocar sus esfuerzos en la próxima API gráfica de Microsoft, DirectX 12, donde como ya os hemos mostrado anteriormente quien más tiene que ganar al respecto es AMD, sobre todo por la repercusión que DirectX 12 tendrá sobre el rendimiento en procesadores de muchos núcleos como es el caso de los de rojo.

Como ya sabéis, Microsoft lanzará DirectX 12 junto con Windows 10 este año, momento para el que tanto NVIDIA como AMD ya se están preparando a nivel de software y drivers principalmente, pero por supuesto también a nivel de hardware tanto de GPUs dedicadas como de APUs en el caso de AMD. Para estos últimos, DirectX 12 será soportado en todas las gráficas desde las AMD Radeon HD 7000 Series en adelante, mientras que para NVIDIA serán compatibles todas sus gráficas Fermi, Kepler y Maxwell, es decir, desde las GeForce GTX 400 Series en adelante.

DirectX 12

Las claves de DirectX 12

Las principales claves de DirectX 12 serán:

  • Mejor uso y eficiencia de procesadores multi núcleo.
  • Más detalles en pantalla.
  • Mejores valores mínimos, máximos y medios de FPS.
  • Experiencia de juego más fluida.
  • Uso más eficiente de las GPUs.
  • Se reduce el consumo global del sistema.
  • Permitirá nuevos juegos que antes se consideraban inviables por culpa de las limitaciones de APIs anteriores.

Un uso más eficiente de todos los núcleos del procesador es trivial si hablamos de diseño. En este mismo momento, con DirectX 11, no importa cuántos núcleos o hilos de proceso tenga tu procesador, ya que el código solo emplea el primer núcleo para la mayoría de tareas, teniendo prácticamente todo el peso del proceso gráfico, mientras que el resto de núcleos apenas tiene carga. Con DirectX 12 ésto se terminará y la carga se repartirá equitativamente por todos los núcleos del procesador, aprovechando mejor éstos y eliminando la mayor parte de cuellos de botella que se producían por, seamos francos, la mala programación de DirectX 11. Éste es el principal motivo por el que AMD está especialmente interesada en DirectX 12, pues recordemos que sus procesadores FX de escritorio siempre han destacado por proporcionar un mayor número de núcleos físicos por un precio inferior a la competencia.

 

 

26 Comentarios