Tegra X1. Bienvenidos a la era del teraflop.

Tegra X1. Bienvenidos a la era del teraflop.

Miguel Ángel Rodríguez

Es el nuevo Tegra X1 y Nvidia ha querido dar un nuevo golpe encima de la mesa en el nuevo CES del 2015 como ya lo hiciera el pasado año con el Tegra K1. Como no, el maestro de ceremonias ha sido el ya conocido CEO del gigante Taiwanés Jen-Hsun Huang. 

La nueva evolución, denominada Tegra X1, está basada en la arquitectura de 64 bits, con una configuración de ocho núcleos principales, y 256 núcleos para la parte gráfica (frente a los 192 del antiguo Tegra K1). La tecnología sobre la que está fabricado es la ya conocida Maxwell para sus unidades de escritorio y las características son simplemente espectaculares:

  • Fabricado bajo tecnología de 20 nm
  • Dispone de Ocho núcleos (4 ARM Cortex A57 + 4 ARM Cortex A53)
  • GPU Maxwell con 256 cores
  • Soporte de vídeo 4k a 60 imágenes por segundo
  • Memoria RAM LPDDR4

Según Jen-Hsun Huang el rendimiento de Tegra X1 duplicará al del actual K1. Junto al brutal rendimiento se ha hecho un esfuerzo importante por conseguir una gran eficiencia energética «corriendo» una demostración del motor Unreal Engine 4 Elemental con un consumo inferior a los 10 W frente a los 100 W de la Xbox y frente a los 300 W de una GPU NVIDIA de escritorio.

En el diagrama de barras que podéis ver a continuación no falta la comparación con el nuevo procesador A8x de Apple (barra en blanco) y con el antiguo K1.

Rendimiento Tegra X1

Muchas mejoras presenta este nuevo procesador al mundo de la automoción, aunque en este caso no queremos ahondar en el tema pues tampoco consideramos que sea objeto de nuestra web.

En cualquier caso podéis ir conociendo los detalles del nuevo Tegra K1 en la propia web de Nvidia.

7 Comentarios