Jaasta, el nuevo teclado cambiante de tinta electrónica

Jaasta, el nuevo teclado cambiante de tinta electrónica

Rodrigo Alonso

En el pasado ya os hemos hablado de proyectos de teclados de tinta electrónica que prácticamente quedaron en el olvido, como E-inkey de Yanko Design, teclados que tuvieron unos resultados finales desastrosos por culpa de que no fueron capaces de suplir las necesidades que prometían. No obstante ahora nos llega, a través de una campaña de financiación colectiva, el nuevo teclado Jaasta E Ink Keyboard, un camaleónico teclado de simple funcionamiento que no promete tanto como los anteriores intentos, es decir, no es tan ambicioso, y por ello sí que podría llegar a tener éxito.

La idea de Jaasta es simplemente ser un teclado normal, con teclas con mecanismos de tijera y eso sí, pad numérico de quita y pon. La peculiaridad de Jaasta es simplemente que las teclas están rotuladas mediante tinta electrónica, lo que permitirá poder cambiar la disposición del mismo, es decir, se podría cambiar de español a inglés, o incluso cambiar la disposición habitual QWERTY a Dvorak. Por supuesto esto también permitiría configurar cada tecla como el usuario prefiriese, aunque no es su fin principal. Fijaos en la imagen de abajo que incluso tiene teclas de acceso directo para cambiar el idioma del teclado (Inglés, francés, alemán, español e italiano).

Jaasta

ljscr8yskjqojqbs8iof

Decíamos que Jaasta está disponible a través de financiación colectiva, y se espera que cuando llegue a los comercios lo haga a un precio que rondará los 300 dólares… muy caro, efectivamente. Habrá que ver cómo se comporta el teclado en uso para poder valorar si merece o no la pena tamaño desembolso de dinero. La idea es buena, eso sí.

Fuente: Gizmodo.

¡Sé el primero en comentar!