Shuttle Omninas KD22, análisis completo y comparativa

Shuttle Inc. es una compañía con base en Taiwan que nació en 1983, y en un principio solo fabricaban placas base, pero pronto comenzaron a expandirse a nivel mundial hasta convertirse en una de las compañías líder en la fabricación y desarrollo de sistemas pequeños y eficientes. El gran logro de la compañía que la impulsó a convertirse en lo que es hoy fue el lanzamiento de la primera placa base del mundo de tan solo 17 x 17 centímetros en 1998. No obstante, Shuttle ya no solo se limita a sistemas integrados o mini PCs, ahora también se quiere integrar en el mundo de la red de redes y ya tiene en el mercado diversos NAS (entre los que ya analizamos el KD20 y el KD21). Hoy os presentamos el análisis de su última incorporación al catálogo de NAS, el Shuttle Omninas KD22.
Este Omninas KD22 de Shuttle que analizamos hoy se diferencia principalmente del KD21 que analizamos anteriormente en que incorpora conectividad inalámbrica, la cual permite a portátiles, smartphones o tablets conectarse de manera remota directamente al equipo. Y como de este modo se crea una red WLAN adicional, en el mejor de los casos se amplía la cobertura de red, ya que los dispositivos finales tienen varias redes a su alcance. También cuenta con otra diferencia con respecto al KD21, y es que este KD22 incorpora un procesador algo más rápido, de 1 Ghz a 1.2 Ghz.
Como siempre, esperamos que nuestro análisis os guste y que os resulte de utilidad.