AMD lanzará una nueva gráfica mononúcleo para superar a la GTX 780 Ti

Ya sabéis cómo va esto. Cuando AMD lanzó su gráfica mononúcleo más potente, la Radeon R9 290X, NVIDIA hizo la réplica con su GeForce GTX 780 Ti y después con la GTX Titan Black, las cuales igualaban o superaban el rendimiento de la gráfica de AMD dependiendo del caso. Ahora es el turno de AMD de mover ficha, y visto que NVIDIA de momento no ha dado el paso con respecto a las gráficas multi GPU, se espera que para este mismo verano lancen una nueva gráfica mononúcleo, superior a la R9 290X, y que teóricamente batirá en rendimiento incluso a la GTX Titan Black de NVIDIA.
Esta nueva gráfica será más que un simple «retoque» de la actual R9 290X con frecuencias de funcionamiento más elevadas, ya que contará con HBM (high-bandwidth memory), una nueva tecnología que consiste en apilar múltiples chips DRAM con bus de memoria dedicados en un solo paquete, reduciendo el consumo, la temperatura, y la integridad del PCB.
Los primeros chips HBM que llegaron al mercado son los 4Hi de 8 Gigabits, los cuales interactuan con la GPU a través de un bus de 128 bits de ancho de banda, lo que significa que habrá como mucho cuatro chips de estos (dado que como bien sabéis las GPU Hawaii tienen 512 bits de ancho de banda (4×128 en este caso)) con mejoras en lo que a consumo eléctrico y producción de calor se refiere. Por supuesto, y aunque ya lo hemos dejado entrever arriba, se espera que tanto la GPU como la memoria funcionen a mayores frecuencias, lo que incrementará también el rendimiento.
En resumen, la nueva gráfica de AMD no será del todo un «refrito» de la R9 290X. Usará el mismo chip a frecuencias más elevadas, sí, pero también incorporará mejoras en la memoria con la adición de la tecnología HBM que hemos explicado arriba, consumirá menos y se calentará menos. Esperamos también que AMD haya aprendido la lección y cambie también el disipador de referencia de esta nueva gráfica.
En cuanto a la nomenclatura que AMD utilizará, no nos sorprendería lo más mínimo si decidieran llamarla AMD Radeon R9 295X.
Fuente: TechPowerUp.