Estos son algunos de los más grandes sistemas de minado de Bitcoins

Estos son algunos de los más grandes sistemas de minado de Bitcoins

Rodrigo Alonso

Llevamos meses hablando del minado de Bitcoins y otras criptomonedas virtuales, y en el día de hoy os vamos a enseñar algunos de los sistemas «caseros» enfocados en exclusiva a minar este tipo de moneda virtual. Hace unas semanas ya os mostramos por qué no es rentable minar monedas virtuales con un PC «normal» a día de hoy, y es que los causantes son precisamente estos sistemas dedicados que copan casi todas las participaciones de los pools de minado. También son los culpables de la escasez y la correspondiente subida de precio de las tarjetas gráficas AMD de la serie Radeon R9.

A continuación os vamos a mostrar una galería de imágenes con algunos de estos sistemas, en los que podemos observar la precaria situación de muchos de ellos con «cajas» al estilo MacGyver, y otros con tantos cables que a duras penas se puede ver el hardware equipado. Otros sistemas, por contra, están bastante bien organizados y ventilados, e incluso en uno de ellos vais a poder ver cómo el usuario ha modificado no menos de 12 tarjetas gráficas para acoplarles disipadores de Arctic Cooling, mucho más eficientes que los que vienen instalados de serie.

A continuación la galería de imágenes:

Podríamos hacer cálculos más o menos exactos del coste de algunos de estos sistemas, al menos en cuanto a inversión en tarjetas gráficas, pero preferimos dejarlo como algo anecdótico y simplemente echarles la culpa de la escasez de gráficas AMD a día de hoy. Ahí queda eso.

12 Comentarios