Estamos ya muy acostumbrados a ver campañas de publicidad en las que un famoso personaje sale promocionando un producto, del que sin embargo luego no suele estar interesado. No hay que ir muy lejos para encontrar ejemplos, por ejemplo el famoso tenista Rafa Nadal promocionando la marca de coches KIA, pero luego tiene un Aston Martin DBS. En Fayer Wayer se hacen eco de esta situación y se hacen la pregunta: «A quién pretenden engañar las empresas contratando famosos?».
Para muchas marcas es imprescindible la presencia de famosos junto a su marca porque eso es algo que les da publicidad y notoriedad. No obstante, en la fuente se hacen la pregunta de si este tipo de campañas siguen funcionando en la actualidad. Por ejemplo, el actor Ashton Kutcher es ahora la imagen de Lenovo, fabricante de ordenadores, smartphones y tablets, que de hecho es a día de hoy el número uno mundial en ventas de PC. Lenovo siempre ha sido tradicionalmente una marca para empresas y no para usuarios, pero poco a poco se ha abierto hueco en el mercado y era normal que buscaran un representante famoso para la marca. El problema es que estos «embajadores» suelen ser personas que muy raramente utilizan los productos que publicitan (véase el primer ejemplo de Rafa Nadal que hemos puesto). Es evidente que son campañas que hacen por el dinero y no porque les guste la marca.
En la fuente siguen con el ejemplo de Lenovo. Han utilizado a un actor protagonista de una serie que se emite en el horario de más audiencia de Estados Unidos (dos hombres y medio) para hacer creer a la gente que es, además de actor y otras muchas cosas, su nuevo ingeniero de producto (se aprovechan del hecho de que en la serie el personaje de Kutcher es además un sobresaliente desarrollador de software). Nada más lejos de la realidad, Ashton no tiene ningún interés en Lenovo y de hecho su ordenador personal es un Mac.
A lo largo de varios años ya ha habido varios ridículos bastante notorios en el mundo de la publicidad, como por ejemplo el tenista David Ferrer, el cual lanzó un mensaje a Twitter para promocionar los nuevos terminales de Samsung… desde un iPhone.
Como comentábamos, hay una infinidad de ejemplos de famosos que hacen el ridículo (o más bien ponen en evidencia a la marca a la que publicitan) promocionando un producto y enviando el mensaje desde un terminal de la competencia. Más ejemplos son la famosa Oprah Winfrey, la cual publicaba en Twitter lo encantada que estaba con su nueva tablet Microsoft Surface y lo hacía desde un iPad. En la fuente citan otros ejemplos de famosos que son la imagen de una marca, o que fingen trabajar para la misma: Alicia Keys la nueva imagen de BlackBerry, Lady Gaga es la supuesta nueva directora creativa de Polaroid, o Robert Downey Jr (el protagonista de Iron Man) ahora trabaja para HTC.
Fuente: FayerWayer.