Gigabyte adelanta las características de sus G1 Sniper Z87

Gigabyte adelanta las características de sus G1 Sniper Z87

Miguel Ángel Rodríguez

Parece que desde que Intel ha liberado su NDA respecto a todo lo que rodea a Haswell, los principales fabricantes ya se han puesto «manos a la obra» para ir presentando las que serán sus novedades con la nueva plataforma e ir «abriendo boca» para el COMPUTEX 2013 que ya está muy cerca de celebrarse. Esta vez hablamos de las Gigabyte G1 Sniper Series.

Y uno de los principales actores en salir al escenario ha sido Gigabyte que, aunque con cuentagotas, ya va adelantando las que van a ser sus principales armas para Haswell en el mercado destinado al cada vez más creciente «gaming».

Compartiendo la hasta ahora ya conocida combinación de colores verde y negro ya se habla de las primeras placas G1 Sniper con factores de forma ATX y micro-ATX.

Con formato ATX lanzará la G1.Killer 5 con 16 fases de energía y su ya famosa UltraDurable 5. Pocas son las especificaciones conocidas pero ya podemos adelantar que contará con la nada despreciable cantidad de 10 puertos SATA 3, cuatro ranuras PCI-E 3.0 16x y otras tres PCI-E 3.0 1x. Pero lo más destacable será su sistema de refrigeración híbrido (liquido-aire) para refrigerar las fases de la CPU y que irá conectado al PCH (Platform Controller Hub) mediante un heatpipe.

Lo poco que podemos adelantar de la G1.Sniper M5, con factor de forma Micro-ATX, es que llevará consigo seis puertos SATA 3, tres slots PCI-E 3.0 16x y un PCI-E 3.0 1x. Aparte también podemos adelantar que no incluirá el sistema híbrido de refrigeración que hemos comentado hace un instante.

Pero una de las principales características de las que siempre ha presumido la serie G1 Sniper y que tampoco va a quedar en el olvido para esta nueva plataforma son las mejoras en el audio integrado.

Gigabyte incluye en estas placas un nuevo sistema de audio denominado AMP-UP audio subsystem, el cual es la combinación de un chip de audio Creative Sound Core3D y chips OP-AMP reemplazables. Gigabyte incluye en estas placas 2 chips OP-AMP: el OPA2134 y el chip LM4562NA junto con la posibilidad de cambiar los chips OP-MAP que vienen incluidos por el que elija el usuario, incluso pudiéndolos adquirir por separado en tiendas especializadas.

audio

Otras características de estas placas es la inclusión de la ya famosa tarjeta de red Bigfoot Killer K2000 para optimizar la latencia en los juegos de red, acompañado de un chip Realtek RTL8111F gigabit Ethernet, 10 puertos USB 3.0 (6 en el panel trasero y 4 mediante headers) dual-HDMI y DisplayPort, conectores PS/2 para teclado y mouse, entre otras características.

 

¡Sé el primero en comentar!