Intel quiere que se desarrollen nuevos discos duros de 5mm para Ultrabooks

Intel quiere que se desarrollen nuevos discos duros de 5mm para Ultrabooks

José A. Cascales

En el evento IDF que se celebra en Beijing estos días, Intel ha comunicado que le gustaría que los fabricantes de discos duros reduzcan el tamaño hasta 5mm sólamente, o como dijeron textualmente, que se reduzca el volumen un 28%. Aunque los SSD están muy extendidos en su uso con los Ultrabooks, para muchos usuarios las capacidades de 128GB y 256GB de muchos modelos no resultan suficientes para cubrir sus necesidades, y por lo tanto, el fabricante quiere proponer un nuevo estándar bajo una nueva interfaz SATA.

Los discos SSD de 7mm están en el mercado desde hace tiempo, y su uso se ha hecho cada vez más popular y extendido, debido a sus bondades en cuanto a velocidad, bajo consumo y poco calor generado, lo que en el ámbito de los ordenadores portátiles y de los nuevos Ultrabooks ha supuesto un auténtico éxito. Incluso ha llevado a fabricantes como Western Digital al desarrollo de nuevas unidades de discos duros de tan sólo 7mm como su reciente Scorpio Blue. Intel pretende que los fabricantes no se queden estancados ahí, y que se reduzca aún más el tamaño.

Como se puede apreciar en la imagen anterior, el nuevo conector SATA es mucho más pequeño que los actuales, cambia también su ubicación colocándose en una esquina en vez de en medio como hasta ahora, y aunque tiene sus ventajas, la reducción del tamaño también tendrá sus inconvenientes viéndose limitado el número de platos a sólo uno, lo que limitará en gran medida las capacidades disponibles.

Intel está apostando muy fuerte con los nuevos Ultrabooks, con lo que se deduce que no es algo a corto plazo sino que pretenden que sea algo duradero. Cuando llegó la implantación y popularización de los SSD muchos creían que con su mayor comercialización bajarían de precio y aportarían ventajas en cuanto a la velocidad, tamaño, bajo peso y temperaturas bajas, pero hay algo que estos dispositivos todavía no pueden solventar y es el tema de la capacidad, o no al menos a precios asequibles.

¡Sé el primero en comentar!