Error «inaccesible boot device» tras actualizar, ¿cómo se arregla?

Error «inaccesible boot device» tras actualizar, ¿cómo se arregla?

Rodrigo Alonso

A veces pasa. Reinicias o arrancas tu PC y te aparece un pantallazo azul (BSOD) impidiéndote trabajar con normalidad. En el día de hoy vamos a tratar el error «Inaccesible boot device», un problema recurrente qye se produce especialmente tras actualizar Windows, y que afortunadamente no es complicado de solucionar. Así que a continuación vamos a enseñarte cómo resolverlo.

Para solucionar este problema será necesario poder acceder a Windows, es decir, que el PC arranque. Si en tu caso no hay manera de que el equipo lo haga sin problemas, entonces debes iniciarlo en modo recuperación de Windows (pulsa el botón de reset mientras el OS trata de arrancar tres veces consecutivas hasta que entre en este modo) o insertar un pendrive USB o DVD de instalación del sistema operativo, de manera que consigas poder realizar los pasos que a continuación vamos a explicarte.

 

Origen del error y solución

El sistema operativo Windows 10 (y posteriores) están diseñados para que se actualicen de forma automatica, salvo que lo impidamos manualmente. Normalmente este paso se da en momentos inoportunos. Algunas veces, incluso, se actualiza sin que nos demos cuenta y es precisamente ahí cuando surgen los problemas.

Puede que se hayan instalado actualizaciones mientras usabas el PC, por la noche lo apagas y al encenderlo por la mañana te encuentras la sorpresa: un BSOD diciendo «Inaccesible Boot Device».

Error Inaccesible Boot Device

En resumen, este error significa que Windows ha perdido acceso a la partición de sistema durante el proceso de inicio. Este es un error que, tras una actualización de Windows en 2017, se hizo «famoso» y que incluso a día de hoy sigue apareciéndole a muchos usuarios de manera espontánea.

Las causas del error pueden ser varias, incluyendo actualizaciones en la BIOS de la placa base y procesadores con overclocking (aunque parezca que no tiene nada que ver con la partición de arranque, cosas de Windows…). Muchos usuarios sugieren que este problema es más frecuente en PC que tienen un SSD como dispositivo de sistema. En cualquier caso, vamos a ver qué posibles soluciones tenemos para ello.

 

¿Qué hacer para solucionarlo?

Siempre existen una variedad de posibilidades que pueden corregir el problema. No siempre lo hace a la primera y en ocasiones hay que ser un poco tercos e ir probando las diferentes alternativas. Ármate de paciencia y sigue los pasos que te vamos a indicar y así conseguirás arreglarlo… seguro.

 

Actualizar los drivers

Hay que decir que no siempre es culpa de Windows. Algo tan sencillo como los drivers del disco duro pueden generar este problema. Así que para comprobar que sea esta la causa, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Debemos hacer clic derecho sobre el icono de Windows situado en la parte inferior izquierda.
  2. Ahora debemos entrar en el Administrador de dispositivos.
  3. Tenemos que buscar la opción de Controladoras ATA/ATAPI IDE y abrirlo.
  4. Dentro veremos Controladora SATA AHCI estándar y debemos hacer clic derecho sobre esta opción.
  5. Se abre un menú y debemos decirle Actualizar controlador.
  6. Ahora se actualizará el driver y ya debería ir bien.

Si no funciona este procedimiento o no lo encuentras, puedes utilizar un programa como Driver Booster u otro software que busque y actualice los controladores.

 

Comprueba el estado del disco

Algo que podemos hacer y no es muy complicado es verificar el estado del disco duro. Lo primero que haremos es comprobar la salud de nuestro disco duro. Para ello debemos utilizar un software como CristalDiskInfo. Dicha herramienta nos indicará si la unidad está bien o presenta mucha degradación y hay que reemplazarlo.

Lo más probable es que el disco duro, sea un HDD o SSD, esté bien. La otra posibilidad es que exista algún o algunos archivos dañados o corruptos que están generando el problema. Para verificarlo debemos seguir los siguientes pasos:

  1. En el buscador de Windows escribimos Símbolo de Sistema.
  2. A la derecha nos aparecerá la opción de Ejecutar como administrador siendo la opción que debemos elegir.
  3. Se abre una ventana y debemos introducir: chkdsk /b letradelaunidad.
  4. Nos aparece un mensaje diciendo que no se puede ejecutar con el sistema operativo iniciado, y que si lo queremos hacer la próxima vez que se reinicie.
  5. Pulsamos la letra Y (Yes) y luego ENTER para confirmar.
  6. Reiniciamos el ordenador.
  7. Veremos ahora la pantalla en negro y líneas de texto en blanco, esto es normal, está analizando y reparando el disco duro. Este proceso puede tardar un rato, según la capacidad de tu disco duro y la información contenida.
  8. Una vez terminado, iniciará Windows sin problemas y el error ya no debería volver a salir.

 

Iniciar en modo seguro

Lo más probable es que tenga que ver con la última actualización de Windows. Así que vamos a eliminarla para verificar que no es este el origen de todos los males. Así que debemos acceder al Modo de recuperación de Windows.

Si el equipo no consigue entrar en Windows te aparecerá solo tras tres reinicios consecutivos. Pero si durante el proceso entramos en Windows, debemos seguir estos pasos:

  1. Hacemos clic izquierdo sobre el icono de Windows en la parte inferior izquierda.
  2. Se nos abre el menú de Windows y a la izquierda veremos una rueda dentada que dice Configuración, y pulsamos.
  3. En la ventana que se nos abre, debemos ir al apartado de Actualización y seguridad.
  4. Debemos ir ahora al apartado de Recuperación.
  5. Buscamos la opción de Inicio avanzado y pulsaremos sobre el botón Reiniciar ahora.
  6. Tras reiniciar, nos aparecerá el menú de recuperación.
  7. Tenemos que entrar en Reparar equipo.
  8. Debemos entrar en la opción de Solucionar problemas.
  9. Seguidamente, seleccionamos Opciones avanzadas.
  10. El siguiente paso es acceder a Configuración de inicio.
  11. Nos saldrá un mensaje donde se indica que, tras reiniciar, vamos a poder acceder al modo seguro del sistema. Deberemos pulsar en Reiniciar para que empiece el proceso.
  12. Cuando se inicia el equipo, nos aparece un menú con varias opciones para entrar en Modo seguro.
  13. Tenemos que elegir la opción Habilitar modo seguro, que es el número 4.
  14. Una vez Windows se inicie completamente, debemos reiniciar el ordenador y ya entrara en Windows «normal» y el problema podría estar corregido.

Si sigue sin funcionar, pasa al siguiente apartado.

 

Reparar Windows

Cabe la posibilidad de que el problema persista pero tranquilo, existen más opciones. Una de ellas, que puede terminar con este problema, es la Reparación de inicio. Este proceso es el siguiente:

  1. Dentro del modo de recuperación vamos de nuevo a Opciones avanzadas.
  2. En este apartado buscaremos la opción de Reparación de inicio.
  3. Ahora empezará el proceso de reparación.
  4. Una vez terminado, ya no deberíamos tener problemas en el arranque.

 

Soluciones más avanzadas

Hasta ahora hemos visto opciones más o menos sencillas para corregir el «Inaccesible Boot Device», pero ahora vamos a recurrir a opciones un poco más complejas. No es necesario tener grandes conocimientos de informática, pero sí ser pacientes y seguir bien los pasos.

 

Habilita el modo AHCI en la BIOS

Muchos usuarios han reportado que habilitar el modo AHCI en la BIOS ha solucionado inmediatamente este error de «Inaccesible Boot Device». Este es el modo recomendado en el que deberías de estar tu disco o SSD, siempre es una buena idea habilitarlo.

El proceso es bastante sencillo:

  1. Apagamos el ordenador completamente.
  2. Pulsamos el botón de encendido y las teclas F2 o Supr para entrar en la BIOS (puede ser que tu placa base tenga otro método para entrar en la BIOS, mira el manual del fabricante).
  3. Una vez dentro, deberemos ir a las Opciones avanzadas (también puede estar en Devices).
  4. Dentro debería estar la opción de Almacenamiento o en su defecto Configuración SATA.
  5. Pulsamos sobre este y elegimos la opción AHCI entre las disponibles.
  6. Vamos a salir y le decimos que guarde los cambios.

ide ahci modos comunicacion

 

Borra la última actualización

Lo primero que intentaremos es eliminar la última actualización del sistema operativo. El proceso es el siguiente:

  1. Hacemos clic izquierdo sobre el icono de Windows en la parte inferior izquierda.
  2. Se nos abre el menú de Windows y a la izquierda veremos una rueda dentada que dice Configuración, y pulsamos.
  3. En la ventana que se nos abre, debemos ir al apartado de Actualización y seguridad.
  4. Debemos ir ahora al apartado de Recuperación.
  5. Buscamos la opción de Inicio avanzado y pulsaremos sobre el botón Reiniciar ahora.
  6. Tras reiniciar, nos aparecerá el menú de recuperación.
  7. Vamos a Opciones avanzadas.
  8. Dentro encontraremos la opción de Símbolo del sistema y pulsamos. A partir de aquí, deberemos introducir una serie de comandos en el orden correcto. Estos son:
    1. dir c: (se asume que el disco duro principal esta detectado por Windows como unidad C).
    2. Dism /Image:c: /Get-Packages (Nos muestra las actualizaciones. Debemos buscar por fecha el nombre del último paquete instalado.
    3. Dism.exe /image:c: /remove-package /[nombre del paquete].
  9. Reiniciamos y el problema debería estar solucionado.
 

Elimina los paquetes pendientes de actualizar

A veces Windows deja algunas actualizaciones colgadas en el Limbo, siempre pendientes y que nunca se instalan y pueden causar el error del que estamos hablando hoy. Para eliminar estos paquetes tendrás que seguir los mismos pasos que en el caso anterior para acceder a la consola de comandos, e introducir los siguientes:

  • reg load HKLMtemp c:windowssystem32configsoftware
  • reg delete «HKLMtempMicrosoftWindowsCurrentVersionComponent Based ServicingSessionsPending»/v Exclusive
  • reg unload HKLMtemp

Ahora hay que mover los paquetes a otra parte para que Windows deje de intentar instalarlos. Introduce los siguientes comandos:

Dism.exe /image:c: /get-packages <- aquí, identifica los que tienen status «Install pending»

mkdir c:Temppackages
Dism.exe /image:c: /remove-package /packagename:[nombre del paquete] /scratchdir:c:Temppackages <- reemplazando el nombre del paquete para cada uno.

¡Sé el primero en comentar!