Escribir rápido en el teclado es algo que se termina consiguiendo con la práctica, el tiempo y la experiencia. Sin embargo, sin dar un curso de mecanografía a veces puede resultar complicado mejorar la técnica de escritura e incluso con el paso de los años todavía seguirás escribiendo demasiado lento. En este artículo vamos a darte una serie de consejos para mejorar la velocidad de escritura en el teclado y, así, poder escribir más rápido sin tener que gastar dinero en un curso profesional.
Cabe mencionar que lo que os vamos a contar a continuación no tiene nada que ver con lo que os contarán en un curso profesional, sino que son consejos adquiridos con la práctica de muchos años. Tampoco podéis esperar leer este artículo y en poco tiempo escribir 180 palabras por minuto -que es la velocidad de los mecanógrafos profesionales-, pero sí mejorar sustancialmente la velocidad de escritura, especialmente para aquellos usuarios que escriban muy lento.
Trucos para escribir más rápido
¿Qué puedes esperar conseguir tras estos consejos? El objetivo es conseguir escribir más rápido, da igual cuánto. Una persona que escriba muy lenta (20-30 palabras por minuto) podría lograr elevar esa velocidad a 80 PPM, y una persona que ya escriba medianamente rápido (80 PPM) podría mejorar para sobrepasar las 100 PPM fácilmente.
Dicho esto, vamos allá.
El tipo de teclado más veloz
Más de una vez os hemos comentado esto: y es que el tipo de teclado influye mucho en la velocidad a la hora de teclear. Un teclado mecánico con interruptores Cherry MX Red tiene un funcionamiento lineal con bastante más recorrido de tecla de lo que tiene, por ejemplo, un teclado con interruptores de tijera o mariposa. Esto significa que cada pulsación de tecla nos costará más esfuerzo (lo cual se va acumulando cuando hacemos miles de pulsaciones) y las teclas tardan más en bajar y subir para poder volver a pulsarlas.
Si quieres tener una buena velocidad de escritura, los teclados con interruptores de tijera, mariposa, o Cherry MX Speed Low Profile son los mejores. Esto no quita que puedas escribir rápido en un teclado mecánico convencional, por supuesto, pero no sería lo más óptimo. Con todo y con eso también debes tener en cuenta que es cuestión de costumbre, pues hay usuarios que con un teclado mecánico escriben el doble de rápido que otros con interruptores de tijera, por ejemplo.
A día de hoy, en 2024, esta empresa que comentamos (Cherry) ha sacado una caja con 10 tipos de teclas mecánicas muy curiosa que sirve para poder probar todas ellas antes de adquirir un teclado completo y así ver cuál se adapta más a nuestras necesidades y velocidad de escritura. Vale solo 9.90 y puedes encontrar más información en un artículo que dedicamos exclusivamente a ello.
La colocación de las manos y las muñecas
En cualquier curso de mecanografía os dirán que tenéis que colocar las manos de manera que cada dedo de cada mano pulse tan solo ciertas teclas en concreto.
Esto es lo ideal, pero sin mentalizarse para hacerlo resulta bastante complicado llevarlo a cabo; al final, terminamos escribiendo con los dedos índice y corazón de ambas manos, con el pulgar para la barra espaciadora, el meñique derecho para el ENTER y el meñique izquierdo para el SHIFT, ALT y CTRL de la zona izquierda del teclado, no usando el dedo anular para nada. Esta forma de teclear no es la ideal pero tampoco está mal del todo.
Lo que queremos resaltar en este apartado es la postura de las manos. Tener las manos rectas fuerza nuestra posición, y al final las terminamos teniendo en diagonal. Mirad la siguiente imagen.
La imagen de arriba a la izquierda es la ideal, pero es imposible dado que los hombros, de donde parten los brazos, no están separados 10 centímetros, por lo que al final tendremos las manos en diagonal. Y eso está bien, lo que hay que evitar es tener giradas las muñecas ya que esto provocará cansancio e incluso dolor. Para ello, es muy importante contar con un reposa muñecas, que nos ayudará a no tener las muñecas giradas (imagen de abajo a la derecha del todo), y a tenor de esta posición entramos en el siguiente apartado.
Busca el teclado que más se adapte a tu postura natural
Uno de los mayores problemas a los que nos podemos enfrentar cuando queremos aprender a escribir de la forma más rápida posible es el tipo de teclado que utilizamos, y es que en general es posible que nos encontremos en la situación de no tener la postura correcta en las manos. Por este motivo, como bien os hemos comentado antes, lo mejor que podéis hacer es comenzar a utilizar un teclado con la posición correcta, aunque esto puede resultar muy complicado si no estamos acostumbrados a tener las manos colocadas de una forma natural, por lo que es posible que tengamos que ir a por un modelo que nos facilite esto.
Y está claro que para ello hay que recurrir a aquellos modelos que están diseñados específicamente para poder mantener una postura que sea lo más ergonómica posible, y es que el principal motivo por el que podemos escribir rápido manteniendo las manos rectas es por el hecho de que las teclas están dentro del rango que tenemos. Pero no es la posición más ergonómica, lo que implica que tampoco es la mejor para escribir lo más rápido posible, y es que como bien hemos comentado, la forma natural de mantener las manos pasa por mantener las muñecas alineadas con la posición del brazo.
Para estos casos, lo que debemos buscar son modelos de teclados ergonómicos que nos permitan tener esta postura, aunque en estos casos, el problema que vamos a encontrar está e que no suelen tener el mejor rendimiento ya que las compañías no suelen tener como objetivo este tipo de teclados, principalmente porque no llaman demasiado la atención. Aun así es la mejor opción que podemos encontrar, no solo a nivel de escribir más rápido, sino también de tener una mayor ergonomía.
La posición en la silla
Para poder tener colocadas las muñecas correctamente, también es muy importante la silla. Es ideal que ésta tenga reposa brazos para poder tener los codos en ella, paralelos a la mesa, de manera que los brazos queden rectos. Esto combinado con lo anterior reducirá el cansancio y el dolor al teclear, y al reducir el cansancio mejorará nuestra velocidad tecleando al mismo tiempo. También es ideal tener una posición erguida por el mismo motivo.
Con este punto y el anterior lo que conseguimos es reducir el cansancio al teclear, lo que nos permitirá no solo teclear más rápidamente sino mantener el ritmo durante más tiempo, además claro de evitar dolores y problemas como puede ser el famoso síndrome del túnel carpiano.
La práctica hace al maestro
Practica, practica y sigue practicando. Como decíamos al principio, no puedes pretender escribir rápido sin tener práctica, pero lo que es importante es mentalizarte de colocar las manos siempre en la misma postura, que estés cómodo, y que llegues a todas las teclas sin tener que mover prácticamente las manos, únicamente los dedos. Claro está que para mejorar la velocidad a la que escribes esto evidentemente solo se consigue con la práctica.
Una buena manera de practicar es con la prueba online 10FastFingers, que es gratuita y podréis hacer tantas pruebas como queráis para medir vuestra velocidad escribiendo. Seguramente, obtendréis un resultado por debajo de vuestra velocidad real porque os pondréis nerviosos/as, lo que hará que seáis más erráticos. No os frustréis por ello, solo es una métrica que nos va a ayudar a hacernos una idea de en qué velocidad nos movemos.
Si alcanzáis las 100 palabras por minuto, es una excelente marca y significa que escribís más rápido que la gran mayoría de usuarios de PC (la prueba de arriba con 122 PPM la acabamos de hacer ahora mismo, sin haber hecho jamás un curso pero con muchos años de experiencia). Sobrepasar las 140 PPM es posible, pero generalmente solo tras muchos años de práctica y habiendo hecho cursos de mecanografía. En todo caso, ¡practica!
Prueba a escribir sin mirar el teclado
Además de practicar la rapidez con la que podemos presionar las teclas, no nos podemos olvidar que uno de los aspectos principales de la mecanográfica está en aprender a escribir sin mirar, algo que hace que obviamente terminemos escribiendo con una mayor velocidad. Esto es realmente importante por el simple motivo de que al no tener que mirar al teclado, podemos comprobar en cada momento qué es lo que estamos escribiendo, lo que nos permite tener una reacción mucho más rápida si por ejemplo nos equivocamos a la hora de escribir algo, lo que nos permite rectificarlo con mayor rapidez en vez de darnos cuenta cuando ya hemos terminado la frase.
Esto no es algo sencillo, ya que parte principalmente de conocer dónde se encuentra cada tecla, por lo que antes de pensar en escribir sin mirar, una de las mejores prácticas que podemos hacer es tratar de aprendernos de memoria la distribución del teclado. Esto no implica que podamos recitarla de memoria, ya que incluso para las personas que conocen donde se encuentra cada tecla esto puede ser bastante complicado, y es que la clave realmente está en el posicionamiento de las manos tal y como hemos mencionado anteriormente.
Al final, cuando nos acostumbramos a escribir sin mirar, podemos ver cómo actúa la memoria muscular, y es que incluso si no conocemos exactamente la distribución de las teclas podemos teclear de una forma más rápida. Si utilizamos un teclado de forma diaria, veremos cómo poco a poco comenzamos a mejorar, tanto a la hora de escribir de una forma rápida, como a la hora de poder hacerlo sin mirar, así que ya sabéis, lo mejor que podéis hacer es simplemente utilizarlo todos los días.
Escribe de forma relajada
Os habréis dado cuenta que nuestras ideas son más claras cuando estamos relajados, algo que se traslada a la acción de escribir. La ergonomía debe ser buena para que podamos escribir relajados, de lo contrario nos dolerán las manos, los brazos, la espalda o el cuello. Todo esto se traslada en una postura incómoda que no nos va a beneficiar a la hora de ganar velocidad.
Si os cuesta relajaros, probad a inspirar y espirar 10 veces seguidas aguantando unos 5 segundos el aire hasta que espiramos. Puede que a algunos no les funcione, pero concentrarnos en nuestra respiración nos va ayudar a estar relajados, lo que nos permitirá escribir más rápido.
Por otro lado, estirar bien las manos, muñecas y los brazos porque necesitan destensarse tras muchas horas escribiendo. No es lo mismo escribir frescos, que llevar horas encima, lo que nos hará equivocarnos más, como tener más fatiga en los dedos.
Cómo aprender a escribir rápido
Ya lo hemos indicado antes, pero una de las mejores formas para aprender a escribir de una forma rápida y sin faltas es practicar, aunque está claro que no es lo mismo practicar de una forma como puede ser escribir grandes cantidades de documentos aburridos que hacerlo mientras nos divertimos. Y es que una de las ventajas que tienen los ordenadores y en general internet, es que hay gente que desarrolla aplicaciones para cualquier propósito, y está claro que aprender a escribir de una forma más rápida con un teclado no iba a ser la excepción.
Actualmente existen una gran cantidad de páginas web en las que podemos entrar y que medirán cuantas pulsaciones somos capaces de realizar por minuto, ofreciéndonos una especie de prueba con textos generados automáticamente que nos permitirán mejorar poco a poco. Pero hay formas mucho más divertidas de hacerlo, y es que además de este tipo de aplicaciones, también hay juegos que nos proponen una jugabilidad sencilla, pulsar las teclas cuando nos lo pide y crear un conjunto de palabras y frases que nos permitirán progresar en nuestro trayecto para convertirnos en auténticos maestros de la mecanografía.
Y es que aunque parezca extraño, una de las plataformas más grandes en términos de venta de videojuegos tiene una sección dedicada únicamente a todos los títulos que permiten mejorar la velocidad de escritura que tenemos al utilizar un ordenador, algunos de ellos tienen incluso una historia que nos hará querer pasárnoslo cuanto antes para descubrir su final. Esta es una de las muchas formas que existen para combinar el estudio con el ocio, haciendo que sea mucho más sencillo y menos pesado tratar de aprender cómo escribir rápido en el teclado, siendo además, una solución perfecta que agradará tanto a las personas de cualquier edad.