Además de GPU y CPU, ¿qué componentes del PC tienen mayor consumo?

Además de GPU y CPU, ¿qué componentes del PC tienen mayor consumo?

Rodrigo Alonso

Cuando hablamos del hardware de un PC, todos sabemos que los elementos que mayor consumo de energía tienen son la tarjeta gráfica y el procesador, generalmente por ese orden (salvo en equipos de ofimática o de bajo consumo con gráfica integrada). Sin embargo, el consumo del resto de componentes suele pasar desapercibido y sin embargo también suman un buen puñado de vatios a la suma total de lo que consume un PC así que, ¿cuáles son los componentes del PC que más energía consumen?

Vivimos en una era en la que no está la cosa para ir derrochando; el precio de la electricidad no para de subir, y ahora que se ha implantado en España la facturación por tramos horarios en los que en las horas punta la electricidad cuesta más del doble de lo que costaba antes, merece la pena conocer cuáles son los componentes del PC que más consumen para poder actuar en consecuencia.

La tarjeta gráfica y el procesador, el hardware que más consume

TFLOPS Velocidad GPU

A estas alturas todos sabemos que la CPU y la GPU son los dos componentes que mayor consumo tienen de entre todo el hardware del PC, y es que los fabricantes ya nos dan unos valores de TDP que si bien no indican el consumo eléctrico como tal, sí que se utilizan como guía porque el consumo suele arrojar unos valores bastante similares.

De esta manera, un procesador de gama media moderno suele tener un consumo de hasta 95 vatios a máxima carga, si bien en reposo su consumo puede ser de unos 20 vatios aproximadamente, mientras que una CPU de gama alta puede llegar a tener picos de consumo de 150 vatios o incluso más dependiendo de si se le ha hecho overclock.

En cuanto a la tarjeta gráfica, una GPU de gama baja que no necesita ni tan siquiera alimentación extra de la fuente de alimentación puede tener un consumo de hasta 75 vatios, aunque los modelos de más alta gama pueden disparar esta cifra hasta más de 400 vatios en algunos casos de gráficas con Overclock. El consumo de la tarjeta gráfica depende mucho del modelo, ya que si bien es cierto que en reposo su consumo suele ser de unos 40 vatios más o menos independientemente de la GPU que utilices, las GPUs para gaming pueden tener consumos bajo máxima carga que van desde los 90 hasta los casi 400 vatios que ya hemos mencionado antes.

De lo que no cabe duda es de que la tarjeta gráfica y el procesador son los componentes de hardware que mayor consumo tienen, y normalmente por ese orden.

¿Qué componentes de hardware tienen el mayor consumo?

Interior PC hardware consumo

Dejando de lado la CPU y GPU que como ya hemos mencionado son los elementos de hardware que mayor consumo tienen, y el cual varía mucho entre modelos, el resto de componentes del PC también consumen energía y, en este caso, suele tener una variación bastante más pequeña.

Después de CPU y GPU, el siguiente componente que más energía consume es la placa base, cuyo consumo puede ir de 25 hasta 100 vatios en los modelos de más alta gama; tened en cuenta que la placa base ya suministra energía a los zócalos PCI-Express (hasta 75 vatios) aunque lo haga a través de by-pass (esto significa que solo es un intermediario, pues quien de verdad consume es la GPU conectada al zócalo), pero también es la encargada de dar alimentación a los puertos USB, al chipet (que no deja de ser una especie de procesador), a la tarjeta de sonido integrada, a la tarjeta de red integrada, etc. Además, los VRM que filtran y le proporcionan la energía a la CPU y memoria RAM también tienen cierto consumo que se pierde en forma de calor.

Si tu PC todavía utiliza unidades ópticas, debes saber que éstos son los siguientes componentes en la clasificación de consumo puesto que una unidad de DVD puede llegar a consumir hasta 15 vatios cuando está en funcionamiento de lectura, e incluso llegar a 30 vatios de consumo cuando se está grabando un DVD. ¿Conocíais este dato?

Consumo hardware

El siguiente componente de hardware que mayor consumo tiene son los discos duros mecánicos, puesto que aunque cuando están en reposo apenas consumen 0,7 vatios, cuando están a máxima carga su consumo puede alcanzar los 9 vatios, 12 vatios si el disco duro es de alto rendimiento (10.000 RPM o más). El disco duro está seguido de la memoria RAM, que en el caso de la DDR4 puede llegar a consumir entre 2 y 5,5 vatios dependiendo de la velocidad y el voltaje, y ten en cuenta que estamos hablando de consumo por módulo así que si tienes instalados 4 módulos, hay que multiplicar su consumo por 4. Aunque parezca mentira, 4 módulos de RAM de alto rendimiento y con overclock pueden llegar a consumir más de 20 vatios.

Después de estos elementos, tenemos los ventiladores, que dependiendo del tamaño, velocidad y demás, pueden consumir entre 1 y hasta 6 vatios de media; igual que con la RAM, esta cifra hay que multiplicarla por el número de ventiladores que tengas en el PC.

Finalmente, el componente de hardware que menos consume es el SSD, cuyo consumo va de 0,6 W en reposo hasta 3,5W a máxima carga, siempre y cuando no sean SSDs con conexión PCI-Express pues entonces su consumo puede verse incrementado.

Obviamente, existen otros componentes en el PC menos habituales que también tienen cierto consumo eléctrico, como por ejemplo un lector de tarjetas (de 0,5 a 2 vatios), una controladora RAID (de 5 a 15W), una tarjeta de sonido dedicada (de 5 a 45 vatios) o una tarjeta WiFi PCIe (hasta 10 vatios), pero como hemos dicho son menos habituales y no todo el mundo los tiene en su PC.

Los periféricos del PC también tienen cierto consumo

Latencia ratón

Obviamente, hasta ahora hemos tratado únicamente el hardware interno del PC, pero es imposible utilizar un PC sin sus periféricos como el ratón, el teclado y por supuesto el monitor, por lo que en suma el consumo de todo el equipo es bastante mayor.

Por norma general los periféricos USB tienen un consumo bastante bajo; por ejemplo, un teclado mecánico de tamaño completo y con iluminación LED en todas las teclas trabaja a 0,9 amperios y 5V de tensión, lo que nos da un consumo de 4,5 vatios; con la iluminación apagada, este mismo teclado funciona a 0,7A y 4,9V, por lo que su consumo baja a 3,43W. Por su parte, un ratón gaming con iluminación RGB suele tener un consumo bastante similar, de unos 3-4 vatios.

Lo que más consume de los periféricos del PC es sin duda el monitor, y nuevamente entramos en un campo en el que el consumo difiere bastante dependiendo del modelo, el tamaño y el tipo de matriz empleada. Por ejemplo, un monitor Dell UltraSharp U3415W que tiene una matriz LED-IPS de 34 pulgadas (es ultra panorámico) tiene un consumo típico de 40 vatios, pero un monitor Full HD de 24 pulgadas podría consumir tan solo 30 vatios mientras que un monitor de 32 pulgadas y 240 Hz puede llegar a consumir hasta 100 vatios.

¡Sé el primero en comentar!