La Nintendo Wii fue una gran consola para el ámbito familiar, y prueba de ello es que más de 100 millones de unidades se vendieron entre los años 2006 y 2013. No obstante, es una consola ya vieja, obsoleta y descatalogada, por lo que mucha gente la tiene simplemente guardada en un cajón. Si es tu caso, en este artículo te vamos a dar algunas ideas de proyectos DIY (do it yourself, hazlo tú mismo) mediante los que podrás reutilizar y darle una segunda vida a esta mítica consola.
Para algunos de los proyectos que te vamos a contar a continuación necesitarás que la consola admita la instalación de software que no forma parte del ecosistema de Nintendo, pero hacer jailbreak a esta consola es algo muy sencillo y además de código abierto a estas alturas, por lo que tienes muchas guías específicas que harán que puedas realizarlo sin problemas.
Crea y ejecuta tus propios juegos para Wii
Existe una lista pública de herramientas de desarrollo para la Nintendo Wii, y si eres programador o aficionado te resultará muy sencillo el hacerte con ello para convertir una vieja Nintendo Wii en una consola de testing para crear tus propios juegos. Por supuesto, también hay muchísimas herramientas creadas por la comunidad y siempre podrás echar mano de ellas también.
Reutilizar la Nintendo Wii como estación multimedia
Generalmente, la Wii estará permanentemente conectada a la televisión, así que ¿por qué no utilizarla para reproducción de contenido multimedia? Es cierto que la consola es ya tan antigua que las aplicaciones más populares como Netflix o HBO no están disponibles, pero siempre puedes utilizar WiiMC para ello. Este software es todo un centro multimedia para la consola de Nintendo y se configura de manera muy sencilla a través del navegador HomeBrew. Es capaz de buscar medios compartidos en tu red local, en una tarjeta SD o en un disco duro USB conectado a la consola.
Eso sí, ten en cuenta que por desgracia esta consola no es compatible con vídeo en alta definición, ni tampoco tiene la capacidad de reproducir sonido envolvente 5.1, lo que hace que reutilizar una Nintendo Wii como centro multimedia sea más adecuado para niños que para adultos.
De igual manera, si tienes WiiMC instalado, también puedes usar la consola para reproducir DVDs, aunque esto solo funciona en las primeras consolas, las que tenían lector de DVD (las nuevas también lo tienen, pero la función de reproducir contenido de vídeo en DVD está deshabilitada). Podrás reproducir, eso sí, a resolución 1280 x 720 píxeles como mucho.
Convierte tu Wii en un PC con Wii-Linux
Una forma bastante interesante de aprovechar una vieja Wii es convirtiéndola en un PC con Linux totalmente funcional. Wii-Linux está disponible a través del canal Homebrew y permite la ejecución de aplicaciones compatibles con la arquitectura PowerPC. Hay muchas distribuciones disponibles, incluyendo basadas en Debian, Gentoo y Arch Linux.
Para obtener los mejores resultados (incluyendo compatibilidad con WiFi y USB), eso sí, Wii-Linux debe instalarse utilizando el exploit BootMii. Wii-Linux también se conoce como GC-Linux y, como tal, también es compatible con la Nintendo GameCube. Si no te gusta Linux, el sistema operativo FreeBSD también es compatible.
¿Reutilizar una Nintendo Wii como servidor de Minecraft?
Sí, es posible, y es que una vieja Wii no solo es capaz de ejecutar Linux sino que también puede hacer funcionar aplicaciones en este, incluyendo un servidor de Minecraft (si puede hacerlo una Raspberry Pi, ¿por qué no iba a poder una Wii?. En el siguiente vídeo te explican cómo hacerlo:
Si tienes varias Wiis también puedes instalar una versión dedicada de Minecraft llamada WiiCraft.
Otras alternativas para reutilizar una Wii
Hay muchas otras cosas mediante las que puedes dar una nueva vida a una vieja consola Wii de Nintendo, como por ejemplo:
- Controlar tu PC de manera remota utilizando WiiVNC.
- Usar tu Wii como un reloj despertador con Strobe Alarm Clock.
- Convertir la Wii en un metrónomo con Metronome.
- Explorar el planeta con WiiEarth.
Finalmente, a destacar que también podrías instalar emuladores para jugar a juegos de otras consolas, aunque sería recomendable tener un mando USB en condiciones en lugar del que viene incluido con la consola.
Sino te convence nada…
La Wii tiene muchos accesorios y piezas que la gente busca con facilidad. En caso de no querer reutilizar tu consola y querer sacarle partido, podrás vender en plataformas de segunda mano como Wallapop por piezas, como el sensor de movimiento o los mandos, entre otros, y sacarte un pellizco por ellos.