Los teclados que utilizamos para jugar, para gaming, están expuestos a mucha tensión. Cuando jugamos, nos ponemos en tensión, y eso implica que hacemos pulsaciones mucho más fuertes. Y ya no contamos cuando las cosas no salen como queríamos, y lo pagamos con el teclado. Si no queremos estar comprando teclados cada dos por tres, es necesario recurrir a un buen teclado fabricado con materiales de alta calidad. Y uno de ellos es el nuevo Trust ESCA.
Índice
Características y especificaciones técnicas del teclado Trust ESCA
TRUST | ESCA |
---|---|
Tipo | Teclado Completo |
Iluminación | LED RGB |
Tipo de conexión | USB |
Anti-ghosting | No |
Control multimedia | Si, 12 teclas |
SO compatible | Chrome Os, Mac OS X, Windows |
Switch | No, membrana. |
Tipo de cable | Normal |
Longitud del cable | 180 cm |
Ancho | 465 mm |
Alto | 46 mm |
Largo | 167 mm |
Peso | 646 g |
El teclado Trust ESCA es un nuevo teclado diseñado especialmente para jugadores. Este teclado cuenta con pulsadores de membrana y una superficie metálica gracias a la cual obtendremos una excelente durabilidad y resistencia, incluso en las sesiones gaming más intensas. En la parte superior, además, tendremos un hueco para colocar nuestro smartphone, lo que nos permitirá tenerlo siempre a mano y, además, usarlo para tener cierta información siempre a la vista.
El teclado cuenta con modo gaming (como es obvio) para desactivar la tecla Windows cuando estamos jugando y evitar así interrupciones, y un sistema de iluminación LED, el cual podemos configurar desde el propio teclado. También tiene teclas de acceso rápido para abrir Office y otros programas con un simple atajo.
La conexión de este teclado es mediante cable USB, el cual es fijo y mide 1.8 metros. No deberíamos tener problemas para conectarlo en cualquier configuración de escritorio. Eso sí, no tiene puerto USB en el propio teclado.
El tamaño del teclado es de 465 mm de largo, 167 mm de ancho y tan solo 46 mm de alto. Su peso es de 668 gramos.
Análisis externo


El teclado Trust ESCA viene en una caja de cartón, muy bien protegido en su interior. La caja tiene colores oscuros, parecido a otros teclados de este fabricante, pudiendo ver en la parte delantera una foto del teclado, y en la parte trasera algunas de las principales características del mismo.
En el interior nos encontraremos con un sencillo manual en el que podremos ver las principales opciones para personalizar el funcionamiento del teclado. Podemos ver, por ejemplo, cómo activar el modo juego del mismo, así como cómo configurar la iluminación e intercambiar el mapeo de las teclas con WSAD.




El teclado, como podemos ver, tiene una distribución completa, así como teclado numérico. Además, el chasis metálico del mismo hace que sea parezca un poco más grande que otros modelos.


En la parte superior del teclado encontraremos las teclas de función, las cuales podemos alternar con los accesos rápidos para abrir los programas de Windows, así como para controlar la reproducción multimedia.


Y en el centro de la parte superior encontraremos el soporte para el móvil. Este soporte viene recubierto de plástico (para no dañar el teléfono) y nos permite introducirlo en vertical para poder, por ejemplo, consultar los correos o las redes sociales mientras usamos el ordenador.
Los acabados de la pieza metálica del teclado son como aletas, consiguiendo con ello un diseño diferente y único, algo que normalmente no solemos ver en otros teclados.
Las teclas tienen una altura considerable, similar a la de un teclado mecánico, para que los usuarios que estén acostumbrados a ellos puedan usarlo sin sentirse incómodos.
La parte inferior del teclado ya es mucho más simple. En ella solo encontraremos una pegatina con el modelo del teclado, así como las patillas que nos permitirán ajustar la altura del teclado. También encontraremos piezas de goma que nos ayudarán a evitar que el teclado se mueva mientras trabajamos con él.


El cable USB es un cable normal, acabado en goma.
Pruebas y rendimiento
En comparación a otros modelos, que suelen ser más recogidos, este teclado de Trust es bastante grande. Estamos ante un teclado de tamaño completo con un chasis metálico que sobresale por los 4 lados.
Las teclas utilizan un mecanismo híbrido entre mecánico y de membrana, es decir, las pulsaciones se realizarán con desplazamiento de la tecla, mientras que el tacto será suave y silencioso, como el de cualquier otro teclado de membrana. Si estamos acostumbrados a este tipo de teclados, la curva de acomodamiento será nula. Si venimos de un teclado mecánico, puede que nos cueste un poco más adaptarnos a él, aunque lo haremos sin problemas.
Este teclado no tiene ningún software de configuración, por lo que con tan solo conectarlo al ordenador a través del puerto USB podremos empezar a trabajar con él. Las pocas opciones que tiene el teclado se pueden configurar mediante atajos de teclas.
La iluminación, por ejemplo. Este teclado cuenta con un efecto LED de arcoíris, el cual podemos ajustar a nuestro gusto mediante distintas teclas para cambiar el brillo y la frecuencia de actualización. Y si no nos gusta, desactivarlo. También podemos activar o desactivar el modo juego para bloquear la tecla Windows.
Las teclas de acceso rápido que podemos usar para configurar el teclado son:
- Tecla de la bombilla: encender y apagar la iluminación.
- Función – Pg up: aumentar la intensidad de la iluminación.
- Función + Pg dn: reducir la intensidad de la iluminación.
- Fn + Bombilla: cambiar la intensidad.
- Función + =: activar modo turbo.
- Función + -: desactivar modo turbo.
- Fn + Win: activar o desactivar la tecla Windows.
- Fn + W: intercambiar flechas con WSAD.
La tecla de función también nos sirve para lanzar las funciones adicionales del teclado. Por ejemplo, con las primeras teclas F podemos abrir el reproductor multimedia por defecto de Windows y controlar el volumen y la reproducción. Las últimas teclas de función nos permiten, por ejemplo, abrir el correo o el explorador de archivos.
Pero, sin duda, uno de los aspectos más característicos de este teclado es su soporte para móviles. Seguro que más de una vez, mientras estábamos jugando, nos han escrito un correo o un WhatsApp, o solemos usar algunas herramientas de streaming (como Twitch o Discord) que requieren del uso del móvil. El ESCA de Trust nos permite colocar el teléfono en vertical en la parte superior de manera que siempre podamos tenerlo a la vista.
Conclusión y opinión del Trust ESCA
Los teclados híbridos se están abriendo paso en el mercado gaming como alternativas baratas a los teclados mecánicos que, por lo general, cuestan bastante dinero. Pero Trust, además, ha ido un paso más allá añadiendo el revestimiento metálico a este teclado, creando, sin duda, un periférico muy resistente capaz de aguantar, sin demasiados daños, nuestros ataques de ira.
Es cierto que como teclado no tiene ninguna característica ni función que le haga destacar. Estamos ante un teclado sencillo, de distribución ISO completa, con pulsadores de membrana y una iluminación LED muy básica que no se puede personalizar. Pero destaca en otros aspectos, siendo una gran opción para aquellos usuarios que buscan un teclado robusto y resistente, así como para los que les gusta tener el móvil siempre a mano.
El Trust ESCA es un teclado que nos puede servir tanto para escribir como para trabajar. Pero, dado su tamaño (y su peso, ya que no es precisamente ligero) no es un teclado pensado para llevar siempre encima. Además, nos hubiera gustado que el soporte para móviles estuviera un poco más inclinado hacia atrás, ya que el teléfono queda demasiado vertical, y eso puede dificultar su visión (o la de la pantalla, si la tenemos a una altura baja).
Por último, indicar que, aunque este teclado está pensado para usarse en un ordenador con Windows, podemos usarlo sin problemas en otros sistemas, como macOS o Linux, ya que no depende de ningún driver para funcionar. Incluso podemos conectarlo a una PS4 o a una Xbox, aunque en este caso debemos asegurarnos de usarlo con un juego compatible (ya que la mayoría de los juegos no lo son).
Por todo ello, hemos decidido dar al teclado Trust ESCA nuestro galardón de oro.