Hace tan solo unos días que el fabricante español Newskill nos sorprendió por presentar una verdadera innovación en el mercado de las alfombrillas para PC con las nuevas Themis Pro RGB, alfombrillas de máxima resistencia gracias a la implementación de tela de Cordura original en su superficie. Esta tela, utilizada en ropa de protección de motociclismo, es impermeable y extremadamente resistente al rozamiento y la abrasión. En este análisis, os mostramos de primera mano cómo es y qué tal funciona la Newskill Themis Pro RGB XL.
Por norma genera, las alfombrillas para PC se fabrican con tela micro texturizada en su superficie, algo que facilita el deslizamiento y el buen rendimiento de los ratones ópticos, pero que tiene como desventaja que acumula suciedad fácilmente y que además se va desgastando con el tiempo. Al implementar tela de Cordura, Newskill da un salto de gigante en este apartado ya que además de ser de los materiales más resistentes al rozamiento que existen, es impermeable, lo que significa que podremos lavarla sin miedo a que se estropee y así tenerla siempre como nueva.
Índice
- Características y especificaciones técnicas
- Unboxing y análisis externo
- Montaje
- Rendimiento térmico y acústico
- Conclusión
Especificaciones técnicas de la Newskill Themis Pro RGB
Themis Pro | Themis Pro RGB | |
---|---|---|
Tamaños | Grande: 460 x 400 x 4 mm Extra grande: 960 x 400 x 4 mm | Grande: 460 x 400 x 4 mm Extra grande: 960 x 400 x 4 mm |
Materiales | Superficie: cordura original impermeable Base: caucho natural anti deslizante | Superficie: cordura original impermeable Base: caucho natural anti deslizante |
Costuras | Bordes planos cosidos | No |
Iluminación | No | RGB, con efectos y perfiles a través de Software |
Conexión | No | USB-C |
PVPR | Grande: 19,95€ Extra grande: 29,95€ | Grande: 39,95€ Extra grande: 49,95€ |
Tal y como podéis apreciar viendo las especificaciones técnicas, esta familia de alfombrillas Themis Pro tiene cuatro variantes disponibles: dos con RGB y dos sin iluminación, y en cada uno de ellos con dos tamaños, el grande y el extra grande. En este caso, el fabricante nos ha enviado el modelo tope de gama, el XL y con RGB, para que podamos enseñaros de primera mano sus bondades.
Hay varias cosas a destacar al respecto de estas alfombrillas, y la primera de ellas tiene que ver con el tamaño; independientemente de si escoges el modelo L o el XL, destaca por sus 4 mm de grosor, casi medio centímetro que produce que la superficie esté ligeramente acolchada, algo que es una ventaja ya que todos apoyamos la muñeca sobre la alfombrilla y, al hacerlo sobre una superficie acolchada, hará que tengamos una mayor sensación de comodidad, reduciendo la fatiga y el cansancio al estar muchas horas con la mano sobre el ratón.
Por otro lado, en este modelo RGB que nos han enviado destaca que la iluminación está en todo el perímetro de la alfombrilla; Newskill ha colocado un controlador RGB en la parte superior izquierda, donde podremos conectar el cable USB suministrado para dotar al dispositivo de energía y que así funcione su iluminación, la cual se controla con un simple botón en este controlador. Queremos denotar que no entendemos por qué todos los fabricantes colocan la salida del cable a la izquierda, ya que por ejemplo nosotros tenemos la caja del PC a la derecha y esto provoca que el cable tenga que pasar por toda la mesa.
Finalmente, no podemos terminar de hablar de las especificaciones sin mencionar la mayor de las novedades de este producto: la tela de Cordura. Este material se utiliza en motociclismo o en esquí porque tiene una resistencia extrema al rozamiento y a la abrasión, y aunque como las sábanas de algodón egipcio su resistencia depende del número de fibras por centímetro cuadrado y Newskill no lo indica, esto garantiza una durabilidad excelente y, además, que la alfombrilla es impermeable (al menos por la parte de arriba).
Unboxing y análisis externo
La Newskill Themis Pro RGB viene embalada en una caja de cartón blando de grandes dimensiones, ya que recordemos que estamos ante el modelo más grande de la familia. Obviamente la alfombrilla viene enrollada en el interior debido a la forma que tiene el embalaje, en el cual encontramos varias creatividades, el tamaño de la alfombrilla, y se destaca el hecho de que esté fabricada en Cordura tanto con el logo original como con una «ventana» a través de la cual podremos tocar el producto sin sacarlo de la caja.


El resto de caras del embalaje están repletas de creatividades, en algunas indicando los tamaños disponibles, en otras las características, pero en todas denotando el nombre del modelo del producto, el logo de Cordura, y el de Newskill. Por cierto, cada cara del embalaje tiene un color predominante, como diciéndonos que estamos ante un producto RGB.
La caja exterior se abre desde uno de los laterales, y de esta sacamos una caja sin techo en la que ya encontramos la alfombrilla enrollada en su interior.
Como accesorios, en este caso tan solo tenemos el cable de conexión, con conector USB-C en un lado (el que va a la alfombrilla) y USB-A en el opuesto (la parte que va al PC). El cable mide 1,8 metros de largo y está mallado con hilo de nailon para dotarlo de una buena resistencia al desgaste.
Vamos a comenzar viendo la alfombrilla por partes, ya que como supondréis es muy, muy grande en cuanto a su extensión, ya que mide casi un metro. En la esquina inferior izquierda destaca el logo de Newskill, y es lo único que vamos a encontrar en la alfombrilla ya que el resto de la superficie es de color negro.
En la zona superior izquierda encontramos, como mencionamos hace un rato, el controlador RGB que es de donde sale la tira que rodea todo el perímetro, donde tenemos el botón de control, y donde conectaremos el cable USB.


En la parte derecha tenemos una pequeña etiqueta con el logo de Cordura para que nos quede claro que estamos ante un producto con tela de Cordura original.
Como ya os habréis fijado, la superficie está muy texturizada por esos hilos de Cordura entrelazados. También podemos ver la barra de luz RGB, casi transparente, en todo el perímetro y cosida a los bordes de la alfombrilla, algo que se ve mejor en las esquinas.
Por supuesto, la zona inferior de la alfombrilla está fabricada en caucho natural, un material anti deslizante que nos ayudará a que la alfombrilla no se mueva de su sitio durante el uso.


Por supuesto, debemos enseñaros cómo se ve la alfombrilla en la totalidad de su tamaño, y como podréis apreciar casi se sale de la mesa donde hacemos las fotos para los análisis de lo larga que es.
Finalmente, queremos enseñaros un par de imágenes adicionales en las que podéis ver la superficie de la Newskill Themis Pro RGB justo al lado de unos pantalones de motociclismo, también fabricados con tela de Cordura original.
A las imágenes les hemos puesto mucha iluminación directa para que se pueda apreciar bien la textura de ambas telas.
Como podéis apreciar, la textura de la tela de los pantalones de motociclismo es más grande, lo que significa que han utilizado un entrelazado de menos hilos que en la alfombrilla de Newskill. Esto es una ventaja ya que tratándose de una alfombrilla no nos interesa que tenga una textura demasiado grande, es preferible que sea fina para un mejor deslizamiento del ratón.
¿Cómo funciona la Newskill Themis Pro RGB?
El funcionamiento de esta alfombrilla es completamente Plug & Play, por lo que no necesitas instalar ningún tipo de software para hacer que su iluminación RGB funcione. Con solo conectar el cable USB-C a la alfombrilla y el extremo USB-A al PC (o, en realidad, a cualquier USB que suministre energía) la iluminación comenzará a funcionar sin problemas.
Inicialmente, la iluminación RGB de la alfombrilla funciona en modo «Rainbow», cambiando el color paulatinamente y con continuidad en todo el perímetro de la alfombrilla; si quieres cambiarlo, tan solo tendrás que ir pulsando el único botón que está ubicado en el controlador y podrás ir viendo los diferentes efectos y colores que es capaz de mostrar.



En la galería de arriba tienes algunos ejemplos. Suponemos que en un futuro próximo, Newskill lanzará un software de configuración (de hecho en su página web dicen que podremos controlar la iluminación mediante software y, sin embargo, no hemos encontrado de dónde descargarlo).
Rendimiento, ¿es mejor que una alfombrilla normal?
Tal y como era de prever viendo sus especificaciones técnicas, esta Themis Pro RGB de Newskill resulta muy cómoda al tener un grosor considerable, ya que ese acolchado en la muñeca es muy de agradecer tras sesiones largas de juego o trabajo. Su enorme superficie hace que necesites, eso sí, una mesa de considerables dimensiones donde ponerla, y lógicamente está pensada para que además del ratón coloques encima el teclado, por lo que esta comodidad gracias a su acolchado también aplica a la mano contraria a la del ratón.
La iluminación RGB, tal y como hemos visto en al apartado anterior, es correcta, aunque sí que tenemos que decir que se nota que va perdiendo algo de intensidad según se va alejando del controlador RGB. Es lógico, ya que el puerto USB solo proporciona 5V de alimentación y la tira LED tiene en total más de 2,7 metros de largo para cubrir todo el perímetro.
En uso, ya hemos comentado que la alfombrilla es muy cómoda, y además el ratón se desliza sobre su superficie sin ninguna dificultad, ya que de hecho la Cordura está diseñada no solo para resistir el desgaste y la abrasión, sino para resbalar (cuando un motorista se cae al suelo, la idea es que la Cordura ayude a que este resbale por el asfalto y que la tela resista la abrasión para evitar que se queme el cuerpo por el rozamiento).
Eso sí, tenemos que decir también la parte mala de esto y es que a pesar de que Newskill ha utilizado una tela de Cordura de muchas fibras, es algo ruidosa en comparación con las alfombrillas de tela convencionales. No es algo que se note en una utilización normal salvo que acerques la oreja al ratón mientras lo mueves, es decir, que en realidad no se nota salvo que estés en absoluto silencio, pero es algo que hay que comentar para ser fieles a la verdad.
Conclusión, ¿merece la pena?
Con la introducción de la primera familia de alfombrillas para juegos equipadas con tela de Cordura en su superficie, Newskill ha logrado innovar en un mercado que está copado de modelos de toda índole, destacando por encima de todos los demás. Además de esto, proporciona esta nueva tecnología en dos tamaños diferentes y pudiendo elegir si la queremos con o sin iluminación RGB, por lo que sin duda los usuarios podrán encontrar el modelo que mejor se adapte a sus necesidades sin dificultad alguna.
En definitiva, tenemos una alfombrilla que técnicamente nos debería durar toda la vida si tenemos un mínimo de cuidado, ya que la superficie no se desgastará apenas nada con el uso y, además, al ser impermeable no acumulará suciedad y será muy sencilla de limpiar. Por lo tanto, consideramos que sí que es un producto que despunta por encima de la competencia y que merece la pena comprar, ya que la inversión de dinero no significa nada si tienes en cuenta el tiempo de vida que te va a durar (antes cambiarás la alfombrilla porque te aburras de ella que porque esté demasiado desgastada).
Actualmente, puedes encontrar la familia de alfombrillas Themis Pro de Newskill en la tienda online del fabricante a un precio que parte de los 19,95 Euros en el modelo más barato (la Themis Pro L sin RGB) hasta los 49,95 Euros en el más caro (el modelo que hemos analizado, XL y con RGB).
Por todo lo dicho, creemos que esta Newskill Themis Pro RGB se merece nuestro galardón de Platino y, de hecho, creemos que es una de las mejores alfombrillas que se pueden comprar en la actualidad. Por este motivo, también le entregamos nuestros galardones por su rendimiento y por su diseño.


