Elgato, la división de Corsair dedicada casi por completo al mundo del streaming, acaba de anunciar su nueva capturadora de vídeo Elgato HD60 S+, que en este caso incorpora como gran novedad la posibilidad de capturar vídeo con HDR10, mejorando así en gran medida la calidad de la transmisión. En el día de hoy, además de mostraros la nueva capturadora que sale hoy al mercado, vamos a realizar nuestro habitual análisis para ponerla a prueba.
La nueva capturadora Elgato HD60 S+ es capaz de capturar y grabar vídeo a resolución 1080p a 60 FPS y HDR10, pudiendo hacerlo incluso directamente a un disco duro ya sea desde PC o videoconsola. Además, tiene la facultad Passthrough Zero-Lag 4K60 HDR10, es decir, podremos jugar en la videoconsola a su resolución nativa 4K 60 FPS HDR10 y a la vez grabar a 1080p sin interferir en el juego, de manera que ya no será necesario bajar la resolución del juego cuando vayamos a capturar o hacer streaming. Por supuesto, también podremos capturar y hacer streaming de vídeo a resolución 4K, aunque en este caso tan solo a 30 FPS.
Índice
- Características técnicas
- Unboxing y primeras impresiones
- Configuración y pruebas
- Opinión personal y conclusión
Características y especificaciones técnicas
La nueva HD60 S+ de Elgato tiene un formato bastante compacto, con solo 115 gramos de peso y 4 puertos de conexión (HDMI de entrada, HDMI de salida, audio analógico y un puerto USB 3.0 Type-C para alimentación y datos). Por supuesto, la capturadora es capaz de manejar múltiples resoluciones, si bien lo más habitual serán las resoluciones 4K y 1080p.
Adicionalmente a lo que aparece en las características técnicas del dispositivo, debemos resaltar:
- Captura 1080p60 HDR10: Comparte tu juego con una excelente calidad de visualización.
- Passthrough Zero-Lag 4K60 HDR10: Juega tus juegos de alta resolución en Xbox One X y PS4 Pro en formato original.
- Visualización del juego instantánea: Saca provecho a tu flujo de trabajo con tecnología de latencia ultra baja. Captura ilimitada: graba horas directamente en tu disco duro.
- Grabación Flashback: Retrocede en el tiempo para guardar momentos épicos retroactivamente.
- Comentarios en vivo: Agrega tu voz y ajusta fácilmente la configuración de audio.
- Compatibilidad total: Úsala con cualquier software, incluidos OBS Studio, Streamlabs OBS y Xsplit.
- PVP: €199.99
Unboxing y primeras impresiones de la capturadora Elgato HD60 S+
La capturadora viene embalada en una caja de cartón blando en la que predominan los habituales tonos azulados de Elgato. En la cara frontal podemos ver una imagen del dispositivo, acompañado de sus principales características resumidas en la zona inferior. Es en la parte posterior en la que podemos ver las características técnicas, acompañadas de un croquis que nos muestra las conexiones del dispositivo.



Dentro de esta caja de cartón blando exterior tenemos otra de cartón más resistente, para asegurar que el producto no sufre daños durante el transporte de la caja. En el interior tenemos un diagrama de conexiones en la parte izquierda, y en la derecha la capturadora HD60 S+ y el cableado, que ahora veremos más en detalle.


Se incluye un escueto panfleto con instrucciones de seguridad y una pegatina con el logo de Elgato, además de un cable HDMI 2.0 y un cable USB 3.0 con conector Type-C por un lado, para la capturadora, y Type-A por el otro, para conectar al ordenador.



Ya fuera de su embalaje, aquí tenemos la capturadora Elgato HD60 S+. Con forma ovalada, una cubierta de plástico negro cubre todo su perímetro, dejando una delgada línea en el centro que se iluminará en rojo cuando haya algún problema o en blanco cuando esté funcionando correctamente. La zona inferior está dominada por una gran inserción de goma anti deslizante sobre la que han imprimado el número de serie y demás información de cumplimentación de normativas.


En los laterales es donde encontraremos los puertos de conexión, con el HDMI de salida en un lado y, en el otro, el resto de puertos (HDMI de entrada, audio analógico y USB Type-C).


Configuración y pruebas
La configuración es extremadamente sencilla, puesto que solo tendremos que conectar un HDMI desde la consola (en este caso vamos a utilizar una PS4 Pro) a la entrada IN de la capturadora, otro HDMI desde la salida OUT de la controladora a nuestro monitor, y el USB conectado a nuestro ordenador, que servirá tanto para dotar a la capturadora de alimentación como para transmitir la señal y poder configurarla mediante el software.
En este caso, la capturadora Elgato HD60 S+ cuenta con su propio software llamado 4K Capture Utility que podremos descargar de la página web del fabricante, si bien también podemos utilizarla directamente con Open Broadcaster Software y otros programas de captura de imagen. En nuestro caso, vamos a utilizar el software del fabricante para nuestra grabación, y de paso os explicamos cómo funciona.
Hemos de decir que, inicialmente, tuvimos numerosos problemas para hacer funcionar la capturadora utilizando una televisión de resolución 1080p: no se mostraba imagen en la TV, y a pesar de que el software detectaba perfectamente la capturadora, recibíamos diversos errores, incluyendo el absurdo que decía que necesitábamos conectar la capturadora a un puerto USB 3.0 (cuando la placa utilizada solo tiene 3.0).



Finalmente, y tras multitud de pruebas que incluyeron cambio de cables, de puertos, de configuraciones e incluso de resoluciones en la propia consola, para poder hacerlo funcionar tuvimos que desistir de utilizar la capturadora con la TV y la usamos con el monitor del PC. La capturadora parece venir preparada para funcionar con monitores 4K y le cuesta mucho echar a andar cuando usamos pantallas 1080p.
Vamos a ver qué opciones nos ofrece el software. En la primera pantalla de preferencias, llamada General, tenemos la posibilidad de habilitar Stream Link, que es lo que nos permitirá ver directamente el stream. También aquí tenemos la posibilidad de actualizar el software.
En la pestaña «Dispositivo», lo que podemos hacer es, además de seleccionar el obvio dispositivo de captura, escoger la fuente de audio y, muy importante, seleccionar el modo de entrada EDID y su funcionamiento (las dos últimas opciones). Si queremos que la capturadora funcione con un monitor que no es 4K, deberemos seleccionar el modo de entrada combinado, y el EDID interno en modo 1080p (o la resolución de la pantalla que tengamos).
En la siguiente pestaña podremos modificar los valores de la imagen, incluyendo brillo, contraste, saturación y matiz.
La pestaña Grabación lo que nos permitirá es escoger a qué resolución queremos guardar el vídeo y dónde, así como activar y desactivar la grabación flashback, que no es sino una especie de repetición instantánea que podremos ver en directo en el software.
Finalmente tenemos la pestaña Micrófono, que como su propio nombre indica nos permitirá escoger el micrófono que queremos utilizar y sus ajustes.
En cuanto al uso del software, una vez configurados los ajustes, es tan sencillo como darle al botón de grabar para grabar y listo. Recordad que esto es para guardar los vídeos en nuestro dispositivo de almacenamiento, pero también podremos utilizar OBS u otros softwares que queramos para emitir en directo en plataformas como Twitch.
A continuación, os mostramos un breve vídeo que hemos grabado jugando con la PS4 Pro al Horizon Zero Dawn, a resolución 1080p y 60 FPS (que es lo más común para hacer streaming) para que podáis ver la calidad y velocidad.
Como se puede ver, tanto la calidad como la velocidad de la grabación es excelente. Recordemos además que, para aquellos que tengan un monitor 4K y HDR, podrán grabar sus partidas incluso con estos ajustes, y emitir a resolución 4K y 30 FPS (4K a 60 FPS solo funciona para visualizar, no para grabar).
Opinión personal y conclusión
Elgato HD60 S+ es una excelente capturadora que permitirá a los streamers y aficionados guardar o emitir sus partidas directamente desde su videoconsola, pudiendo hacerlo en una amplia variedad de resoluciones y ajustes que van desde resolución 2160p a 30 FPS con HDR, y además sin generar retardo o input lag. La configuración es muy sencilla, por lo que incluso usuarios novatos no tendrán problemas en comenzar a grabar sus partidas inmediatamente, pero tiene como desventaja el hecho de que, si tu monitor no es 4K, tendrás algunos problemas iniciales de configuración hasta que logres hacerla funcionar correctamente. No obstante, una vez conseguido, todo irá como la seda.
PROS:
- Compatible con resolución hasta 2160p y HDR10.
- Grabación sin retardo ni input lag.
- Pequeño y sencillo de conectar.
- Software completo y sencillo.
CONTRAS:
- Si no tienes un monitor 4K cuesta realizar la configuración inicial.
- Precio (200 euros).
Por todo ello, esta capturadora Elgato HD60 S+ se lleva nuestro galardón de Oro, así como nuestra recomendación por su rendimiento.

