El diseño de las sillas gaming para PC se ha convertido casi en un arte, ya que los fabricantes se afanan cada vez más ya no solo en proporcionar una silla cómoda que los gamers podamos utilizar durante horas, sino que también nos de un diseño moderno y bonito, así como funcional. La nueva CORSAIR TC200 que se presenta en el día de hoy busca tener todo esto y mucho más, y en este análisis os la vamos a enseñar de primera mano y a contaros nuestras impresiones sobre ella.
Con un estilo y soporte inspirados en los asientos de coches de carreras, esta CORSAIR TC200 proporciona un diseño cómodo y elegante pero con un armazón de acero tubular y una gran durabilidad en sus materiales. Se trata de una silla con un exterior tapizado con tejido suave que incluye secciones perforadas para una mejor transpirabilidad, algo que se agradece bastante en los meses de más calor.
CORSAIR TC200: especificaciones técnicas
CORSAIR TC200 | |
---|---|
Tipo de silla | Silla gaming ergonómica |
Colores disponible | Negro / Blanco y gris |
Material | Piel sintética perforada |
Pistón | Clase 4 |
Altura asiento | 440 - 560 mm |
Ancho asiento | 540 mm |
Altura respaldo | 820 mm |
Ancho respaldo | 520 mm |
Profundidad | 470 mm |
Ruedas | 5 dobles de 75 mm de diámetro con stop |
Base | Acero en forma de estrella |
Peso máximo soportado | 150 Kg |
Altura máxima recomendada | 2 metros |
Reposa brazos | 4D |
Ergonomía | Respaldo reclinable (180º), reposa brazos 4D, altura (12 cm), balancín |
Garantía | 2 años |
Precio | TBD |
Estamos ante una silla con un diseño inspirado en asientos de coches de carreras que pretende proporcionar una ergonomía tal que podamos utilizarla durante horas y horas sin sufrir cansancio ni problemas de espalda. En este caso, la CORSAIR TC200 incorpora un cojín cervical de espuma con efecto memoria, pero no tiene cojín lumbar ya que en esta zona han incorporado un soporte ya integrado.
La silla cuenta con un pistón de clase 4 que permite elevar la altura del asiento hasta 12 centímetros, cuenta con balancín (con bloqueo y regulador de dureza) y el respaldo es reclinable hasta 180º, permitiéndonos tumbarnos de forma literal si queremos. Los reposa brazos son 4D, lo que significa que podremos colocarlos en la posición que mejor nos convenga, y están fabricados en un material blando para que resulten siempre cómodos. La ergonomía de esta silla es, a priori, más que correcta.
En cuanto a sus dimensiones, es una silla «normal». El pistón de clase 4 permite soportar hasta 150 Kg de peso, pero debéis saber que no estamos ante una silla de tamaño XL, y de hecho viendo sus características, la profundidad del asiento hará que personas muy altas queden con las piernas bastante fuera. Con todo, integra también una robusta base de acero con tratamiento de polvo que ofrece una gran durabilidad.
A destacar también una gran novedad en esta silla: las ruedas. Tienen un tamaño sobredimensionado (75 mm de diámetro) y son dobles, pero la novedad es que CORSAIR ya cumple con la nueva normativa europea (Certificación EN-1335) que obliga a que las sillas tengan un sistema de STOP. No hablamos de la típica palanca que bloquea la rueda, sino que integran un mecanismo con muelle que hace que cuando no estemos sentados, cueste bastante mover la silla de su sitio, mientras que cuando haya peso, las ruedas se deslizarán de forma normal. No sabemos muy bien el motivo de esta norma (imaginamos que para evitar accidentes con niños), pero CORSAIR nos ha explicado que a partir de ahora es una norma que se va a exigir en Europa, y que por lo tanto todos los fabricantes deberán integrarla en sus sillas.
Unboxing y análisis externo
La CORSAIR TC200 viene embalada en una caja de cartón duro de grandes dimensiones y peso, que como siempre en la parte exterior encontraremos motivos del fabricante y el modelo del producto. Una pegatina nos indica que el fabricante nos ha enviado el modelo en color blanco y gris, y también viene un listado de las piezas que encontraremos en el interior.


Dentro de una caja interna nos encontramos con los accesorios, que incluyen el pistón, embellecedores, tornillería, etc.
En la siguiente galería podéis ver más de cerca estos accesorios: los embellecedores (para el pistón y para los dos anclajes laterales), el pistón de gas de clase 4, la tornillería y las ruedas.




Vamos a hacer un pequeño alto para enseñaros mejor las ruedas y ese mecanismo de parada del que os hablábamos antes. Si os fijáis en la siguiente foto, hay un pequeño muelle integrado en la parte de arriba, así como una pieza semicircular.
En el exterior de las ruedas encontramos un entramado de semicírculos, donde se insertará este semicírculo que hemos visto antes, de manera que se frenará considerablemente la posibilidad de que las ruedas se deslicen. Sin embargo, cuando estemos sentados en la silla, el muelle bajará y este entramado quedará separado del semicírculo que hace de tope, permitiendo un deslizamiento normal.
Seguimos con los accesorios, y aquí tenéis el cojín cervical. Es totalmente de color negro, muy suave, y relleno por espuma de efecto memoria muy cómoda.



Vistos los accesorios, vamos a proceder a ver las partes de la silla antes de su montaje. Aquí tenéis el soporte inferior, con el mecanismo de elevación y bloqueo del balancín.
Aquí está la base de acero en forma de estrella, con las perforaciones para insertar las ruedas en los extremos y el pistón en el centro. En todos los casos, se insertan a presión sin necesidad de herramientas.


Aquí tenemos el respaldo, de unas dimensiones considerables. Como podéis apreciar, casi todo el respaldo está hecho de piel sintética perforada, mientras que en los lados tiene inserciones de color blanco de un material parecido al terciopelo, bastante suave pero, al ser blanco, bastante sucio también. En la parte superior tenemos el logo de la marca cosido, y hay dos perforaciones con plástico negro por las que pasar los anclajes del cojín vertical.



Por detrás, el respaldo tiene los mismos materiales pero no hay perforación ni decoración, salvo el logo de CORSAIR de nuevo cosido en la parte superior.


Aquí podéis ver el asiento, que viene ya con ambos reposa brazos montados. Está fabricado en los mismos materiales que el respaldo, pero como podéis apreciar las sujeciones laterales están separadas del asiento en sí, algo que personalmente no nos gusta mucho ya que en esas zonas tienda a acumularse pelusa y suciedad con mucha facilidad.



Los reposa brazos son 4D y de tamaño generoso. Además, están hechos de un material relativamente blando que mejora su comodidad y ergonomía.


En el asiento también tenemos el mecanismo de reclinación del respaldo.
En la zona inferior podemos ver el anclaje para el soporte, así como el de los dos reposa brazos. Si se quiere, se pueden aflojar los tornillos y sacarlos un par de centímetros hacia fuera.
Vistas las piezas de la silla, vamos a proceder con el montaje.
Montaje
En este caso CORSAIR no incluye un manual de instrucciones en la silla, aunque no es que tenga mucho misterio. Vamos a optar por el modo tradicional de montar sillas, así que el primer paso es insertar las ruedas en la base para tenerla ya preparada.




Con las ruedas montadas, introducimos a presión el pistón y colocamos su embellecedor.


Ya tenemos esto preparado, así que ahora vamos con el asiento. Lo primero es atornillar el soporte en el asiento con 4 de los tornillos suministrados.


Hecho esto, procedemos a insertar el asiento en el pistón, también a presión. Simplemente hay que levantar el asiento y hacer que coincida la perforación del soporte con el pistón. Es recomendable que, una vez hecho, nos sentemos en la silla para que nuestro peso haga presión y que se asiente sobre el pistón.


Ahora simplemente tenemos que colocar el respaldo haciendo que las perforaciones laterales coincidan con los soportes del asiento, y atornillarlo ahí. Es recomendable no apretar del todo hasta que no tengamos ya los 4 tornillos (dos por cada lado) colocados en su sitio, de manera que tengamos algo más de holgura.
Hecho esto, podemos proceder a colocar los embellecedores, que a su vez tienen unos tapones de goma con el logo del fabricante para tapar los agujeros.



Con esto, ya tenemos la silla completamente montada, y ya solo resta poner el cojín cervical (que es opcional, claro).


Ya tenemos la CORSAIR TC200 montada y lista para que la utilicemos, así que vamos a ello para poder contaros nuestras impresiones.
Probando la CORSAIR TC200
Vamos a comenzar hablando del diseño, que honestamente nos ha parecido de los más bonitos que hay en el mercado con esta combinación de colores blanco, gris y negro. La silla es elegante y bonita, aunque desde ya os advertimos de que tiene una desventaja, y es que esas zonas blancas de terciopelo tienden a ensuciarse en seguida.



La silla nos ha resultado bastante cómoda desde el principio, si bien es cierto que, acostumbrados a una silla de tamaño XL, nos ha resultado un poco corto el asiento, de manera que las piernas sobresalen un poco (es decir, sentados y con las nalgas atrás del todo para apoyar bien la espalda, el asiento no llega a tocar la parte anterior de las rodillas). No obstante, con 1,80 de estatura y 84 Kg de peso, esta silla nos va como un guante.
La ergonomía de la TC200 de CORSAIR tiene todo lo que se le puede pedir a una silla gaming de gama alta, puesto que nos permite modificar la altura, la dureza del balancín, podemos bloquear el propio balancín e incluso podemos reclinar la silla 180º hacia atrás para tumbarnos completamente sobre ella. Los reposa brazos son 4D, así que poco podemos añadir sobre esto ya que la ergonomía que proporcionan es prácticamente perfecta. Además, los mecanismos son de accionamiento sencillo y no tienen demasiada holgura, lo cual es de agradecer.
El tema de las ruedas es algo que sí que nos ha molestado un poco. Si estás sentado sobre la silla, ésta se desliza a la perfección en todo tipo de superficies, pero si quieres mover la silla de su sitio sin estar sentado, más vale que la levantes en vilo o que estés haciendo presión sobre ella porque de lo contrario cuesta muchísimo moverla debido al mecanismo que os hemos explicado antes. No es que esto sea un fallo de la silla, es otra de esas normas estúpidas que se han visto obligados a incorporar porque los que regulan estas cosas parece que tengan que estar sacando normativas absurdas para justificar sus puestos de trabajo sin ni siquiera ser conocedores de lo que están regulando. Sin comentarios.
En estos días de bastante calor, se agradece bastante que CORSAIR haya optado por utilizar piel sintética perforada, porque permite una mejor transpiración que, si bien no llega al mismo nivel que las sillas de tela, se agradece bastante. Podemos decir que es un término medio entre piel sintética y tela en términos de transpiración, pero que se limpia fácilmente como las de polipiel y tiene su durabilidad.
Conclusión y veredicto
Con la TC200, CORSAIR demuestra una vez más su maestría a la hora de diseñar sillas pensadas para un público gamer, con una estética envidiable que es elegante y bonita a la vez que funcional. La silla es indudablemente de una excelente calidad tanto de construcción como de materiales, y además es bastante sencilla de montar, por lo que incluso sin instrucciones o sin experiencia, se puede montar fácilmente en tan solo unos minutos sin ningún problema.
La silla es bastante cómoda si tienes una estatura y peso medios, pero si mides más de 1,90 cm de estatura hemos de advertirte que probablemente la profundidad del asiento sea ligeramente insuficiente para ti. Esta es quizá la única pega que tiene, pero hay que tener en cuenta que de haber hecho un asiento con mayor profundidad, quizá le hubiera quedado incómoda a personas de menor estatura, así que tampoco vamos a tenerlo en cuenta porque CORSAIR ha buscado un buen balance y lo ha conseguido.
Sin duda, la CORSAIR TC200 es una silla más que recomendable para todos aquellos que busquen una silla cómoda y de buena calidad con un diseño atemporal que queda bien en cualquier estancia. Su precio de venta recomendado es de 389,90€, que la sitúa en la parte baja de la gama alta de sillas, pero desde luego por sus calidades lo merece.
Por todo ello, creemos que esta silla se merece nuestro galardón de Platino, así como nuestra recomendación por su diseño.

