Philips Momentum, review: monitor de 43 pulgadas 4K y HDR con sonido DTS y efecto Ambiglow

Si algo buscan los usuarios y jugadores más exigentes es un buen monitor que les permita disfrutar al máximo de sus series y películas en 4K, así como de sus juegos en la máxima resolución posible. Si buscamos un monitor de la gama más alta para nuestro ordenador sin duda buscaremos algo que nos ofrezca una resolución 4K, así como HDR, un retardo lo más bajo posible, sincronización vertical nativa, gran conectividad y sonido envolvente. Todo esto, y mucho más, es lo que nos ofrece el monitor Philips Momentum, el cual vamos a analizar en esta ocasión.
Índice
Especificaciones técnicas del monitor 4K Philips Momentum
Lo primero que debemos destacar del monitor Philips Momentum es su tamaño, 43 pulgadas, que le hace perfecto para todo tipo de actividad, desde jugar o ver series y películas hasta para trabajar, pudiendo dividir todo el espacio de trabajo en varios apartados.
Este monitor cuenta con una resolución 4K UHD (3840 x 2160 píxeles) a una frecuencia de 60 Hz, así como con la tecnología DisplayHDR 1000 que nos ofrece una experiencia visual completamente diferente a la de otras pantallas con un brillo, contraste y colores espectaculares. Su panel MVA del tipo B-LED+QD cuenta con una densidad de píxeles de 103,64 ppp, un tiempo de respuesta de 4 ms y un contraste 4000:1 (SmartContrast
50 000 000:1) y 1070 millones de colores.
El monitor 4K Philips Momentum cuenta también con tecnologías, como Quantum Dot para ofrecer unos colores mucho más reales, Ambiglow, para mostrar un halo de luz alrededor de la pantalla para una experiencia más inmersiva, AdaptiveSync para acabar con el tearing y mostrar siempre fotogramas completos y mucho más.
En cuanto a la conectividad, este monitor cuenta con 4 puertos: DisplayPort 1,4, Mini DisplayPort 1,4, HDMI 2.0 y USB-C (modo DP Alt). Además, cuenta con dos puertos USB 3.0 con función de carga rápida, una entrada de audio de PC y una salida de audio para auriculares. Los altavoces integrados en este monitor son dos altavoces de 7W cada uno con sonido DTS.
El tamaño del monitor (con el soporte) es de 976 x 661 x 264 mm, y su peso total con el soporte es de 14.7 Kg.
Análisis externo del monitor 4K Philips Momentum
El monitor gaming Philips Momentum viene en una caja de cartón dura muy grande y pesada, bastante más de lo que puede pesar una televisión de 43 pulgadas, por lo que se recomiendan dos personas para mover la caja y sacar el monitor.
La caja de este monitor es bastante sencilla, en el frontal y la parte trasera veremos una foto de la televisión y sus principales características, mientras que en el lateral solo veremos el modelo. La protección del monitor dentro de la caja es inmejorable, y es importante ya que la caja ha venido bastante dañada y golpeada y el monitor estaba intacto.



Nada más abrir la caja, en el porexpan, nos encontraremos con todos los cables y accesorios de este monitor. Como podemos ver, el monitor 4K Philips Momentum viene con un cable de corriente igual al de una fuente de alimentación (el transformador está integrado en la pantalla) y, además, cuenta con un cable HDMI, un cable Display Port, un cable USB 3.0 a USB-C y otro USB-C a USB-C.
También encontraremos un mando para controlarla a distancia y las pilas del mismo.




Una vez sacado el monitor de la caja (algo que es bastante complicado), podemos ver que viene envuelto en una bolsa de protección. Tras quitarla podremos ver ya el monitor en cuestión.


Como podemos ver, este monitor es bastante grande (43 pulgadas, ni más ni menos) y es bastante fino, aunque tiene una parte más gruesa en la parta trasera. En el frontal podemos ver las principales características que tiene este monitor, así como el consumo energético, que, como vemos, es de la clase D, la peor clase y uno de los puntos débiles del mismo al consumir casi 200W.
En la parte inferior derecha también podremos destacar el LED de estado del monitor.



La parte trasera el monitor es bastante simple. En ella podremos ver la parte gruesa del mismo (donde estará la electrónica y el transformador), así como una pegatina con los datos técnicos del mismo, un pequeño joystick para controlarla sin el mando y los conectores del monitor, tanto el de corriente como el HDMI, DP, miniDP, USB-C, dos puertos USB 3.0, una entrada de audio y una salida de auriculares.









Pruebas del monitor 4K Philips Momentum
Una vez tenemos ya todo desempaquetado y desembalado, conectamos el monitor a la corriente, colocamos las pilas en el mando y ya podemos encender este monitor. Lo primero que veremos será el logotipo azul de Philips y cómo el LED de estado pasa a estar encendido de color blanco. Tras unos segundos, si no tenemos nada conectado el monitor nos pedirá conectar una entrada de vídeo, y mientras tanto este estará totalmente apagado y solo veremos un pequeño cuadro iluminado en la parte del texto (para ahorrar energía).


Podemos conectar una consola, un ordenador o cualquier otro dispositivo a este monitor 4K. En nuestro caso hemos conectado un ordenador ya que, al estar vendido como «monitor», será uno de los usos más frecuentes que podremos hacer de él. Una vez conectado el ordenador lo hemos configurado en resolución 4K en Windows 10 y, como podemos ver, es prácticamente inutilizable debido al tamaño de las letras. 4K en una pantalla tan grande no es una resolución para trabajar.



Por suerte, Windows 10 nos permite reescalar el contenido (y para 4K nos recomienda reescalarlo un 300%) para poder trabajar mucho mejor. Así nuestro sistema sí sería mucho más utilizable.
Como podemos ver, la calidad de cerca de esta pantalla es más que aceptable. Además la relación de colores y de tonos blanco y negro son también excelentes.



Hoy en día podemos encontrar una gran cantidad de juegos que soportan resolución 4K, juegos de última generación y con aspecto ultra-realista. Sin embargo, nosotros hemos querido probar este monitor con Stardew Valley, porque no hay nada mejor que relajarse en una granja después de un duro día de trabajo. Y si la granja es en 4K y puedes verla casi entera, mucho mejor.


Sin embargo, también debemos destacar la calidad del monitor al reproducir series, vídeos y documentales en 4K, otro de los puntos fuertes del mismo.




Opciones de configuración del monitor 4K Philips Momentum
Además de tener la opción de cambiar la fuente de entrada desde el mando, uno de los apartados que debemos visitar y dedicarle un tiempo es a la configuración.
Los principales aspectos que vamos a poder configurar desde aquí son:
- Ambiglow: iluminación con efectos que se refleja en la parte inferior de la pantalla.
- Modo de Azul Bajo: nos permite reducir la luz azul para proteger la vista.
- Entrada: podemos elegir la fuente de entrada de vídeo.
- Imagen: desde aquí podemos activar el HDR y configurar todos los aspectos de la calidad de imagen.
- PIP: activar el modo PIP.
- SmartSize: nos permite configurar la proporción de la pantalla.
- Audio: podemos configurar la fuente de audio, el volumen y activar el sonido DTS.
- Color: nos permite personalizar el tipo y la temperatura de color.
- Idioma: no necesita explicación.
- Ajustes OSD: nos permite configurar este menú de configuración.
- Configurar: podemos encontrar otras opciones aquí.












Opinión personal del monitor Philips Momentum 4K
Lo primero de lo que debemos hablar es del tamaño de este monitor. Cuando buscamos una televisión, siempre buscamos algo grande para el salón, y muchas veces pensamos que en el caso de un monitor es lo mismo, y nos equivocamos. La distancia a la que usamos un ordenador no es la misma a la que vemos una televisión, por lo que las 43 pulgadas de este monitor nos han parecido excesivas. Además, la resolución 4K hace que leer una web o simplemente usar Windows sea imposible en una proporción del 100%.
El Philips Momentum es un monitor para videojuegos y para ver series o películas. Si le conectamos una videoconsola, como la PS4 o la Xbox One, o un equipo Home Cinema para ver pelis en 4K, entonces sí que estamos ante una gran pantalla. Una calidad de sonido muy buena gracias a sus altavoces con sonido DTS y una calidad de imagen excelente, como cabría de esperar de una pantalla 4K con HDR.
Sin embargo, también nos encontramos con bastantes carencias para ser un monitor tan caro (entre 750 y 800 euros), y es que no tiene entrada ni salida de audio óptica (por ejemplo, para una consola) y su consumo energético está muy lejos de lo que hubiéramos imaginado, superando los 180 W. El monitor Philips Brillance de 25 pulgadas que analizamos hace unos meses tenía un consumo energético de 37 W (y era de clase B), además de que una televisión de 43 pulgadas 4K HDR de 2018 consume en torno a 70 W (marcada como clase A).
Más que como un monitor para PC, este Philips Momentum tendría mucha mejor cabida como pantalla para el salón para aquellos usuarios que no buscan una televisión como tal (ya sea por no verla o por hacerlo a través de un descodificador).
Pros:
- Excelente calidad de imagen y sonido.
- Efecto Ambiglow agradable para dar más ambiente.
- Ámplia capacidad de conexiones (HDMI, DP, USB-C, etc) además de un HUB USB 3.0.
- 4K, HDR y todo lo que podemos esperar de cualquier pantalla para jugar.
Contras:
- Precio (entre 750 y 800 euros).
- Consumo energético elevado.
- 60 Hz en vez de subir a 75 Hz e incluso a 144 Hz como buscan los gamers hoy en día.
- Carece de algunas conexiones, como la de audio óptica o algún HDMI adicional.
- Muy grande y pesado.
- Incómodo para leer y usar el PC en resolución nativa.
Por todo ello, hemos decidido dar al monitor Philips Momentum 4K de 43 pulgadas nuestro galardón de plata.
