Corsair es, hoy en día, uno de los principales fabricantes de hardware para PC y de periféricos para éste, y en su catálogo podemos encontrar cajas, fuentes de alimentación, sistemas de refrigeración líquida todo en uno, dispositivos de estado sólido, periféricos Gaming y memoria RAM, pero es de éstas últimas sobre las que el fabricante es especialista pues es con lo que comenzaron. De igual manera a como lanzaron una versión limitada y numerada de su fuente de alimentación RM1000i, Corsair también lanzó al mercado una Edición Especial, limitada y numerada, de sus memorias RAM tope de gama, las Corsair Dominator Platinum Special Edition DDR4. En el día de hoy os presentamos nuestro análisis de éstas memorias que, posiblemente, sean las más exclusivas del mundo.
Solo existen 1000 kits de memoria de éstas que analizamos hoy en todo el mundo, 500 unidades de cada color. Además y hablando de colores, vienen en dos versiones que no se encuentran de ninguna otra manera, el color Chrome que analizamos hoy, color plateado cromado y brillante, y el color Blackout, un negro mate que se asemeja al carbón.
En ambos casos, se han utilizado los mejores materiales, incluyendo aluminio anodizado y tratado con chorro de arena para que las memorias tengan un detalle excepcional. Además, han sido montadas, una a una, a mano por los mejores ingenieros de Corsair para asegurar que absolutamente todo es perfecto. Por supuesto cuentan con la barra de iluminación LED característica de la serie Dominator Platinum, así como su excepcional disipador y su PCB de 10 capas con tecnología patentada DHX de refrigeración para proporcionar unas temperaturas soberbias en cualquier situación. Según Corsair, aunque éstos módulos de memoria ya funcionan a velocidad DDR4 a 3200 Mhz, pueden ser elevadas a 3600 Mhz sin ningún tipo de problema en la mayoría de sistemas.
En el día de hoy os vamos a mostrar nuestro análisis de un kit de éstas memorias, concretamente de un 2×16 GB DDR4 a 3200 Mhz en su versión Chrome, y más que enseñaros su rendimiento que está fuera de toda duda y que ya os hemos mostrado anteriormente -pues en éstos términos son iguales al resto de Dominator Platinum-, lo que queremos es que veáis las memorias en sí para que podáis ver de lo que Corsair es capaz. Una pena, eso sí, que sea una edición limitada y que ya no queden unidades a la venta.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Como veis estamos ante un kit de memoria RAM DDR4 a 3200 Mhz con unas latencias en perfil XMP 2.0 de 14-16-16-36 a 1.35V, y velocidad JEDEC a 2133 Mhz con latencias 15-15-15-36 a 1.2V. Vienen en formato de dos módulos de 16 GB para sistemas de doble canal -aunque también hay versión de cuatro módulos de 8 GB para sistemas quad-channel-, tienen garantía de por vida con el fabricante y están diseñadas para la plataforma Intel 100 Series, ideal para nuestro sistema de pruebas pues como bien sabéis utilizamos una placa base Asus Z170 Deluxe, una de las que mayor compatibilidad tiene con memorias RAM. Y a todo esto ojo con la compatibilidad pues no todas las placas base admiten módulos de memoria de 16 GB.
ANÁLISIS EXTERNO
Las Corsair Dominator Platinum Special Edition DDR4 vienen embaladas en una caja que ya a primera vista denota gran calidad, pues un dispositivo Premium ha de serlo desde el primer momento. En la cara superior del embalaje nos encontramos con una cubierta de cartón blando de color gris en la que únicamente se nos describe qué producto hay en el interior.
Ya en la cara opuesta tenemos una descripción del producto, con unas etiquetas identificativas.
Tras el cartón blando tenemos un embalaje de cartón duro con motivos en relieve y el logo de Corsair en el centro destacando en color plateado.
La parte inferior es totalmente de color negro con una imprimación del logo de Corsair y una tira en la que pone Dominator Platinum Special Edition.
Quitamos la tapa superior y nos encontramos con ambos módulos de memoria protegidos por sendos blisters de plástico transparente. Encima del superior un panfleto con la forma del módulo de memoria.
Por una cara del panfleto solo tenemos el identificativo del producto y por el lado opuesto una imagen de las memorias en un sistema, en plan congelado para denotar que tienen una gran capacidad de refrigeración.
En el interior, un «Gracias» del parte del fabricante, y una pequeña descripción sobre cómo se han fabricado. Todo firmado por Andy Paul, fundador y CEO de Corsair.
Aquí tenéis las memorias perfectamente protegidas dentro del embalaje.
Bajo ellas, nos encontramos con un molde en el que podrían meter dos módulos de memoria más, pues como indicábamos antes Corsair vendía éste kit de memorias en dos módulos de 16 GB o cuatro de 8 GB.
También se incluye un pequeño paño con el logo del fabricante para limpiar el exterior de las memorias, pues como indicábamos el modelo Chrome que analizamos tiene superficie brillante, lo que significa que se quedarán fácilmente las huellas de los dedos al cogerlas.
Aquí están en su blíster de plástico transparente.
Y aquí ya fuera de éste. Tienen un plástico en ambos laterales que deberemos retirar para que el metal quede «al aire» y así las tengamos en todo su esplendor.
Aquí tenéis uno de los módulos ya sin éste plástico.
En uno de los lados encontramos serigrafiado el identificativo Dominator Platinum Special Edition DDR4. Ya en ésta imagen podéis ver la calidad de materiales del disipador, con los tornillos que atan la barra superior al resto en color dorado.
En el lado contrario, el número de modelo, número de serie, identificativo de capacidad, velocidad y latencias y, por supuesto, el número de memoria que nos ha tocado. Tenemos la número 33 de 500.
En el lado opuesto no hay nada salvo el logo del fabricante y de nuevo el identificativo de la edición especial.
En la parte superior, el identificativo Dominator flanqueado a ambos lados por la barra LED que se iluminará en color blanco cuando tengamos las memorias instaladas en el sistema.
Detalle.
Aunque en la parte superior la barra LED está en dos «huecos» nada más, en la zona inferna recorre todo el largo del módulo de memoria, iluminando toda la zona.
Los módulos son grandes, tienen un grosor considerable y pesan bastante. Os sorprendería tener uno de estos en una mano y un módulo de RAM «normal» en la otra, la diferencia es abismal, tanto en peso como en sensación de calidad.
TESTEO
Vistas las memorias es el momento de instalarlas en nuestro banco de pruebas y ver qué tal funcionan, pero antes por supuesto hemos de enseñaros su iluminación. Así es como quedan instaladas.
Con el sistema encendido.
Más de cerca.
Y otra toma más.
El sistema de pruebas
El banco de pruebas que hemos utilizado es el habitual, consistente en:
- Intel Core i5-6600K @ 4.2 Ghz.
- Asus Z170 Deluxe.
- Corsair RM1000i.
- Corsair 750D.
- Corsair Neutron 480GB SATA3.
- Zotac GeForce GTX 1080 AMP! Extreme.
Las memorias funcionan por defecto con el perfil XMP en la BIOS, así que básicamente no tendremos que tocar nada. Quizás en vuestra placa base haya que habilitarlo a mano, pero en nuestro caso no.
Comenzamos como siempre con una captura de CPU-Z.
Overclocking
Probamos muchas combinaciones de velocidad, latencias y voltaje, pero finalmente no logramos alcanzar ninguna configuración de Overclock ya no que fuera estable, sino que arrancara el ordenador. Es algo que nos extrañó mucho pues nuestra placa base tiene un potencial muy grande para realizar OC en memorias y de hecho es una de las que mayor compatibilidad tiene (está en el QVL de absolutamente todos los fabricantes y ese es uno de los motivos por los que la escogimos para el banco de pruebas), pero en este caso no hubo manera.
Y es que como comentábamos al principio, los módulos de memoria de 16 GB no son compatibles con muchas placas base, y las que sí son compatibles a veces encuentran algunos problemas para hacerlas funcionar a velocidades altas. Desafortunadamente nos encontramos con éstos problemas y no logramos aumentar la velocidad absolutamente nada. Eso sí, a la velocidad XMP de serie, 3200 Mhz, cero problemas.
Pruebas sintéticas
Comenzamos las pruebas, cómo no, con Aida64, que nos va a mostrar tanto las latencias como la tasa de transferencia de la memoria RAM en lectura, escritura y copia.
Un rendimiento muy bueno, aunque en la línea de otras memorias que hemos probado que funcionan a la misma velocidad. Nada que ver, en cualquier caso, con lo que podemos obtener a la velocidad base JEDEC de 2133 Mhz, claro.
Continuamos con SuperPi, en su prueba de 32M, donde el resultado inferior es mejor.
Aquí nos encontramos con un tiempo algo superior a otros módulos de memoria que hemos testeado, y esto es así más que nada por las latencias. Ya sabéis que a mayor velocidad de funcionamiento mayor latencia. Es lo que toca.
Pasamos ahora a un test parecido, WPrime, que realiza el mismo tipo de cálculos.
En éste caso volvemos a encontrarnos con un resultado en la línea al que obtuvimos con SuperPi, pues de nuevo las latencias juegan un papel crucial aquí.
Veamos ahora con una prueba más realista, realizada con WinRAR.
Por algún motivo el resultado no ha sido bueno, pues si lo comparamos por ejemplo con lo que obtuvimos en las Corsair Vengeance LED a 3200 Mhz (6197 KB/s), tenemos un rendimiento inferior cuando, como mínimo, debería ser igual.
Para terminar vamos a ver ahora el rendimiento entregado en Cinebench, un benchmark que nos muestra la potencia bruta del procesador a la hora de renderizar imágenes pero en el que la velocidad de la memoria RAM juega un papel crucial.
Esos 648 cb de puntuación ahora sí que son superiores a lo que obtuvimos con el otro modelo de Corsair (622 cb).
CONCLUSIÓN
Hay poco que decir. Las Corsair Dominator Platinum Special Edition DDR4 son unas memorias tope de gama que nos entregan un rendimiento muy elevado y que, además, tienen la exclusividad de contar con una estética Premium y por supuesto con el plus de la exclusividad por ser una edición limitada y numerada, pues solo hay 500 unidades iguales en el mundo (y tenemos la número 33). Corsair vuelve a demostrar que dominan completamente todos los secretos del mundillo de las memorias RAM y con éstos kits de edición especial presumen de ello.
Si eres de esos usuarios sibaritas a los que les encanta tener ediciones limitadas en su poder, desde luego deberías buscar la manera de hacerte con éstas memorias pues como decíamos al principio son, seguramente, las memorias más exclusivas que existen.
PROS:
- Edición limitada y numerada, solo 500 unidades de cada color en el mundo.
- Gran rendimiento.
- Calidad y estética sin parangón.
- Perfil XMP 2.0.
- Compatibilidad total con plataformas Intel 100 Series (y X99).
- Gran velocidad de funcionamiento.
- Iluminación preciosa y homogénea.
CONTRAS:
- Precio (400 dólares) y que ya no se pueden conseguir.
- En el caso de los módulos de 16 GB, nula capacidad de OC.
Por éste motivo, y sin entrar a poner una tabla de puntuaciones, debemos sin lugar a dudas darle a éstas memorias de edición especial de Corsair nuestro galardón de Platino, así como nuestra recomendación por su rendimiento y por su diseño exclusivo.


