Cryorig Frostbit M.2, review: un disipador de alto rendimiento para tus NVMe

Uno de los principales problemas que afectan a los SSD y, sobre todo, a los NVMe PICe es a la temperatura. Estas unidades de almacenamiento nos ofrecen velocidades de lectura y escritura muy elevadas que, al carecer en la mayoría de los modelos de un disipador, aumentan drásticamente la temperatura al hacer un uso intensivo de ella, lo que activa una medida de seguridad, el thermal throttling, que limita su rendimiento con el fin de mantener esta temperatura dentro de unos márgenes seguros. Por ello, si no queremos que esto sea un problema para nosotros es necesario montar un buen disipador junto a nuestros NVMe, como es el caso del Cryorig Frostbit para M.2.
El Cryorig Frostbit es un disipador para unidades NVMe M.2 diseñado para reducir la temperatura de este tipo de memorias con el fin de evitar el throttling y otros posibles daños a largo plazo. Este disipador cuenta con un TDP de 25 W (mucho más de lo que podemos encontrar en la mayoría de los SSD y NVMe normales) y cuenta con dos heatpipes de cobre para una mayor eficiencia a la hora de disipar el calor.
Índice
Características y especificaciones técnicas del disipador NMVe M.2 Cryorig Frostbit
Sin duda, una de las principales cualidades de este disipador para PCIe M.2 son sus dos heatpipes de cobre; uno de ellos más delgado (1 mm de grosor) para capturar la mayor cantidad de calor posible y el segundo de ellos más grueso, de 6 mm, para extraer mucho mejor el calor.
La capacidad de refrigeración del Cryorig Frostbit es de 25 W y sus dimensiones son de 72 x 26,3 x 57 mm. Además, cuenta con un total de 38 láminas de aluminio repartidas por el disipador para garantizar la mayor refrigeración posible.
El disipador del calor puede moverse para poder colocarlo en el ángulo que queramos, algo muy importante si la distribución de nuestro ordenador hace que este disipador choque con la gráfica o con un disipador para nuestra CPU muy grande.
Unboxing, análisis y primeras impresiones del disipador de NVMe M.2 Cryorig Frostbit
El Cryorig Frostbit viene en una pequeña y sencilla caja de cartón. En la parte delantera de la misma podemos ver una fotografía del disipador como tal junto con una pequeña descripción del disipador. En la parte trasera encontraremos las especificaciones del mismo (TDP y tamaño) y el logo de Frostbit en el lateral.



Abrimos la caja de cartón y podemos encontrarnos ya con todas las piezas (ya que tenemos que armarlo manualmente) colocados en un blister de plástico.


Los elementos que vamos a encontrarnos del Cryorig Frostbit van a ser las piezas de aluminio de la estructura junto con el disipador como tal. Además de los tornillos y las piezas de anclaje, también tendremos una jeringa de pasta térmica que usaremos para unir los heatpipes a la estructura y dos Thermal Pad que unirán el disipador al NVMe.


También encontraremos un manual de montaje muy detallado donde nos explicarán cómo debemos montar este disipador. Si seguimos estas instrucciones no tendremos ningún problema para montar este disipador junto con nuestro NVMe.
Montaje del Cryorig Frostbit junto con nuestro NVMe M.2
El montaje de este disipador para NVme se puede dividir perfectamente en dos pasos. El primero de ellos es montar el anclaje del NVMe. Para ello cogeremos la base, colocaremos uno de los Thermal Pad y colocaremos el NVMe sobre él. A continuación colocaremos el otro Thermal Pad en la parte superior del NVMe y la parte de arriba del disipador. Usaremos los dos anclajes para sujetarlo y listo.


El siguiente paso será el montaje del bloque del disipador junto con los heatpipes. Simplemente colocamos un poco de la pasta térmica en las uniones de los heatpipes y lo unimos al bloque anterior con sus 4 tornillos.
Ya tenemos el disipador montado. Solo nos queda colocar el NVMe en nuestro ordenador, sujetarlo con el tornillo (muy importante, debido al aumento de peso que implica usar este disipador) y listo.



Pruebas de rendimiento del disipador de M.2 Cryorig Frostbit
Para hacer las pruebas de rendimiento de este disipador hemos utilizado el SSD NVMe XPG SX6000 Pro, un modelo que, tal como ya vimos en su review, tiene graves problemas de temperatura lo que implica probabilidades muy elevadas de acabar en throttling.
Lo primero que vamos a ver es la temperatura que mantiene en IDLE y en Full antes de colocarle el disipador. Como vamos, valores bastante elevados, sobre todo cuando le realizamos pruebas de stress. Si le dejamos más tiempo en Full, como os enseñamos en la review, la temperatura puede llegar a superar los 90 grados.


Después de montar el disipador hemos vuelto a someter al mismo equipo a las pruebas de rendimiento. Aunque esperábamos una notable mejora en las temperaturas, la verdad es que los resultados nos han dejado con la boca abierta, siendo más que excelentes y bajando la temperatura del NVMe 10 grados en reposo, que está muy bien, y bajando la friolera de 25 grados a pleno rendimiento. Asombroso.


Opinión personal del disipador para NVMe M.2 Cryorig Frostbit
El Cryorig Frostbit para unidades NMVe M.2 nos ha dejado sin palabras. Obviamente la temperatura es uno de los problemas de estas unidades, sobre todo aquellas PCIe 4x que nos ofrecen velocidades de lectura y escritura muy elevadas, por lo que un disipador es necesario en muchas unidades si queremos mantener su temperatura dentro de unos límites aceptables. Sin embargo, el rendimiento que nos ha ofrecido el Cryorig Frostbit nos ha dejado con la boca abierta, llegando a reducir en 25 grados la temperatura respecto a las mismas pruebas sin dicho disipador.
Como inconveniente podemos indicar, por ejemplo, que el montaje puede considerarse algo complejo, aunque no nos debería más que un par de minutos. Además, si tenemos una caja con los componentes muy ajustados puede que no nos encaje bien el bloque del disipador, aunque gracias a que podemos orientarlo no debería haber problemas.
Desde luego, una compra más que recomendada para todo aquel usuario que tenga un NVMe, sobre todo aquellos que no tengan ningún tipo de disipador.
Pros:
- Excelente rendimiento.
- Aspecto.
- 2 heatpipes de cobre para mejor conductividad del calor.
- Podemos ajustar su bloque según el interior de nuestro ordenador para que no choque con otros componentes.
Contras:
- Solo compatible con unidades NVMe 2280.
- Montaje un poco complicado.
Por todo ello, hemos decidido dar al disipador Cryorig Frostbit un merecido galardón de platino, destacando, por supuesto, su excelente rendimiento.

