be quiet! Silent Loop 3, análisis de la nueva refrigeración líquida ultra silenciosa

Si por algo destacan los procesadores modernos es por la cantidad de calor que generan cuando están funcionando a pleno rendimiento. Por ello, si no queremos tener problemas, es necesario contar con un buen sistema de refrigeración capaz de mantener a raya esta temperatura. Hoy vamos a analizar el último modelo TOP de refrigeración líquida que acaba de lanzar be quiet! al mercado, el Silent Loop 3.
La nueva refrigeración líquida be quiet! Silent Loop 3 viene a renovar el que hasta ahora era el modelo con mejor rendimiento y más silencioso de este fabricante. Este modelo destaca por contar con una bomba de agua de gran rendimiento, así como con 3 ventiladores silenciosos de la gama Silent Wings, para todos aquellos usuarios que buscan tener el PC lo más silencioso posible sin sacrificar, en ningún momento, rendimiento térmico.
be quiet! Silent Loop 3, características técnicas
be quiet! Silent Loop 3 | |
---|---|
Tipo | Refrigeración líquida AIO |
TDP | No especificado |
Compatibilidad | Intel: LGA 1851 / 1700 / 1200 / 1150 / 1151 / 1155 AMD: AM4 / AM5 / TR5 / TR4 / sTRx4 |
Dimensiones radiador | 457 x 140 x 27 (52 mm de grosor con los ventiladores) |
Material radiador | Aluminio |
Dimensiones bloque de agua | No especificado |
Material | Cobre niquelado |
Velocidad de la bomba | 3.500 RPM |
Ventiladores | 3 x Silent Wings 4 140 mm PWM |
Velocidad de giro | 1.900 RPM |
Caudal de aire | 78.4 CFM / 133.2 m3/h |
Rodamiento | FDB |
Sonoridad | 28,6 dBA |
RGB | Solo bloque |
El modelo que hemos analizado nosotros es el be quiet! Silent Loop 3 de 420 mm, el más grande, y en teoría, con mejor rendimiento de todos ellos. Este modelo, lógicamente, cuenta con un radiador de aluminio de 420 mm, el cual es el encargado de disipar el calor del líquido que va por el interior. Este radiador tiene unas dimensiones de 157 mm x 140 mm x 27 mm y está preparado para montarle tres ventiladores de 140 mm de la gama Silent Wings 4, ventiladores que se controlan mediante PWM y que ofrecen un flujo de aire excepcional 78.4 CFM y una presión del aire de 2.36 mm H2O, al mismo tiempo que pueden funcionar hasta a 1.900 RPM sin generar apenas ruido.
El bloque de CPU es una de las innovaciones de este nuevo modelo. Cuenta con una bomba de triple cámara capaz de reducir significativamente el ruido que genera a pleno rendimiento, al mismo tiempo que elimina prácticamente por completo las turbulencias que puedan aparecer. Esta bomba funciona a 3.500 rpm y cuenta con un avanzado sistema de amortiguación y 6 polos, los cuales garantizan un funcionamiento silencioso (menos de 35 dB al 100%) y eficiente. En la base, nos encontramos con cobre pulido para una perfecta transmisión del calor.
Como añadido, podemos destacar el nuevo sistema de iluminación ARGB bastante discreto que se ha incluido en este modelo. Mientras que sigue siendo algo totalmente opcional (basta con no conectar el cable de iluminación), permite dar un sencillo y elegante toque de luz al ordenador.
En cuanto a la compatibilidad, podemos instalarla en:
- Intel LGA 1851 / 1700 / 1200 / 1150 / 1151 / 1155
- AMD AM4 / AM5 / TR5 / TR4 / sTRx4
El pack viene con todos los accesorios para el montaje, un manual de instrucciones en papel (un detalle, la verdad), y una botella para recargar el líquido pasado un tiempo para alargar prácticamente al doble su vida útil.
El precio de la be quiet! Silent Loop 3, dependiendo del tamaño del radiador, es como sigue:
- 240mm: 139,90€
- 360mm: 164,90€
- 420mm: 174,90€
Unboxing y análisis externo
Esta nueva be quiet! Silent Loop 3 viene en una caja de cartón bastante grande (recordemos que se trata del modelo de 420 mm). En la parte frontal de la caja podemos ver una foto de la propia líquida con su radiador, ventiladores y la bomba, mientras que por la parte trasera podemos ver un poco los detalles más importantes de este nuevo modelo.


Abrimos la caja y, como podemos ver, en el interior tenemos un empaquetado que apuesta más por el cartón, aunque sigue habiendo elementos dentro de bolsas de plástico.
Sacamos todos los elementos de la caja, y nos queda así. Lo primero de lo que vamos a hablar va a ser del bote de líquido para rellenar la líquida y poder alargar mucho más su vida útil, y lo segundo el manual de instrucciones que nos ayudará a montar y poner en marcha el sistema de refrigeración.



Dentro de la pequeña caja de cartón encontraremos todos los accesorios de montaje. Por ejemplo, veremos los anclajes para los procesadores Intel yAMD, tornillos, bridas, un poco de pasta térmica y un hub para conectar los tres ventiladores a un solo puerto FAN PWM de la placa base, lo que simplifica notablemente el cableado.
También nos encontramos con los ventiladores. En este caso concreto, hablamos de tres Silent Wings 4 de 140 mm cada uno. Estos ventiladores destacan por ofrecer un funcionamiento muy silencioso y un excelente flujo de aire, perfecto para disipar el calor que se va acumulando en el radiador.
Los ventiladores tienen un diseño de 7 aspas, con unas marcas para facilitar el paso del aire. El funcionamiento de cada ventilador es de 12 V y 0.4 amperios, y una velocidad máxima de 1.900 RPM.
En los laterales de cada ventilador podemos encontrarnos con unas marcas que nos indican hacia dónde girarán y hacia dónde irá el flujo de aire. Y también podemos ver en detalle el conector, de 4 hilos, que permitirá a la placa controlar la velocidad mediante modulación.


A continuación vamos a ver en detalle el propio sistema de refrigeración líquida. Como podemos ver, este está formado por un radiador negro, bastante grande, con un diseño que no se diferencia en nada de otros modelos. De la parte superior salen dos tubos, los cuales llegan hasta la bomba, la cual sí ha recibido cambios respecto a los modelos anteriores.
Lo primero que veremos de la propia bomba es que tiene dos cables. Por un lado tenemos el PWM, que se encargará de controlar las RPM y de darle alimentación para funcionar, y por otro lado el cable A-RGB para alimentar, y controlar, la iluminación.
La bomba tiene un diseño muy simple. Podemos destacar el diseño rayado con la franja horizontal con el logotipo de be quiet! En la parte superior e inferior de la bomba encontramos los dos tornillos, los cuales nos permitirán montar el sistema en el anclaje.



En la parte inferior tenemos la base que estará en contacto con la CPU. Esta base está muy pulida, y nos brindará una conductividad excelente. Y también veremos los dos tubos que salen de la parte derecha de la bomba.



El grosor de estos tubos es de 10 mm.
Los tubos llegan hasta el radiador, y entran con un refuerzo que asegura que no haya fugas de líquido. En uno de los laterales encontramos un tornillo, el cual nos permitirá abrir el tapón para poder recargar el líquido en caso de que nos haga falta.


El diseño del radiador como tal es muy sencillo. Todo él es de color negro, y cuenta con una laminación muy fina para generar un excelente flujo de aire.


La altura del radiador es de 27 mm. El ancho es algo menos de 140 mm, y de largo algo menos de 460 mm. Por lo tanto, usando aproximaciones, se cumplen con las dimensiones facilitadas por el fabricante.




Instalación
Lo primero que hemos hecho ha sido montar los ventiladores en el radiador. Como nuestro montaje va a ser en la parte superior de una torre, y queremos que expulse el calor hacia el exterior, lo que hemos hecho ha sido montarlos para que el flujo de aire pase a través de ellos. Los hemos montado por la misma cara en la que entran los tubos, y hemos usado los tornillos largos que vienen. También hemos colocado todos los cables hacia un mismo lado, en concreto, para que quedaran hacia atrás, para facilitar la conexión.


También hemos conectado ya el latiguillo para conectar todos los ventiladores a un solo puerto FAN PWM de la placa base.


Acto seguido, es turno de montar el bloque de CPU, donde va integrada la bomba del circuito. Como nosotros vamos a usar un socket AM5, lo que hemos hecho ha sido colocar los topes y los tornillos, con el soporte, en el propio socket. No hace falta backplate aparte (se utiliza el propio de AMD que viene en todas las placas), por lo que la instalación se puede realizar, sin problemas, en apenas un minuto.



Y listo. Ahora aplicamos la pasta térmica, colocamos el bloque de la CPU, y apretamos los dos tornillos para anclarlo al soporte. Ya solo falta conectar los tres cables (hub de ventiladores del radiador, PWM de la bomba y A-RGB) a la placa base, y arrancar el PC.
Ya tenemos el sistema de refrigeración líquida be quiet! Silent Loop 3 instalado, así que ha llegado la hora de probar a ver qué tal funciona, ¿no?
Pruebas de rendimiento
Vamos con las pruebas. Para ello, hemos utilizado un procesador AMD Ryzen 9 9900X, uno de los nuevos de gama alta de AMD. Y para las pruebas hemos realizado el mismo ritual de siempre, es decir, montarlo todo, dejarlo funcionando durante un par de horas para asentar la pasta y que no queden burbujas en la bomba o en los tubos, y después otras dos horas en reposo.
Con el PC ya listo, hemos realizado las pruebas de temperatura usando el propio test de stress de AIDA64.
Teniendo una temperatura media en la habitación de unos 21 grados, podemos ver que hemos conseguido una temperatura sobresaliente. Al empezar, con los ventiladores y la bomba al mínimo, nuestro procesador tenía una temperatura de 45-47 grados. Y lo hemos puesto un buen rato a pleno rendimiento, con los ventiladores y la bomba al 100% desde la BIOS. De media, hemos conseguido controlarlo en torno a los 64 grados, algo impresionante teniendo en cuenta que este procesador tiene un TDP de 120W, que no es precisamente fácil de disipar.
Además, en cuanto a la sonoridad, podemos afirmar que be quiet!, una vez más, hace honor a su nombre. Funcionando de forma normal (dejando los ventiladores por PWM) y con la caja cerrada, esta líquida es virtualmente inaudible incluso con el PC sometido a carga. Pero es que incluso si configuras los ventiladores para que funcionen al 100% porque quieres el máximo rendimiento, no es para nada ruidosa. Sí que se nota que los ventiladores están emitiendo algo de ruido, pero no es ni molesto ni exagerado.
Conclusión, ¿merece la pena?
De nuevo, estamos ante un producto tope de gama. be quiet! ha trabajado duro para mejorar un producto que, ya de por sí, era excelente. Con algunos retoques ha conseguido mejorar el rendimiento y la sonoridad de la bomba, al mismo tiempo que ha mantenido la esencia de la gama “Silent” gracias a los ventiladores Silent Wings 4, unos de los ventiladores con mejor rendimiento y sonoridad más baja del mercado.




Si algo caracteriza a be quiet! es ofrecer productos de una excelente calidad, sacrificando detalles como la iluminación RGB, que tan presente está en casi todos los ventiladores y componentes del mercado para, a cambio, ofrecer una sonoridad mucho más baja. Este modelo en concreto tiene eso que muchos buscamos para nuestro PC personal, un ligero y disimulado toque de luz, fácilmente configurable desde el propio software de la placa base, que nos permita trabajar y jugar sin escuchar el ruido de los ventiladores. Si lo tuyo es convertir tu PC en una discoteca, entonces deberías apostar por su modelo hermano, el be quiet! Light Loop.
Por todo ello, hemos decidido darle a la be quiet! Silent Loop 3 nuestro galardón de platino, además de un merecido galardón por su rendimiento.

