Cuando buscamos una torre para nuestro ordenador, normalmente estamos costumbrados a las típicas torres altas, y grandes, con espacio de sobra para todos los componentes. Pero no todo el mundo tiene espacio de sobra en la habitación para una torre de grandes dimensiones. Y es precisamente aquí donde destaca la torre que analizamos hoy: la XPG Invader X Mini de ADATA.
La torre XPG Invader X Mini quiere hacerse un hueco, sobre todo, en los escritorios de la gente que, lejos de comprar los componentes de gama más alta (ya que, por ejemplo, una tarjeta gráfica tope de gama no entraría en esta torre) sí apuestan por un PC de gama media y prefieren un chasis reducido y elegante antes que una torre de grandes dimensiones que, lógicamente, quedaría casi vacía entera.
XPG Invader X Mini, especificaciones
XPG Invader X Mini | |
---|---|
Tipo de caja | Mid tower |
Compatibilidad con placas base | ATX, Micro ATX, Mini ITX |
Dimensiones | 460 x 210 x 359 mm |
Peso | 5.7 Kg |
Bahías de 2,5/3,5" | 2+1 (Combo 3,5” + 2,5”) |
Bahías de 5,25" | No |
Compatibilidad con disipadores | Hasta 166 mm |
Compatibilidad con tarjetas gráficas | Hasta 330 mm |
Compatibilidad con fuentes de alimentación | Hasta 180 mm |
Colores disponibles | Negro, blanco |
Soporte radiadores | Trasero 120mm Parte superior: 240 mm |
Compatibilidad ventiladores | Parte Trasera: 120mm x 1 Parte Superior: 120mm x 2 / 140mm x 2 Cubierta PSU :120mm x 2 |
Ventiladores incluidos | 5 x 120mm ARGB (4 x ventiladores invertidos + 1 x ventilador normal) |
Panel E/S | USB 3.2 Tipo C x1 USB 3.2 Tipo A x1 Puerto de audio híbrido x 1 Botón de reinicio x1, botón de encendido x1 INVADERXMINIMTWOF: USB 3.2 Tipo A x2 Puerto de audio híbrido x 1 Botón de reinicio x1, botón de encendido |
Precio | Desde 74,35€ |
Como ya hemos adelantado, esta torre busca hacerse un hueco dentro de las habitaciones de los usuarios que apuestan por componentes más o menos pequeños (especialmente la tarjeta gráfica) a la hora de montar su ordenador. Y es que, aunque se trata de una Mid-Tower de tipo ATX, se trata de una torre de 460 mm de alto, 210 mm de ancho y 359 mm de profundidad. En cuanto a su peso, estamos en torno a los 12 Kg, bastante aceptable teniendo en cuenta que, aunque es pequeña, utiliza materiales de alta calidad, primando, sobre todo, el plástico, acero y el cristal templado.
La Invader X Mini tiene 7 bahías PCI en la parte trasera, y cuenta con espacio para montar:
- 2 unidades de almacenamiento de 2.5 pulgadas.
- 1 unidad de almacenamiento de 3.5 pulgadas.
- 1 unidad de almacenamiento de 2.5 o 3.5 pulgadas.
Es decir, como máximo tendríamos 3 unidades de 2.5 pulgadas y 1 de 3.5 pulgadas, o 2 de 2.5 pulgadas y otras 2 de 3.5 pulgadas.
Esta torre está preparada para montar placas base de tipo ATX, Micro-ATX y Mini-ITX. Y, dado su tamaño, donde sí debemos prestar atención es en el tamaño de algunos de sus componentes:
- Disipador de la CPU: altura máxima 166 mm.
- GPU: longitud máxima 330 mm.
- PSU: tamaño máximo 180 mm.
Por lo demás, es compatible con refrigeraciones líquidas, pudiendo instalar un radiador de 120 mm en la parte trasera, o uno de 240 mm en la parte superior. En cuanto a los ventiladores, podemos instalar uno de 120 mm en la parte trasera (viene incluido), 2 en la parte superior de 120 o 140 mm (vienen incluidos dos de 120 mm con ARGB), y 2 de 120 mm en la parte inferior de la torre (vienen incluidos 2 de 120 mm con ARGB de hojas inversas).
Por último, el panel de conexiones de la torre nos trae, además del botón de encendido, un puerto USB 3.2 Gen2 de tipo C, un puerto USB 3.0 y un Jack de audio.
Análisis externo
Esta torre viene en una caja de cartón sencilla, aunque más pequeña que la de otros modelos, lo cual es de agradecer, ya que así podemos moverla mejor. En el frontal de la caja tenemos una foto de la torre en cuestión, mientras que por la parte trasera nos encontramos con todas las piezas que la forman.


También podemos ver las especificaciones y características de la torre en el lateral.


Abrimos la caja y sacamos la torre. Esta viene bien protegida por poliestireno expandido y plástico para evitar daños durante el embalaje y transporte. Además de la caja, nos encontramos algunos accesorios, como la bahía para discos duros, un manual de montaje, dos ventiladores y toda la tornillería.
La torre, como podemos apreciar desde el primer momento, es bastante más pequeña que otros modelos. Tiene todo el frontal y un lateral de cristal, y está diseñada para que luzcan los RGB del interior.
Entrando ya en detalle, el frontal de la torre es de vidrio templado semi-tintado, dejando en la parte inferior una rejilla para ventilar.
En la parte superior nos encontramos con el botón de encendido, el panel de conexiones, y una rejilla magnética que podemos retirar para limpiar o montar los ventiladores.


El lateral izquierdo de la torre está cubierto por completo por un vidrio templado también.
Y la parte inferior tiene una rejilla de ventilación, igual que el frontal.
En la parte trasera nos encontramos con el ventilador, el hueco para el panel de conexiones de la placa base, las bahías PCI y el hueco de la fuente.
El lateral derecho es todo ello una placa de acero.
Y, por último, en la parte inferior tenemos una rejilla que nos ayuda a ventilar la torre, y las 4 patas sobre las que se sujeta la torre.
Análisis interno
El interior de la torre es bastante tradicional y conservador, sin nada que destacar especialmente. Podemos acceder a él quitando el frontal y el lateral de la torre. Y, al no tener un soporte vertical en esta esquina, la amplitud para el montaje se multiplica.



Lo primero que encontramos dentro de la torre, sujeto por una brida, son dos ventiladores extra que nos incluye y que podremos colocar, por ejemplo, en la parte inferior de la torre.
Estos ventiladores son unos Vento 120R ARGB, de XPG, y destacan por un diseño de 9 aspas e iluminación ARGB.
También podemos quitar el panel trasero para acceder a la parte de atrás de la torre. Este solo oculta los cables y una canalización que es, en verdad, bastante pobre.


Podemos encontrar también en esta parte trasera los dos espacios para las unidades de 2.5 pulgadas.
También, desde atrás, podemos acceder al hueco para la fuente de alimentación. Es un hueco bastante amplio, por lo que podemos usarlo para esconder los cables que no necesitemos.


La fuente de alimentación se sostiene sobre unos injertos de goma, lo que ayuda a reducir vibraciones no deseadas. Y también, si vamos a poner otros dos SSD, o un HDD, podremos colocar la bahía ahí.
El cableado que viene de base con la torre es muy básico, y no va más allá de los cables de los tres ventiladores que vienen montados, y los del panel IO de la torre.
Los cables del panel IO de la torre son los mismos que nos podemos encontrar en cualquier otra torre. Podemos ver los pines de Power, los cables USB y el de HD Audio.
Los ventiladores, como podemos ver, son bastante sencillos. Son de marca XPG, y vienen montados de serie para meter aire fresco al interior (fijaos en que los dos superiores tienen las aspas invertidas, así que están metiendo aire).
Como vemos, aunque las posibilidades de canalización en la parte trasera son muy sencillas, la torre está muy preparada para montar la fuente en la parte de atrás, y sacar los cables que necesitemos a la parte delantera, pudiendo realizar un montaje muy limpio.
Montaje de un PC en la ADATA XPG Invader X Mini
El montaje de la torre nos ha gustado mucho. A pesar de ser más pequeña que otras torres del mercado, el interior es muy amplio (hasta donde cabe) y la ausencia del eje frontal izquierdo ayuda mucho a montar los componentes.
Como es habitual, lo primero que hemos hecho ha sido colocar la fuente de alimentación. Hemos usado una fuente modular, por lo que solo hemos conectado los cables que necesitábamos, pudiendo tener todo el cableado mucho más organizado.
Después de la fuente, hemos montado la placa base. Hemos elegido una placa ATX, la cual hemos colocado en su sitio para, acto seguido, apretar los tornillos. No hemos tenido ninguna complicación, aunque sí es verdad que se nota un poco el espacio tan justo.
Con la fuente y la placa montadas, el siguiente paso ha sido la refrigeración. Podemos elegir entre una refrigeración líquida, o un disipador de aire. Salvo que tengamos un disipador pequeño, lo mejor es optar por una líquida de 120 o 240 mm.


También debemos conectar la tarjeta gráfica antes de continuar con el cableado. Así podremos elegir la mejor forma de sacar los cables y conectarlos para que el montaje sea lo más limpio posible.
Y ya, con todo lo demás montado, solo nos queda conectar los cables. Lo que más problemas nos ha dado, por el espacio, han sido los cables de la CPU. Lo demás, no hemos tenido ningún problema. Si es tu caso, quita el ventilador de arriba para tener más espacio, y cuando tengas conectados los cables de la CPU, móntalo de nuevo.


Una vez que lo tenemos ya todo cableado y listo, colocamos un poco los cables para que no se vean, los sujetamos en la parte trasera, y listo. Nuestra torre está montada y lista para funcionar.
Conclusión, ¿merece la pena?
La verdad es que esta torre de ADATA nos ha sorprendido mucho. Acostumbrados a ver torres muy grandes, y de más de 10 Kg de peso, nos hemos encontrado con un modelo mucho más reducido de lo normal, tanto en alto (aunque menos) como, sobre todo, en largo, la cual está pensada, sobre todo, para montar en una mesa de escritorio.




A pesar de su reducido tamaño, XPG ha apostado por un diseño abierto que, al quitar el lateral y el frontal nos deja un espacio muy amplio para poder realizar el montaje sin ningún problema. Como hemos dicho, el único problema que hemos encontrado ha sido el de la conexión de los cables de alimentación de la CPU. Pero, independientemente de eso, no nos hemos encontrado con absolutamente ningún otro problema.
La iluminación que nos ofrece es justa, se trata de un ARGB normal que podemos controlar desde la propia placa base, lo cual puede ser bueno para algunos usuarios, pero algo limitada, respecto a otras opciones, para los que buscan una máxima personalización.


Si hubiera que poner algún hándicap, sin duda sería su tamaño, ya que hay muchos componentes (refrigeraciones líquidas grandes, o tarjetas gráficas de grandes dimensiones) que no vamos a poder instalar, directamente porque no entran. Pero, por lo demás, estamos ante una torre excelente, perfecta para los que no tienen componentes excesivamente grandes, apuestan por un sistema de disipación clásico y no tienen espacio para una torre convencional.
Por todo ello, hemos decidido dar a esta torre ADATA XPG Invader X Mini de ADATA nuestro galardón de oro, destacando, especialmente, su diseño.

