Logitech G935, review: auriculares gaming inalámbricos con sonido DTS para PC y consolas

Logitech es uno de los principales fabricantes de periféricos gaming. Para comenzar con los productos de 2019, este fabricante ha querido renovar por completo toda su gama de auriculares para jugar, desde los de gama de entrada, como los G432 y G332, hasta la gama más alta de este fabricante, como el G635 o los Logitech G935, auriculares inalámbricos con sonido DTS y 7.1 que traen lo último en tecnología para permitirnos disfrutar al máximo de cada sonido, tanto en series y películas como en nuestros juegos.
Los auriculares gaming Logitech G935 son compatibles con PS4, Xbox One y Windows 10 de forma inalámbrica (con su adaptador) y con Nintendo Switch y cualquier smartphone o salida de audio con el cable mini-jack. La conexión se realiza mediante 2.4 GHz, por lo que no podremos conectarlos por Bluetooth a un smartphone, al no ser compatibles con esta tecnología.
Características y especificaciones de los auriculares gaming Logitech G935
Los auriculares Logitech G935 cuentan con dos altavoces con transductores Pro-G de 50 mm capaces de emitir sonido desde los 20 Hz hasta los 20 kHz. Estos altavoces ofrecen una impedancia de 39 ohmios pasiva (5 kilohmios activa) y una sensibilidad de 93 dB SPL, un volumen bastante elevado con el que tendremos que tener cuidado si los ponemos a máxima potencia.
En cuanto al micrófono, estamos ante un micro de varilla cardioide unidireccional de 6 mm con una respuesta que va desde los 100 Hz hasta los 10 kHz. Además, este micrófono se puede silenciar fácilmente utilizando un botón del auricular o simplemente volteándolo (colocándolo en la parte superior) cuando no vayamos a utilizarlo.
En cuanto a las especificaciones físicas, estos tienen unas dimensiones de 188 mm de alto, 195 mm de ancho y 87 mm de profundidad. Su peso es de 379 gramos (sin cables y sin contar el receptor, pero sí contando la batería). La batería ofrece una duración de hasta 12 horas sin la iluminación y hasta 8 con la iluminación activada.
Respecto a la conectividad, estos auriculares gaming cuentan con un radio de acción de 15 metros en interiores o 20 metros al aire libre. Además, también podemos conectarlo con el cable mini-jack de 1.5 metros a cualquier salida de audio.
Transductores Pro-G: siente cada sonido
Los transductores Pro-G cuentan con una malla híbrida exclusiva que nos brinda la mayor calidad y profundidad de sonido posible a cualquier volumen. Esto permite apreciar hasta la última nota de un concierto, las explosiones de los videojuegos o hasta las frecuencias más altas de cualquier serie o película.
Los Logitech G935 cuentan con sonido envolvente DTS Headphone:X 2.0 que nos brinda una precisión de sonido superior al sonido envolvente de 7.1 canales, pudiendo detectar perfectamente la distancia en un espacio sonoro 3D.
Además, gracias al software Logitech G Hub vamos a poder personalizar cualquier detalle de estos auriculares, desde su iluminación hasta el mapeo de los botones, pasando, por supuesto, por el sonido envolvente y el ecualizador.
Unboxing, análisis y primeras impresiones de los auriculares gaming Logitech G935
Los auriculares Logitech G935 vienen en una caja de cartón muy similar a la de otros productos de la marca en la que predomina el color gris y los tonos azules para el logotipo y el modelo. Por la parte delantera de la caja podemos ver una foto de los auriculares, mientras que por los laterales y la parte trasera veremos las principales características y prestaciones que nos brindan estos auriculares.



Cuando abrimos la caja nos encontraremos con un soporte de cartón en el que estarán embalados los auriculares. Además, en la parte central nos encontraremos ocultos los cables mini-jack (1.5 metros) y el cable de carga USB-micro USB (2 metros) de los mismos, así como unas sencillas instrucciones de uso.



El cable USB, como podemos ver, es trenzado para darle la mayor resistencia posible, y el cable mini-jack es de 3 canales (estéreo y voz) y nos servirá para conectar estos a un móvil, a una Nintendo Switch, o a cualquier otro periférico con salida de mini-jack. La parte superior tiene una banda de espuma viscoelástica que permitirá reposar los auriculares largas horas sobre nuestra cabeza sin hacernos daño.



Los auriculares son de color negro, y, como podemos ver, tienen un diseño muy similar al de otros productos de Logitech G. El auricular derecho no tiene ningún botón ni control; todos estos se encuentran en el propio auricular izquierdo, pudiendo ver una rueda para subir o bajar el volumen del sonido, un botón para silenciar el micro, 3 botones G programables y un interruptor para encender o apagar los auriculares. También tendremos en este auricular los conectores micro-USB y mini-jack.





Cada uno de los auriculares cuenta con una espuma que nos permitirá adaptarlos a nuestras orejas y, además, aislar parte del ruido del exterior para poder apreciar mejor la música o los sonidos que reproduzcamos. Eso sí, la espuma no se puede quitar, por lo que no vamos a poder cambiarla por otra.
Cada auricular puede oscilar sobre sí mismo y, además, podemos girarlos hasta 90 grados de manera que vamos a poder adaptarlos a cualquier situación. En cada uno vamos a poder encontrar una franja LED y el logotipo de Logitech G con iluminación, todo personalizable.





No puede haber unos auriculares sin micrófono, y este modelo desde luego no es la excepción. A diferencia de otros modelos similares que tienen el auricular fijo o modular, este modelo lo tiene oculto en un lateral del auricular izquierdo. Podemos sacarlo fácilmente y recogerlo según lo necesitemos.



La diadema de estos auriculares gaming cuenta con una espuma viscoelástica en la parte superior, además de poder ajustar esta diadema al diámetro de nuestra cabeza.


Los dos compartimentos decretos de los Logitech G935
Estos auriculares gaming tienen un compartimento secreto en cada auricular. En el derecho, bajo una tapa sujeta con imanes, vamos a encontrarnos con la batería de los auriculares. Esto es un detalle por parte de Logitech ya que, en caso de que con el tiempo se vaya degradando, vamos a poder cambiarla nosotros mismos sin tener que recurrir a un servicio técnico o, lo más frecuente, comprar unos auriculares nuevos.



En el auricular izquierdo, bajo una tapa similar imantada, vamos a encontrarnos el receptor inalámbrico USB que podremos usar para conectar los auriculares al PC o a la consola de manera inalámbrica. Este compartimento sí viene indicado con una pegatina de color azul que podremos quitar una vez sepamos ya dónde se encuentra este receptor.



Probando los auriculares gaming Logitech G935
Logitech G Hub: así es el software de los Logitech G935
Estos auriculares gaming se configuran y controlan a través del software Logitech G Hub, el nuevo software para gaming avanzado que cuenta con una interfaz mucho más clara y sencilla, además de ofrecernos la posibilidad de buscar, descargar y compartir perfiles a través de la comunidad de Logitech.
Lo primero que vamos a poder configurar desde esta aplicación es la iluminación RGB de estos auriculares gaming. Los Logitech G935 cuentan con dos apartados de luz diferentes, el principal, una franja en el borde lateral de cada auricular, y el logotipo G en cada uno de los auriculares.


Podemos configurar diferentes efectos de luz para los auriculares, así como un color fijo totalmente personalizable.
Los Logitech G935 tienen 3 botones G totalmente programables. Desde este programa vamos a poder mapearlos para que hagan lo que nosotros queramos. Por defecto, estos botones vienen programados para funcionar como teclas multimedia, aunque podemos darles cualquier uso, como para abrir aplicaciones e incluso para macros.


El tercer apartado de configuración del Logitech G Hub para estos Logitech G935 es el de acústica, probablemente el más importante. Desde este apartado vamos a poder configurar y personalizar a nuestro gusto el sonido de los auriculares. Desde aquí vamos a poder regular el volumen del sonido, el volumen del micrófono y el tono lateral (si queremos que se nos oiga al hablar o no), así como activar la supresión de ruido si queremos.
También podremos elegir si queremos usar los auriculares en modo normal estéreo o activar el sonido envolvente DTS Headset:X para simular un entorno 7.1. En este modo podemos personalizar la ganancia de cada canal, así como elegir distintas configuraciones de sala e incluso activar el modo super estéreo DTS.


El cuarto apartado nos va a permitir configurar el ecualizador de los auriculares, por si queremos afinar al máximo el sonido de estos.
Por último, si pulsamos sobre el botón con forma de engranaje vamos a poder acceder a las configuraciones generales de los auriculares. Desde aquí vamos a poder ver la batería y tiempo de uso restantes, configurar efectos y perfiles y elegir, si queremos, un temporizador de reposo.
Probando los Logitech G935
Si has utilizado alguno de los modelos anteriores de estos auriculares de Logitech, concretamente el G933, verás como el diseño es prácticamente igual, los cambios se encuentran principalmente en el interior.
Partiendo de un diseño «gaming» un poco más grande de lo que sería lo normal, estos auriculares son sorprendentemente ligeros, en comparación con otros fabricantes, además de muy cómodos. Una vez los ajustemos al tamaño de nuestra cabeza podremos ver cómo se adaptan perfectamente al entorno de nuestras orejas, además de adaptarse a nuestra cabeza mediante su diadema con espuma viscoelástica.




El diseño de los auriculares, además, es muy bonito, tanto en apagado como con la iluminación encendida. Si vamos a utilizar las comunicaciones podremos sacar fácilmente el micro y colocarlo a nuestro gusto, silenciándolo al instante cuando lo volvamos a guardar.



Una vez conectados a nuestro PC, o a la PS4, algo que no tiene absolutamente ningún misterio tampoco y basta con conectar el receptor a la consola y elegir dicho medio como la salida de audio desde los ajustes, ya podremos empezar a disfrutar de estos.
Como ya os contamos cuando hablamos de las especificaciones de estos auriculares, los Logitech G935 tienen un volumen muy alto si lo colocamos al máximo, por lo que debemos tener cuidado. El volumen se puede regular fácilmente desde la propia rueda incluida en el auricular izquierdo.

En cuanto al alcance, la verdad es que se comporta de manera excelente. El fabricante nos garantiza 15 metros en interior y 20 en exterior, y seguramente los alcance sin problemas. Nosotros hemos podido ver cómo la señal llega sin problemas varios metros, unos 10 incluyendo paredes de por medio, dentro de casa, por lo que no vamos a tener ningún problema de señal al jugar tanto en el ordenador como en nuestra consola.
La comodidad de los auriculares es excelente, en apenas unos minutos ya te adaptas a ellos y apenas notas que los llevas puestos. En cuanto a la calidad de sonido, como cabe esperar, es excelente, tanto en estéreo normal como, sobre todo, cuando utilizamos las funciones de sonido envolvente DTS ya que son capaces de emular con una gran precisión la ubicación de las fuentes de sonido, no solo en los propios tests de prueba que nos ofrece el G Hub, sino también en cualquier clip de vídeo o videojuego que ejecutemos.
Opinión personal de los Logitech G935
Sin duda estamos ante los auriculares de gama más alta de Logitech, y eso se nota desde el primer momento. En el mercado podemos encontrarnos con modelos de todo tipo de marcas y precios, algunos que ya a partir de los 60 euros nos ofrecen una buena calidad de sonido, otros por 100 euros ya considerados como «gama alta» y, además, inalámbricos.
Los Logitech G935 rondan los 200 euros, un precio bastante elevado, pero la verdad es que este precio está (en parte) justificado. Estamos pagando por el producto de más alta gama de Logitech, uno de los principales fabricantes de dispositivos gaming, además de ser un producto de calidad en todos los sentidos, con hasta el más pequeño detalle cuidado. Los auriculares, además, están preparados para funcionar tanto en un PC como en cualquier consola, incluida la Nintendo Switch (aunque para utilizarlos en esta debemos usarlos por cable, con las limitaciones que eso supone).
Es cierto que hemos echado alguna función o característica de menos, como la posibilidad de cambiar las almohadillas sin miedo a romperlas, e incluso conectividad Bluetooth opcional para no tener que depender del receptor USB siempre. Un aislamiento un poco mejor, incluso funciones de cancelación de ruido activas, hubieran estado muy bien también, aunque ya son características premium, solo echadas en falta por los usuarios más exigentes (y normalmente fuera del sector gaming) que solo hubieran encarecido el precio final del producto.
Pros:
- Muy cómodos.
- Excelente calidad de sonido, tanto estéreo como envolvente.
- Sonido DTS Headphone:X
- Podemos usarlos de forma inalámbrica, con el receptor USB incluido, o mediante cable.
- El micrófono se puede conectar en segundos al sacarlo, y desconectarlo al subirlo para ocultarlo.
- Compatible con PC, PS4, Xbox One y Nintendo Switch. Podemos conectarlos a cualquier fuente de audio a través del mini-jack.
Contras:
- Un poco caros, aunque el precio está bastante justificado.
- No tiene cancelación de ruido activa.
Por todo ello, hemos decidido dar a los auriculares gaming Logitech G935 nuestro galardón de platino, destacando su excelente rendimiento.

