Logo HardZone
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1.67€ al mes

Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.

8.4

Creative Zen Air SXFI, review: sonido envolvente directo en tus oídos

Creative Zen Air SXFi

En los últimos años, para todo lo que no sea el gaming se han puesto bastante de moda los auriculares inalámbricos en formato in-ear, también llamados Earbuds o TWS (True Wireless), ya que permiten una libertad total para usarlos casi literalmente en lo que quieras: desde para videoconferencias hasta para escuchar música mientras haces deporte, con todos los ámbitos intermedios. Creative es un fabricante que siempre ha destacado en esto, y ahora han lanzado al mercado los nuevos Creative Zen Air SXFI, que integran toda la tecnología del fabricante incluyendo Super X-Fi para audio espacial personalizado. En este artículo, los analizamos de primera mano y te contamos cómo son y qué tal funcionan.

La tecnología Super X-Fi (abreviado SXFI) presume de crear un entorno auditivo holográfico, analizando las orejas y los oídos del usuario para crear un patrón de audio personalizado y espacial que hace que el sonido envolvente llegue al siguiente nivel. Según Creative, esta tecnología es capaz de recrear la experiencia de un sistema de altavoces múltiple de alta gama, incluso con la misma profundidad de sonido, aunque ahora veremos si esto también es así en unos auriculares tan pequeños como estos Zen Air SXFI de formato in-ear.

 

Creative Zen Air SXFI, especificaciones técnicas

 Creative Zen Air SXFI
TipoAuriculares estéreo in-ear
DiseñoIntra aural
ConectividadBluetooth 5.3
Códecs de audioAAC y SBC
Respuesta en frecuencia20-20.000 Hz
AltavocesImanes de neodimio
MicrófonoOmnidireccional MEMS (3 por auricular)
Cancelación de ruidoTres modos: ANC (activa), Ambient Mode y ANC Adaptativa
Autonomía12 horas por carga
39 horas en total
Alcance10 metros
Garantía3 años
PVPR79,99€

Los Creative Zen Air SXFI son, como decíamos antes, unos auriculares de los conocidos como True Wireless porque son independientes, ni siquiera es necesario que estén unidos mediante un cable, de manera que te colocas un auricular en cada oído y listo, a funcionar.

Técnicamente son unos auriculares estéreo con altavoces de imanes de neodimio y una respuesta en frecuencia de 20 Hz a 20 KHz, pero Creative los ha cargado de tecnología a más no poder y, entre otras cosas, cuentan con tres modos diferentes de cancelación de ruido, incorporan una matriz de tres micrófonos por auricular (en parte porque son necesarios para la cancelación activa de ruido) y se conectan mediante Bluetooth.

Según el fabricante, tienen hasta 12 horas de autonomía con una sola carga, lo cual es muchísimo para este tipo de producto, y hasta 39 horas en total utilizando el estuche de carga, que también tiene su propia batería para recargar los propios auriculares. El estuche a su vez tiene un puerto USB-C para cargar su batería.

Pero la tecnología estrella de estos Creative Zen Air SXFI es Super X-Fi, que como te hemos explicado en la introducción permite tener audio espacial holográfico, creando escenarios sonoros que no deberían ser posibles en auriculares de este tamaño… pero Creative presume de que sí, así que le pondremos especial atención durante el análisis.

 

Unboxing y análisis externo

Los Creative Zen Air SXFI vienen embalados en una caja de cartón duro y pequeño tamaño. En la cara principal tenemos una imagen del producto acompañada de la marca y el modelo, así como el eslogan «Un nuevo sonido espera».

Creative Zen Air SXFI

En la parte trasera el fabricante destaca su aplicación para móviles, así como algunas de sus características destacadas como la cancelación activa de ruido, sus 39 horas de autonomía en total o su resistencia al sudor IPX5. Creative no enumera las especificaciones técnicas en el embalaje.

Creative Zen Air SXFI

En el interior, lo primero con lo que nos topamos es con dos folletos: uno es la guía de uso en varios idiomas, y otro es para instarnos a instalar la App Creative para teléfonos móviles para configurar el sonido SXFI.

Creative Zen Air SXFI

Como accesorios encontramos una bolsa de transporte de terciopelo, dos pares de almohadillas de silicona de distintos tamaños (que, con las que vienen ya puestas, podremos elegir entre tres tamaños distintos), y un cable USB de carga, bastante corto.

Creative Zen Air SXFI

El estuche de carga es de color blanco, y podemos ver en su cara frontal el logo de la marca, un botón y cuatro LEDs indicadores de estado. Estos LED sirven para indicarnos el estado de la batería y/o si los auriculares se están cargando. También hay un botón multifunción, que entre otras cosas sirve para forzar la sincronización.

Creative Zen Air SXFI

Poco que destacar en la cara opuesta, tan solo la bisagra.

Creative Zen Air SXFI

En la parte superior, el logo de SXFI, que realmente apenas se ve.

Creative Zen Air SXFI

Y en la parte inferior, el puerto USB-C hembra para cargar la batería.

Creative Zen Air SXFI

El estuche se abre y nos da acceso a los auriculares. Hay que decir que tanto el molde de arriba como la base sobre la que se insertan los auriculares es de un plástico que personalmente no nos parece de buena calidad.

En cuanto sacas los auriculares del estuche, se encienden automáticamente y como no tienen ningún dispositivo Bluetooth asociado de fábrica, automáticamente se ponen en modo emparejamiento.

Creative Zen Air SXFI

El diseño de los Creative Zen Air SXFI es bastante minimalista, son muy pequeños y ligeros y desde ya hemos de decir que cuando te los pones en los oídos prácticamente ni notas que los llevas puestos. Podemos ver las perforaciones tras las que se esconden los micrófonos, así como los puntos de contacto en el rabillo de abajo para cargar su batería interna cuando se insertan en su estuche.

Creative Zen Air SXFI

La parte que queda por fuera es plana, ideal porque esta zona es la del control táctil de los auriculares. También hay un LED indicador de estado.

Creative Zen Air SXFI

El altavoz de imán de neodimio se esconde tras una rejilla metálica que, como podéis ver, es realmente muy pequeña.

Vistos los auriculares, vamos a probar a ver qué tal funcionan.

 

Probando los Creative Zen Air SXFI

Estamos ante unos auriculares que únicamente ofrecen Bluetooth como forma de conexión, por lo que para probarlos hemos utilizado un smartphone. Como mencionamos antes, nada más sacarlos de su estuche se ponen en modo emparejamiento, así que solo hay que ir a los ajustes Bluetooth en el terminal móvil y pulsar sobre los Zen Air SXFI para emparejarlos automáticamente.

Una vez hecho, podemos descargar la App Creative que, por cierto, te obliga a registrarte sí o sí para poder utilizarla, cosa que honestamente no nos ha gustado nada de nada. Además, has de saber que para estos auriculares, la App tan solo sirve para configurar SXFI y como reproductor de música, no funciona ni siquiera el ecualizador.

En fin, dicho esto, el dispositivo aparecerá dentro de la lista de dispositivos compatibles con SXFI.

Creative App

La primera vez que entras, el dispositivo tiene que sincronizarse y actualizarse en un proceso que dura alrededor de un minuto. Tras ello, estará listo para funcionar. Como decíamos, la App solo sirve para configurar el modo SXFI, y lo que hace es generar un «mapa» de nuestra cabeza para, según nuestras facciones, ofrecernos un sonido personalizado. O eso dice.

Creative App

El mapa de la cabeza consiste en que tienes que sacarte tres fotografías (recordemos que has tenido que registrarte con una cuenta, y el tener que «enviar» fotos no nos gusta ni lo más mínimo, pero en fin, todo sea por la ciencia), una de frente y dos laterales donde se te vean las orejas. Estas dos son bastante complicadas de hacértelas a ti mismo, así que es necesario tener un espejo delante.

Creative App

Y ya está, una vez hechas y enviadas las tres fotografías el sistema está listo para proporcionarte un sonido SXFI personalizado.

Vamos a hablar ahora de nuestra experiencia personal utilizando estos auriculares. Para empezar, hay que alabar la ergonomía que tienen, porque entre que son muy ligeros y es que se adaptan a la perfección al pabellón auditivo, prácticamente ni notas que los llevas puestos desde el primer momento. Además, se sujetan muy bien y aunque los utilices para salir a correr o hacer ejercicio no se caen, lógicamente salvo que hagas bastante el bruto.

En cuanto a la autonomía de la batería, recordemos que Creative nos dice que tenemos hasta 39 horas en total, contando con ir recargando los auriculares en su estuche. También nos dice que los propios Earbuds deberían durarnos hasta 12 horas, aunque el asterisco y la letra pequeña también indica que eso es con el sistema de cancelación de ruido desactivado y con el volumen bastante bajo.

La realidad es que, simplemente escuchando música y con ANC activo, a nosotros nos han durado algo más de 4 horas con una sola carga, que está muy bien pero que se aleja demasiado de lo que presume el fabricante. Ya sabéis, cosas del marketing, es como cuando te dicen que un portátil tiene 18 horas de autonomía, pero la realidad es que eso es con el brillo al mínimo y sin hacer nada que ponga el procesador a trabajar en serio… situaciones que no son reales. La realidad ya os la contamos nosotros: algo más de 4 horas con una utilización que sí que es normal, y creednos cuando os decimos que está bastante bien para unos auriculares TWS de este tamaño.

Creative Zen Air SXFi

En uso, son bastante sencillos de manejar. Por ejemplo, una triple pulsación en el auricular derecho pasa a la siguiente canción, tres toques en el auricular izquierdo activa y desactiva el sonido SXFI, o dos toques en el auricular izquierdo va pasando entre los diferentes modos de cancelación de ruido. Puede parecer un poco lioso, pero una vez que te acostumbras funciona bastante bien.

Hablemos ahora de la calidad de audio, y vamos a ser completamente sinceros: los Creative Zen Air SXFI no son gran cosa. No nos entendáis mal, el sonido es bueno… pero no espectacular. Tiene un buen balance de tonos altos y medios, pero flojea en los bajos, algo normal de auriculares de este tamaño. Y cuando activas el sonido SXFI… pues la verdad, sí que se crea sonido espacial pero se siente antinatural, hay tonos que bajan mucho de intensidad y que pierden matices, y tras estar utilizándolos unas horas al final decidimos desactivarlo.

Lo que sí funciona bastante bien es la cancelación activa de ruido. Entre que los auriculares encajan perfectamente en las orejas y ya eso te da cierta cancelación pasiva de ruido y que la tecnología ANC funciona muy bien, realmente te sirven para aislarte del ruido que tengas en tu entorno. Creative dice que se eliminan el 98% de los ruidos, y la verdad es que nos parece bastante cierto.

 

Conclusión y veredicto

Creative ha creado la tecnología Super X-Fi y la está integrando en prácticamente todos sus dispositivos. Es una tecnología que hemos probado en diversos aparatos, y la verdad es que funciona de forma excelente en barras de sonido, pero en auriculares, máxime los de formato in-ear, no termina de cuajar. Quizá sea porque teníamos las expectativas demasiado altas, pero hay que decir que nos ha decepcionado en estos auriculares.

Creative Zen Air SXFi

La calidad de sonido es bastante correcta, lo que cabría esperar de unos auriculares in-ear, y los micrófonos sin ser nada del otro mundo también están bastante bien para mantener conversaciones o hacer videollamadas.

Sin embargo, estos auriculares también tienen algunos puntos fuertes, como la tecnología ANC de cancelación de ruido que funciona de maravilla, su comodidad y ergonomía que es excelente, o su muy buena autonomía que, sin cumplir lo que afirma el fabricante, sigue siendo de lo mejor que hay en el mercado ahora mismo.

Por estos motivos, creemos que los Creative Zen Air SXFI se merecen nuestro galardón de Oro, así como nuestra recomendación por su diseño.

Creative Zen Air SXFi

Creative Zen Air SXFi

AudioEstéreo + Super X-Fi
Conexión inalámbricaBluetooth 5.3
Controles físicosSí, en carcasa de carga
Controles táctilesSí, en auriculares
MicrófonoTriple
Tipo de USBUSB-C
Tipo de cableadoUSB (carga)
Lo mejor
  • Pequeños y ligeros
  • Buena autonomía
  • Estupenda ergonomía
  • Cancelación de ruido
Lo peor
  • La tecnología Super X-Fi no convence
Calidad del micrófono
8,0
Calidad materiales
8,0
Comodidad
9,2
Diseño
9,0
Precio
8,0
Rendimiento
8,4
PUNTUACIÓN GLOBAL
8.4
¡Deja tu valoración!
Puntuación de los lectores:
0,0
Foto de Cristina Peña
Comunicadora especializada en Marketing Digital. Después de diez años dedicada al diseño de interiores y la infografía, decidí que era el momento de apostar por mi auténtica pasión: la tecnología. Redactora apasionada desde 2021.