Como todo buen sistema y chip, Intel dota a sus procesadores de una serie de características que antaño no incluían y entre las que se encuentra una en particular tremendamente útil. Hablamos de Tjmax, la cual es tan importante para muchos PCs que actualmente no se entiende un sistema sin ella, ya que como veremos a continuación es una salvaguarda que nos evitará problemas mayores.
El problema de la temperatura ambiente es especialmente acuciante en verano. La temperatura aumenta en casi 15 grados de media y en algunos puntos del país se disparará con máximas entre 45 y 50 grados centígrados. Nosotros podemos refrigerarnos con una ducha, ir a la piscina o a la playa, pero nuestro pobre PC depende del sistema de disipación que tengamos en él.
Nadie quiere que su CPU sufra temperaturas altas, pero el dinero manda en estos casos, así que Intel tuvo que mover ficha hace años para proteger la integridad del mismo, estableciendo el parámetro Tjmax que es el que, literalmente, protege tu procesador de la muerte por altas temperaturas. Vamos a explicarte qué es y cómo funciona este sistema a continuación.
Intel Tjmax, la característica que protegerá tu CPU de la muerte
Aunque la mayoría de los que nos leéis tenéis un nivel medio o alto de conocimientos sobre procesadores, el usuario común solo ve una torre con un botón que enciende y apaga Windows. La mayoría de la gente no se preocupa por la temperatura de sus componentes, presuponen que el PC está preparado para todo y bajo cualquier condición.
Esto trajo por la calle de la amargura tanto a AMD como a Intel en tiempos pasados, donde el número de RMAs aumentó considerablemente a medida que el TDP crecía. Por ello, los azules lanzaron una característica para evitar la muerte de sus procesadores: Tjmax o también conocida como Tjunction max.
El que juegue con las temperaturas al límite, ya sea de stock o con overclock, tendrá que dar gracias a ambas empresas por pensar en la integridad de su procesador más que él, así que explicaremos qué es y cómo funciona.
Los transistores son los más perjudicados
Alta temperatura incide directamente en el comportamiento y rendimiento de los transistores. Por ello, Intel con Tjmax especifica un valor en grados celsius que hace referencia a la temperatura máxima de la unión de los transistores de nuestro procesador antes de que el control térmico interno del mismo reduzca los estados P y con ello limite la subida de la temperatura por encima del umbral especificado.
Lógicamente, limitar los estados P implica otra serie de reducciones debido al control térmico del procesador. Estas limitaciones por norma hacen referencia a la frecuencia del mismo y al voltaje, ya que bajando ambos (incluso hasta valores realmente mínimos) logrará evitar el sobrecalentamiento del procesador y con ello salvarlo de un desgaste que puede llevarlo a la muerte.

El valor Tjmax se fija para cada tipo de procesador y modelo, ya que dependiendo de su velocidad, TDP, nanómetros y área del chip e IHS, Intel estipula valores distintos y por lo tanto no es algo homogéneo ni siquiera entre plataformas. Cuando hablamos de Tjmax se habla de distancia hacia este valor, algo que se entiende mejor con un simple ejemplo: si tenemos un procesador con un Tjmax de 100 ºC y una temperatura en carga de 60 ºC, hay una distancia de 40 grados hasta el Tjmax.
Por lo tanto, es importante disponer de un software de lectura de temperaturas (como Core Temp, por ejemplo) que nos permita conocer ambos valores para saber a que distancia estamos y si esta es segura.