Por mucho que los fabricantes se esfuercen en lanzar modelos más potentes, al final las tarjetas gráficas que más se venden son las de gama media. Y, dentro de la gama de NVIDIA, vamos a comparar dos de los modelos top ventas: GTX 1660 Ti vs. RTX 2060, con el objetivo de ver cuál es técnicamente superior y cuál merece más la pena comprar.
En esta ocasión no vamos a hacer la típica comparativa de AMD vs. NVIDIA, sino que vamos a centrarnos en dos de las tarjetas gráficas que más se venden del fabricante de verde (con permiso de las RTX 2070 SUPER, claro), en este caso orientadas para la gama media aunque ambas deberían ser solventes para gaming a resolución Full HD y 60 FPS de manera holgada.
Comparativa técnica: GTX 1660 Ti vs. RTX 2060
Teniendo las dos la misma arquitectura y mismos nanómetros, lo que nos encontramos son con chips similares segmentados por algunas características que una tiene y la otra no, cosa que veremos más adelante. En primer lugar, la diferencia de Shaders o Núcleos CUDA, como cada uno prefiera, es evidente: 1.536 vs 1.920.
GTX 1660 Ti | RTX 2060 | |
---|---|---|
Arquitectura | Turing | Turing |
Chip | TU116 | TU106 |
SM | 24 | 30 |
Nanómetros | 12 nm | 12 nm |
Cantidad de núcleos CUDA | 1536 | 1920 |
Tensor cores | 0 | 240 |
RT Cores | 0 | 30 |
TMUs | 96 | 120 |
ROPs | 48 | 48 |
Frecuencia (base/turbo) | 1500/1770 MHz | 1365/1680 MHz |
Memoria | 6 GB GDDR6 | 6 GB GDDR6 |
Frecuencia de la memoria | 1500 MHz (12 GHz efectivos) | 1750 MHz (14 GHz efectivos) |
Bus | 192 bit | 192 bit |
Ancho de banda | 288 GB/s | 336 GB/s |
TDP | 120 W | 160 W |
Precio (base) | 290 € | 330 € |
Para empezar, la RTX 2060 tiene una ventaja muy clara sobre la GTX 1660 Ti, y es que cuenta con Tensor y RT Cores, lo que significa que se beneficia de tecnologías como DLSS y por supuesto Ray Tracing, cosa que la GTX no tiene. Eso va a proporcionar, a priori, una ventaja en cuanto a la calidad de los gráficos, pero también a efectos de rendimiento, y se notará bastante. Y es que hablamos de 240 Tensor Cores y 30 RT Cores frente a 0 en ambos casos.
¿Cuál es más potente?
En términos de rendimiento bruto, nuevamente la RTX 2060 es clara vencedora al contar con un mayor número de núcleos CUDA y TMU; aunque funciona a una velocidad más baja, el rendimiento será claramente superior y además con unas temperaturas inferiores y mayor margen de overclock.
Esto es debido a la disponibilidad de más superficie de silicio, es posible disipar una mayor cantidad de calor a mismo disipador, una ventaja que las RTX disponen sobre las GTX. En cuanto a la memoria, ambas tarjetas gráficas tienen la misma cantidad y de la misma tecnología (GDDR6 en este caso), pero la de la RTX 2060 es más rápida y entrega un mejor rendimiento en cuanto se le exige con tareas con mayor carga que las de su competidora.
Ancho de banda y comunicación con la VRAM
Aquí no influye el bus, porque ambas tienen 192 bits, pero lógicamente debido a la diferencia de velocidad en VRAM el ancho de banda es distinto y favorable a la RTX con 336 GB/s para la RTX 2060, mientras que la GTX 1660 tiene una memoria de vídeo con un ancho de banda de 288 GB/s.
Lo cual nos da una pista de cuál es el modelo más potente, ya que a más potencia de una GPU más velocidad en su memoria necesitan para sacar el 100% de rendimiento.
Consumo energético y temperatura
Con respecto al consumo y la temperatura, ahí gana la GTX 1660 Ti porque consume 40 vatios menos y se calienta menos también, pero por muy poco. Aquí hay que incidir de nuevo en el área total del chip, puesto que con 40 vatios de diferencia la mayor superficie del die de la RTX compensa bastante el mayor consumo. No tendrán la misma temperatura, pero a mismo disipador estarán cercanas.
Esto dependerá, de todos modos, del disipador que le ponga en ensamblador en cada caso, sin embargo, a priori y según nuestras pruebas una GTX 1660 Ti no suele sobrepasar los 65 °C, mientras que las RTX 2060 (de referencia al menos) alcanzan los 74 °C. Esto también se traduce en que la GTX hace menos ruido.
Aquí juega mucho el papel del disipador, ya que muchos modelos top de RTX 2060 consiguen menores temperaturas que los modelos top de GTX. El precio no es el mismo, sin embargo depende de si el disipador tiene cold plate o lleva contacto directo Direct Touch por heat pipe.
Finalmente, la GTX 1660 Ti es ligeramente más económica en términos de precio, aunque como siempre dependerá de la tienda, si hay o no ofertas, y por supuesto del modelo elegido en cada uno de los casos (arriba os hemos insertado dos modelos de Zotac para comparar). De todos modos, mirad bien porque seguramente veréis oscilaciones realmente extrañas con cifras que se duplican unas a otras cuando no debería ser así. PEro bueno, es la ley del mercado.
NVIDIA GTX 1660 Ti: ¿os sirve como alternativa gaming?
Pues sinceramente no y hay varios motivos por los cuales no deberías optar por esta tarjeta gráfica a estas alturas, en especial si lo que buscas es construir un PC gaming modesto con el que poder jugar a tus juegos favoritos. Y hay varios motivos por los cuales deberías pasar de largo de este modelo. Cada vez hay más juegos que incluyen algoritmos de trazado de rayos para mejorar su calidad visual, en especial para lo que son las sombras del juego, los reflejos, la oclusión ambiental y en general la iluminación, mejorando así el aspecto visual de los juegos.
Una gran diferencia entre la GeForce GTX 1660 y la RTX 2060 es el hecho que la primera de ellas carece de unidades RT Core que son esenciales para el rendimiento en juegos con Ray Tracing, cualquier hardware sin ellas puede ver recortadas sus tasas de fotogramas a niveles injugables y dignos de una sucesión de diapositivas casi. Este es un punto adicional para la RTX 20.
Sin soporte DLSS en la GTX 1660
El DLSS es una técnica de escalado de imágenes a mayor resolución que funciona a tiempo real, esto le permite a la GPU renderizar imágenes internamente a una resolución inferior a la de salida y ganar velocidad, frames, con ello. Y es que en todo videojuego lo primero y más importante es tener una buena tasa de fotogramas por segundo que mejoren la experiencia de juego.
El DLSS no solamente sirve para alcanzar resoluciones de 4K, sino que puede utilizarse para que juegos en gráficas modestas pueden llegar a tasas de fotogramas de 60 FPS de media reproduciendo juegos a Full HD e incluso Quad HD, aunque eso depende de cada uno de los títulos. La realidad es que si un juego tiene soporte entonces da como resultado un gran aumento de rendimiento.
Por desgracia la GTX 1660 carece de los llamados Tensor Cores, que son esenciales para poder ejecutar el DLSS, por lo que la RTX 20 vuelve a tener ventaja en este punto y mucha. De hecho, es un argumento de mayor peso que Ray Tracing puesto que al final lo que se busca es rendimiento a costa de calidad visual, ergo tener DLSS es un punto mucho más a favor que el trazado de rayos en tiempo real.
Sin soporte DirectStorage y RTX IO
Las RTX 20 y RTX 30 soportan lo que NVIDIA llama RTX IO y Microsoft DirectStorage. En realidad es lo mismo bajo diferentes nombres y se trata de la capacidad de la GPU de acceder al SSD PCIe que haya en el sistema como extensión en espacio de la VRAM de manera directa y sin participación de la CPU.
Muchos juegos a corto plazo van a utilizar esto para acelerar los cambios de datos de un escenario a otro de manera suave y sin transiciones bruscas. Es decir, le permitirá precargar los datos del siguiente escenario en la VRAM de la GPU desde el SSD de manera rápida. El hecho que la GTX 1660 no tenga esa capacidad la hace menos viable de cara al futuro.
RTX 3050, ¿mejor alternativa?
Si te estás planteando si comprar una GTX 1660 Ti o una RTX 2060 o una es que lo que quieres es comprar una tarjeta gráfica con la capacidad de jugar a 1080p y a 60 FPS en la gran mayoría de los juegos. No obstante, cuando estés leyendo estas líneas, lo más seguro es que veas en las tiendas a la RTX 3050 Ti, basada en RTX 30, como reemplazo a la GTX 1660 Ti. ¿Su rendimiento? Por debajo de la RTX 2060.
Nuestra recomendación es que huyas de la GTX 1660 Ti, ya que al tiempo de leer estas líneas es posible que hayas visto en las tiendas la RTX 3050 Ti. Por desgracia no llega al rendimiento de la RTX 2060 y si a esto le sumamos la aparición de la RTX 2060 de 12 GB entonces la conclusión es clara.
Y sí, somos conscientes del problema que resulta la minería en cuanto a los precios de las tarjetas gráficas, pero la GTX 1660 Ti y la RTX 3050 Ti estarán en el mismo rango del mercado en cuanto a precio.
GTX 1660 Ti vs. RTX 2060: conclusiones
En todo caso, en la comparativa de la GTX 1660 frente a RTX 2060 nos decantamos por la RTX 2060 como vencedora, ya que consideramos que las GeForce GTX a estas alturas están completamente desfasadas respecto a lo que se espera de los juegos a día de hoy. Solo recomendamos la GTX 1660 Ti si tienes claro que vas a jugar juegos ya antiguos o de pocos requisitos técnicos o si tu presupuesto te limita, o quizás el stock.
Bien es cierto que el título al que juguemos tiene que tener soporte para DLSS y Ray Tracing para que gran parte de estos argumentos se cumplan, pero es algo que con el paso del tiempo y los años se terminará estandarizando en gran parte de las tiendas online de videojuegos y, por lo tanto, la RTX 2060 tiene mucho más futuro también, lo cual la hacen mejor inversión a largo plazo inclusive.
Aunque sobre gustos y presupuestos no hay nada escrito, sin duda nos decantaríamos en este caso por el modelo RTX 2060 de forma general y, en caso de preferir una alternativa de NVIDIA, explorar otros modelos más completos que ya tenéis disponibles dentro del mercado y que son superiores a esta GTX 1660 Ti.