Comparativa NVIDIA RTX 3070 vs 3070 Ti, ¿merece la pena el salto?

Comparativa NVIDIA RTX 3070 vs 3070 Ti, ¿merece la pena el salto?

Rodrigo Alonso

Con la llegada al mercado de la nueva RTX 3070 Ti de NVIDIA, la hegemonía de la RTX 3070 como la gráfica de nueva generación con mejor relación prestaciones / precio ha quedado puesta en duda; la RTX 3070 Ti tiene obviamente un mejor rendimiento, pero también su precio es superior a la GPU «base». ¿Merecerá la pena pegar el salto de una a otra? ¿Merece la pena invertir en la más cara RTX 3070 Ti por la diferencia de rendimiento que va a dar? Esto y mucho más es lo que vamos a analizar a continuación.

En esta comparativa vamos a analizar las características base de ambas tarjetas gráficas en el modelo de referencia de NVIDIA, es decir, en las Founders Edition; no obstante, has de tener en cuenta que en el mercado podrás encontrar diversas variantes de los distintos ensambladores, cada uno con unas características diferentes en cuanto a rendimiento térmico y acústico pero también rendimiento bruto, ya que modifican las velocidades de funcionamiento con overclock de fábrica. Sin embargo, el chip y la VRAM siguen siendo los mismos en todos los casos, motivo por el que hemos decidido a fin de tener una comparación fidedigna utilizar los modelos de referencia para ello.

 

RTX 3070 Ti vs 3070: características

Como se puede apreciar en la tabla de especificaciones técnicas de abajo que hemos elaborado para comparar ambas gráficas. Las dos usan en teoría el mismo chip, el GA104, pero la RTX 3070 Ti tiene un mayor número de SM desbloqueados. Por lo que el conteo de Shader Processors y unidades de texturizado es también superior. De igual manera, la versión Ti tiene dos RT cores y 8 Tensor cores más, por lo que su rendimiento en juegos con trazado de rayos debería ser ligeramente superior.

 RTX 3070 TiRTX 3070
ArquitecturaAmpereAmpere
Proceso litográfico8 nm Samsung8 nm Samsung
GPUGA104-400-A1GA104-300-A1
Tamaño del die392 mm²392 mm²
Transistores17.400 millones17.400 millones
SM / CU4846
Shaders61445888
TMUs192184
ROPs9696
RT Cores4846
Tensor Cores192184
Caché L24 MB4 MB
Reloj Base Gaming Mode1575 MHz1500 MHz
Reloj Boost Gaming Mode1770 MHz1725 MHz
Reloj Base OC ModeNoNo
Reloj boost OC ModeNoNo
Tipo de VRAMGDDR6XGDDR6
Reloj VRAM1188 MHz (19 Gbps)1750 MHz (14 Gbps)
Bus256 bits256 bits
Ancho de banda VRAM608,3 GB/s448 GB/s
Rendimiento FP3221,75 TFLOPs20,31 TFLOPs
Versión PCIe4.04.0
TDP290 vatios220 vatios
Alimentación1 x 12 pines1 x 12 pines
NVLink / SLI / CrossfireNoNo
Temperatura máximaNo especificadoNo especificado
Salidas de vídeo1 x HDMI 2.1 y 3 x DisplayPort 1.41 x HDMI 2.1 y 3 x DisplayPort 1.4
Precio de lanzamiento599 dólares499 dólares
Fecha de lanzamiento10 Junio 20211 Septiembre 2020

En cuanto a las velocidades de funcionamiento también encontramos ligeras diferencias. Pues la versión Ti es un poco más rápida de serie con 75 MHz más de base y 45 MHz más en modo Boost, así que esto aunado a lo anterior debería significar un mejor rendimiento en todo tipo de juegos sin importar las condiciones gráficas con las que los estemos ejecutando.

NVIDIA RTX 3070 Ti 8 GB FE (5)

 

La VRAM de cada tarjeta

Si antes os hemos dicho que son en teoría el mismo chip es por algo y es que mientras la RTX 3070 y la 3070 Ti vienen equipadas con un bus de 256 bits en ambos casos. En el caso de la RTX 3070, esta usa chips de memoria GDDR6 a una velocidad de 14 Gbps, mientras que la RTX 3070 Ti hace uso GDDR6X con una velocidad de 19 Gbps. Esto se traduce en un ancho de banda bastante mayor (la diferencia es notable, de más de 160 GB/s). Por lo que debería verse plasmado en un mejor rendimiento. Especialmente a medida que vamos subiendo de resolución, que es cuando se hace necesario un mayor ancho de banda.

Chip RTX 3070 Ti

Claro está, que ese ancho de banda adicional no sale gratis y afecta al consumo de la RTX 3070 Ti. Así pues, mientras que la RTX 3070 tiene un TDP de 220 vatios y se alimenta mediante el polémico conector de 12 pines de NVIDIA.

Aunque nos podemos encontrar con modelos con un conector de 2 x 8 pines. En cambio, la versión Ti aumenta su TDP hasta los 290 vatios, a pesar de que utiliza los mismos conectores de alimentación. ¿Qué significa esto? Aparte de un consumo mucho mayor, la diferencia son 70 vatios, también generan más calor. Lo que hace sus ventiladores tengan que hacer más esfuerzo y por ello son más «calientes» y ruidosas.

 

¿Qué precios tienen?

Por lo demás, en los modelos Founders Edition tenemos exactamente el mismo disipador de calor y con las mismas salidas de vídeo, por lo que no hay mucho que decir al respecto. Eso sí, el precio de venta recomendado de la RTX 3070 era de 499 dólares, que luego se vio traducido en unos 550 euros. Mientras que el modelo Ti se lanzó a un precio de 599 dólares traducido en 650 euros. Claro está, que con la crisis de escasez de chips al final no hemos visto estas GPU en tiendas a precios razonables.

La teoría dice que son 100 euros de diferencia entre una y otra tarjeta gráfica. Sin embargo, con la minería ha desvirtuado los precios. En todo caso, lo que nos interesa es saber si de cara a jugar a juegos en nuestro PC merece la pena pagar ese dinero extra que cuesta la RTX 3070 Ti. Por lo que lo mejor es poner cara ambas tarjetas gráficas para ver si la diferencia entre ambas es notable o se queda en una anécdota.

 

Diferencias de rendimiento

Por fortuna, ambas tarjetas gráficas han pasado por nuestro laboratorio y hemos podido mostraros nuestros respectivos análisis de ambas, así que podemos proporcionaros datos de rendimiento de primera mano para ver cómo se comportan a la hora de la verdad, en distintos juegos y a diferentes resoluciones.

Obviamente, la RTX 3070 Ti es una mejor gráfica, más rápida, con más SM y más y mejor memoria dedicada, así que no podemos esperar otra cosa que no sea un aumento de rendimiento y, a pesar de ello, la RTX 3070 sigue teniendo un rendimiento excelente pues se mantiene por encima de los 60 FPS de media incluso a resolución 4K.

Ciertamente, quien esté pensando en invertir el dinero que cuesta una de estas GPU seguramente tenga ya un PC gaming de alta gama con el que no tendrá cuellos de botella. Es decir, tendrá una configuración de procesador y memoria RAM optimizas. Dado que con toda probabilidad buscará jugar a altas tasas de FPS y/o a altas resoluciones. Se puede decir sin equivocarnos que ambas tarjetas gráficas se comportan muy bien a la hora de ejecutar los juegos en la actualidad, sin embargo, nos interesa saber cuál de las dos merece más la pena.

 

¿Cómo funciona Call of Duty Warzone?

Para hacer la comparativa hemos escogido el juego de disparos en primera persona de Activision-Blizzard Call of Duty: Warzone. No se trata de un juego con una alta exigencia técnicas desde el momento en que está pensado para los entornos competitivos o también conocidos como eSports. Por lo que es fácil sacar una alta tasa de frames por segundo.

Call of Duty Warzone

Además, su baja carga gráfica supone que puede alcanzar altas tasas de velocidad con resoluciones muy altas. Al mismo tiempo esto es un arma de doble filo, ya que si la cantidad de trabajo a hacer no es lo suficientemente alta, entonces una gran cantidad de unidades de la GPU se quedan paradas sin hacer nada. No obstante, para demostrar cómo afecta la leve diferencia en el número de núcleos y la velocidad de la RAM no sirve de sobras.

 

Call of Duty en resolución FullHD 1080p

La primera prueba la hemos hecho con los gráficos a Full HD, con los gráficos al máximo y utilizando la API DirectX 12 pero sin activar Ray Tracing. Si miramos en el gráfico de abajo Podemos apreciar que la diferencia es de apenas 4 FPS entre una y otra gráfica a resolución Full HD, si bien es cierto que la diferencia entre la VRAM de ambas GPU no se nota demasiado a esta resolución

NVIDIA-RTX-3070-Ti-8-GB-COD-WZ-1080p

 

Call of Duty en resolución 2K

Dada la poca diferencia existente en rendimiento, entonces nos interesa ver el rendimiento a resoluciones más altas, por lo que nos toca mirar su rendimiento a una resolución de 2K. De nuevo con las mismas condiciones. Es decir, el Ray Tracing desactivado y con los gráficos al máximo. Aquí vemos que la diferencia se amplía hasta los 9 FPS, puesto que como ya hemos comentado se empieza a notar la diferencia entre la VRAM de ambas GPU.

Rendimiento 2K CoD Warzone

 

Call of Duty en resolución UHD 4K

Ya para terminar tenemos la resolución más alta de todas. La que tiene que procesar más píxeles de todas y donde la velocidad de comunicación es la más importante. Y en este caso la RTX 3070 Ti le saca 12 FPS de ventaja a la RTX 3070.

Rendimiento 4K CoD Warzone

 

Comparación con otros juegos

Como no solo de Call of Duty vive una tarjeta gráfica, hemos decidido recopilar información sobre el rendimiento comparado entre ambas tarjetas gráficas. Los resultados se han obtenido con un procesador i9-10900K 3.7 GHz, 32 GB de memoria DDR4 y un SSD 970 EVO de 1 TB.

RTX vs RTX 3070 Ti 4K

Todos los juegos se han probado una resolución de 4K y con todas las opciones gráficas al máximo. Como se puede ver en dicha resolución, el rendimiento de ambas tarjetas es muy parejo, pero en todas las comparativas gana la RTX 3070 Ti por sus mayores especificaciones. En todo caso, si vais a jugar a 3840 x 2160 os recomendamos ir a por una RTX 3080 o equivalente

 

Conclusiones finales

¿Tiene justificación la diferencia de precio entre ambas tarjetas gráficas? Pues la verdad es que no, y puede que parezca que lo está por la enorme mejora en la memoria dedicada. En realidad el modelo Ti es un modelo que no entendemos que se lance al mercado. Lo cual no significa que no merezca la pena a un precio razonable. A ese precio siempre recomendamos la versión Ti por su mayor rendimiento.

NVIDIA RTX 3070 Ti 8 GB FE (4)

Ahora bien, si te preocupa el consumo y la temperatura, así como el ruido y tampoco necesitas ese rendimiento extra que proporciona a altas resoluciones, entonces opta por la RTX 3070, ya que sigue siendo una apuesta segura para poder tener un gran rendimiento en juegos, así que desde luego no es una gráfica que debas descartar y más si vas justo de presupuesto.

Como siempre recuerda que cuando hablamos de estos modelos de tarjetas, lo hacemos de dispositivos que ya ofrecen un rendimiento extraordinario frente a otras generaciones y que os van a durar mucho tiempo activas con los juegos que llegan ahora apoyados por la nueva generación de consolas (PS5 y Xbox Series X). Así que un ahorro de algunas decenas de euros nunca está mal si con ello apenas vamos a perder unos pocos fotogramas en los juegos más exigentes.

Obviamente, si el presupuesto no es problema y te pone nervioso pensar que pudiste tener la tarjeta más cara, ni lo dudes, y hazte con el modelo que te garantiza un mayor rendimiento a la hora de jugar.

 

¿Merecen la pena estas gráficas en 2023?

Entonces el 23 es el lanzamiento de las RTX 4070 tanto en su versión normal como Ti, sin embargo, el precio de estas es mucho más alto que el de la generación anterior y si te encuentras con el hecho de que el salto generacional es menor que el salto en precio es muy probable que muchos modelos de las 3070 tengan un rendimiento por frame mucho más alto que el de sus sucesoras. Por lo que no dudes en ir a buscarla si las encuentras a buen precio dado que se trata de tarjetas gráficas queda bastante fuelle hh y por tanto pueden ir dando guerra.

El único problema que les vemos eso limita la memoria de video de 8 gigas la cual empieza a ser una carga para ciertos juegos en especial en el uso del Ray Tracing. Por lo demás si las encuentras un buen precio no dudes en que si tienes que actualizar tu tarjeta gráfica y tienes por ejemplo una GTX 1060 o 1080, entonces ve a por una de estas GPU, créenos que en otras el rendimiento extra.

2 Comentarios