Ahora que ya podemos probar tanto GeForce NOW como Google Stadia, es un buen momento para evaluar el desempeño de ambos servicios de juegos en la nube para ver cuál de los dos merece más la pena. Así pues, a continuación vamos a comparar GeForce NOW vs Google Stadia para ver cuál de los dos merece más la pena, sobre todo teniendo en cuenta de que ambos son servicios de pago.
Ambos servicios ya han salido de la fase Beta y están en manos de los jugadores, y muchos de ellos aseguran que ya podemos tirar los PC gaming y las consolas a la basura porque este es el futuro de los videojuegos. Nosotros decimos que no tan rápido, primero hay que ver qué nos ofrece cada uno de ellos para poder soltar tamaña afirmación, ¿verdad?
Comparativa GeForce NOW vs Google Stadia
Google Stadia | GeForce NOW | |
---|---|---|
Resolución | Hasta 4K | 1080p |
Velocidad de red recomendada | 35 Mbps para 4K a 60 FPS | 25 Mbps para 1080p a 60 FPS |
Velocidad de red mínima | 10 Mbps | 15 Mbps |
Juegos | Stadia Store | Los tuyos |
Soporte de dispositivos | Navegador Chrome, Chrome OS, Pixel, Chromecast | Windows, MacOS, NVIDIA Shield, Android |
Precio | 129€ + 10€ al mes (Pro) | 5€ al mes (oferta por 12 meses) |
El precio del servicio
Hay que decir que el precio de GeForce NOW es por el momento promocional y solo accesible para los que participaron en la beta (fundadores) del servicio, así que el resto de los mortales nos debemos conformar con la versión gratuita que está duramente limitada.
Por otro lado tenemos Stadia, que solo está disponible para usuarios que quieran gastar 129 euros en los dispositivos de la edición Stadia Founder’s / Premiere. En este paquete se incluye un Chromecast Ultra y un controlador Stadia. Tiene también versión gratuita limitada, pero la biblioteca es bastante limitada, y la resolución se equipara con GeForce NOW: 1080p a 60 FPS.
En este caso, también se ofrece la opción Stadia Pro de tres meses que ofrece juegos bastante más interesantes, y promete juego a resolución 4K y 60 FPS si la conexión de red lo permite.
Dificultad de configuración
El proceso de instalación de Google Stadia es realmente muy sencillo, aunque resulta curioso que tengas que salir del navegador para instalar un juego y luego volver a él para jugarlo. Cosas de Google. En cualquier caso, el proceso consiste en instalar una aplicación desde donde gestionas los juegos y luego los juegas en el navegador. Simple y sencillo a la vez que enrevesado de manera absurda, pero vamos, dificultad ninguna.
El navegador es igualmente sencillo de manejar y no tienes que hacer peripecias para poder ponerte a jugar. Cuatro clics y estás dentro, así de simple. La parte mala es si tienes que comprar algún juego, ya que Stadia es un ecosistema cerrado y hay que licenciar cualquier juego que Google añade a la plataforma, lo que significa aceptar términos y condiciones de terceros, ceder datos, etc.
Por cierto, cualquier cosa que compres, permanecerá en el ecosistema Stadia y si en algún momento decides no renovar la suscripción, no podrás acceder a ellos. Por suerte, funciona como el Plus de PlayStation, y si vuelves a suscribirte ahí estará tu biblioteca esperándote.
En cuanto a GeForce NOW, también es bastante sencillo. Simplemente vas a la web de NVIDIA, descargas la aplicación para tu sistema operativo, la instalas, inicias sesión y listo, como cualquier otro software. A diferencia de Stadia, GeForce NOW se conecta a tu propia biblioteca de juegos en las plataformas digitales más populares, así que no tienes que duplicar los juegos que ya tengas comprados. Además, los juegos son tuyos y podrás seguir accediendo a ellos aunque no te suscribas al servicio.
El proceso de jugar es tan sencillo como buscar el juego (hay un buscador), lo agregas a tu página de inicio y accedes a él. Si no lo tenías instalado, tendrás la posibilidad de hacerlo, o si no lo tienes comprado, de comprarlo. Todo fácil y muy sencillo, la verdad es que NVIDIA ha trabajado mucho y muy bien en la simplificación de su programa. No obstante, ten en cuenta que no todos los juegos son compatibles con este servicio.
Calidad gráfica en GeForce NOW vs Google Stadia
Comenzamos hablando de Stadia. Aquí es imposible ajustar la configuración de gráficos de los juegos, así que lo que ves es lo que hay, lo cual puede ser una desventaja para jugadores a los que los efectos de Motion Blur les marea, por ejemplo. Con eso en mente, aparentemente parece que faltan texturas en comparación con GeForce NOW, la definición no es igual de buena y se pierden detalles en las imágenes. De igual manera, parece que han reducido el campo de visión (se ve a menor distancia).
En términos de rendimiento no puede comprarse con un PC local, de eso no cabe ninguna duda. La experiencia es buena, pero no todo lo buena que podría ser.
Jugando con GeForce NOW, se nota que inevitablemente las texturas pierden definición mientras te estás moviendo (no así en imágenes estáticas), pero en general la definición es bastante nítida. La resolución y los gráficos son notablemente mejores que en Stadia, y el campo de visión es el mismo que en PC. En el mejor de los casos, en términos de rendimiento y gráficos GeForce NOW está a la par con un PC gaming, algo que Stadia no llega a alcanzar.
Como punto negativo en este ámbito, hay que decir que las imágenes tienen menos color, son menos vivos que en PC. Pero esta comparativa es GeForce NOW vs Google Stadia, y hay que decir que en términos de calidad gráfica el sistema de NVIDIA le gana por goleada al de Google.
También hay que decir que el juego en GeForce NOW se nota más fluido que con Stadia, se nota que han optimizado el ancho de banda que consumen los juegos e incluso con una conexión WiFi apenas hay retardo (claro que, hay que decirlo, HAY retardo, cosa que en PC no sucede).
Rendimiento
Stadia es una herramienta muy competente para juego a través de streaming, y no esperaríamos menos de los «gobernantes» de Internet, Google. La tecnología que nos traen es más que suficiente para juegos livianos, y es solo si lo comparas con la competencia cuando aparecen sus carencias realmente.
Sí que es cierto que sufre algunas bajadas de FPS aquí y allá, pero pocas y distantes. En cuanto a la latencia, mientras mantengas una conexión estable, también es estable. Es más alta que en GeForce NOW, eso es cierto, pero una vez que te acostumbras a que haya un poco de retardo entre tus acciones en el mando y a que se reflejen en la pantalla, no es algo que moleste o incluso que llegues a percibir demasiado. Solo al principio.
La experiencia de juego en GeForce NOW es bastante convincente, y más cercana a lo que conseguimos jugando en un PC local que con Stadia. Con este sistema, rara vez suceden episodios de «rendimiento irregular» como lo llama la propia aplicación de NVIDIA, no hay caídas notables de FPS y, al igual que sucede con Stadia, si la conexión es estable la latencia también lo es.
Servicios con su hardware evolución continua
Debido a que el hardware va avanzando con el tiempo, también lo hacen los servidores de los juegos en la nube y con el tiempo los juego se van a ejecutar remotamente de mejor manera, requiriendo menos ancho de banda y con mayor calidad de imagen.
En realidad pese a que parte del cuello de botella se encuentra en las telecomunicaciones la forma que tienen más rápida de solucionar estos problemas es a través del desarrollo de soluciones de hardware para problemas específicos.
En la batalla de GeForce Now vs Stadia las tecnologías de tratamiento de la imagen via inteligencia artificial van a ser una de las puntas de lanzas en el Cloud Gaming.
GeForce NOW vs Google Stadia, el veredicto
No hay otra manera de decirlo: Google Stadia tiene algunas carencias evidentes. Su modelo parece estar debilitado por los modelos de transmisión de la competencia o, en otras palabras, solo se ven estas carencias si lo comparamos con otros servicios, por que la experiencia del servicio está bastante bien lograda. En cualquier caso esto es una comparativa y estamos en la obligación de decir que tanto el hardware como el servicio de Stadia son inferiores a lo que ofrece NVIDIA con GeForce NOW.
Tal vez esto cambie una vez que Stadia lance su nivel gratuito, pero por ahora si no quieres gastar dinero, jugar a tus propios juegos y disfrutar más de la experiencia, GeForce NOW es el camino a seguir.