De acuerdo a un nuevo informe publicado por la prestigiosa firma de investigación de mercado Jon Peddie Research, las ventas de gráficas han aumentado durante el último trimestre fiscal del presente año. Sin embargo, esto se debe a un incremento de ventas en gráficas integradas, porque las ventas de gráficas dedicadas están cayendo en picado desde hace ya unos cuantos meses… y seguro que te puedes imaginar por qué.
Son muchos los procesadores que incorporan una iGPU, una gráfica integrada que aunque generalmente no da para mucho, es suficiente si no vas a utilizar el PC para jugar. Por su parte, las tarjetas gráficas dedicadas son cada vez más avanzadas y potentes, y eso ha supuesto un notable incremento de precio en los últimos años.
Las gráficas dedicadas se van a pique
De acuerdo al mencionado informe, durante el último trimestre se han vendido en total 73,6 gráficas, sumando integradas y dedicadas. Esto supone un incremento del 3.4% con respecto al anterior trimestre, pero el dato más notable es que las ventas de portátiles con gráfica integrada han aumentado casi un 6%. Esto ha propiciado que Intel domine completamente el segmento con un 65% de cuota de mercado, seguido por NVIDIA con un 18% y en tercer puesto, AMD con un 17%. Claro, como ya hemos mencionado estamos hablando de cifras totales, sumando iGPU y gráficas dedicadas.
Pero lo más impactante viene cuando acotamos el informe a las gráficas dedicadas, esas que todos compramos en tiendas para nuestro PC gaming. Sumando unidades de PC de sobremesa y portátiles, tenemos solo 7,1 millones, una cifra notablemente inferior a la de años anteriores. La firma de investigación dice que este puede ser uno de los motivos por los que NVIDIA haya caído últimamente en bolsa, pero también por el hecho de que, generalmente, los fabricantes de PC OEM suelen abastecerse de gráficas dedicadas durante el tercer trimestre del año para estar preparados para las campañas de Black Friday y Navidad… y este año no ha sido así.
Claro, luego tenemos el mercado de las tarjetas gráficas dedicadas que se venden sueltas, que también ha sufrido un notable descenso en ventas. ¿Por qué? Aunque JPR no lo dice, para nosotros el motivo es más que evidente: el precio. Y es que desde hace un par de años, la tarjeta gráfica es el componente que más encarece un PC destinado a juegos, hasta el punto de que en este momento lo «normal» es que la gráfica suponga literalmente el 50% del presupuesto, pudiendo llegar a cifras todavía más extremas cuando decides ir a por una tarjeta gráfica de gama alta.
Hoy en día es normal armar una configuración de PC que ronde los 800 euros y luego tener que empeñar otros 800 o incluso más solo en la gráfica. Ya hace tiempo NVIDIA justificó el aumento de precio de las gráficas dedicadas por el hecho de que requieren una tecnología mucho más avanzada, y que aportan mucho más que simples unidades de procesamiento gráfico.
Pero hablamos de un PC gaming, para jugar, no necesitamos que sean capaces de ejecutar tareas de IA en nuestra casa, que para eso están los servidores de las empresas. Queremos una gráfica que ejecute juegos, ni más ni menos, y no queremos pagar un extra por cosas que ni necesitamos ni queremos. ¿No?