Intel pierde la batalla de las iGPU contra AMD, ¿y ahora qué?

Intel pierde la batalla de las iGPU contra AMD, ¿y ahora qué?

Javier López

El golpe de AMD a Intel con los Ryzen 4000 Mobile va a ser paliado en cierta manera con los nuevos procesadores de 10 generación Comet Lake-H para portátiles. Pero pase lo que pase ahí y aunque AMD esté por detrás por la mínima, hay una batalla que Lisa Su va a ganar independientemente de lo que haga Intel: la guerra de las iGPU. Y es que las primeras comparativas no se han hecho esperar entre Gen 12 y Vega 7 nm con el Ryzen 7 4800U como protagonista.

Puede que AMD quede justo por detrás de Intel en procesadores gaming, puede que Intel tenga el récord de frecuencia y se lleve los galardones de rendimiento, pero seguramente hay dos aspectos donde no puede competir: el rendimiento/precio/vatio y en iGPU.

El primer ratio está por ver, ya que no han salido a la calle las primeras reviews detalladas y sobre todo, las primeras comparativas, pero lo que sí que se ha desvelado son datos muy interesantes del presente y el futuro de los azules en este apartado de las iGPU.

Gen 12 no da la talla, Intel pierde la primera ronda de esta batalla

Gen 12 vs Vega 7 nm

El aumento espectacular de rendimiento de Intel con respecto a Gen 11 vs Gen 12 en Ice Lake-U se ha visto menospreciado por una AMD que ha vuelto a arrasar a su rival. Los primeros datos entre el i7-1065G7 con iGPU Gen 12 y el ya famoso Ryzen 7 4800U son abrumadores, ya que bajo un test tan fiable como 3DMark Time Spy las puntuaciones obtenidas reflejan una diferencia de prestaciones dignas de elogiar para los de Lisa Su.

En concreto, el i7-1065G7 con su Iris Plus Gen 12 a 1,1 GHz y 64 EUs consigue una puntuación gráfica de 957 puntos. El Ryzen 7 4800U con su Vega 8 a 1750 MHz logra una puntuación de 1227 puntos, o lo que es igual, es un 28,21% más rápida que la mejor opción de Intel a día de hoy.

Pero hay más, ya que el Ryzen 7 4700U también logra batir a la Gen 12 de Intel con 1110 puntos y una peor iGPU que su hermano mayor. ¿Por qué es importante esto? Por que AMD no solo barre a Intel en rendimiento y en un segmento del bajo consumo y por mucho, sino que su iGPU también arrasa a la de su rival.

Es cierto que no son comparativas todo lo justas que se pueden esperar por prestaciones puras, pero sí lo son desde el punto de vista de las gamas, los precios y a fin de cuentas, de los portátiles que incluirán unos y otros. AMD ha conseguido incluir el doble de núcleos que Intel y 650 MHz más en su iGPU para la misma gama y consumo. Poco puede hacer Intel para competir aquí.

Solo Tiger Lake-U puede solucionar este problema

Xe vs Gen 12

Al igual que va a ocurrir en escritorio y en los procesadores de portátiles gaming puros, Intel va a tener que ir a remolque de AMD para poder superarla, meses más tarde eso sí. Los primeros datos comparativos que se han ofrecido de Tiger Lake-U (sucesor de Ice Lake-U) sí son realmente bueno en comparación con los de su actual arquitectura Gen 12.

La nueva arquitectura Xe será de nuevo otro salto de rendimiento que, en teoría, pondrá contra las cuerdas a AMD y a Vega, ya que en el mismo test de 3DMark, Xe lograría entre 1200 y 1300 puntos, más cerca de este último.

Lógicamente no sabemos nada acerca de la iGPU de esta puntuación, pero evidencia que Intel estará en la pomada, mientras AMD quiera. Y es que los rojos deberían tener lista la siguiente arquitectura (¿Navi?) para sus iGPU, donde podría mantenerse el estatu quo.

Por supuesto esto último son suposiciones muy adelantadas a su tiempo, pero lo que sí es seguro es que Tiger Lake-U asoma la «patita» y volverá, aparentemente, a situar a Intel por delante de AMD, la pregunta es ¿por cuánto tiempo?

4 Comentarios