¿Vuelven las tarjetas gráficas TITAN de NVIDIA? Puede, pero no serán para ti
Desde hace días que se lleva rumoreando el lanzamiento de una nueva tarjeta gráfica basada en la arquitectura Ada Lovelace, sin embargo, no estamos hablando de la RTX 4060 o de la RTX 4070, si no de un modelo fuera de la nomenclatura y que sería el top de tarjetas gráficas para esta generación de NVIDIA sin contar los modelos para HPC, estamos hablando de la RTX Titán ADA. ¿Qué la diferenciará de la 4090 TI?
La gama titán de NVIDIA llevaba desaparecida desde hace dos generaciones, más que nada por el hecho de que la tarjeta gráfica Titán Ampere fue renombrada a última hora como 3090. Con los modelos 4090 y 4090 TI, queda claro que este modelo va dirigido a otro público.
RTX Titán ADA, lo que sabemos
La existencia de esta tarjeta gráfica no sé para el mercado del gaming sino para el mercado de la inteligencia artificial, el cual está acostumbrado a trabajar con sets de datos lo suficientemente grandes como para que una tarjeta de 24 GB termine quedando corta en cuanto a memoria de video. De ahí la necesidad de un modelo con 48 GB.
En dicho modo, los pines y direccionamiento son independientes para cada chip de memoria, pero los pines de datos no se duplican y se comparten. Por lo que se termina teniendo el doble de RAM en capacidad, o pero el mismo ancho de banda. NVIDIA ya experimentó con ello RTX 3090 original donde había chips de memoria GDDR6X ambas caras de la placa. Es más, la imagen que veis abajo es del PCB dicha tarjeta y la hemos incluido de manera ilustrativa.
Diseño industrial exclusivo
hoy hemos de tener en cuenta que la memoria de vídeos también consume energía del puerto PCI Express para funcionar y que aumentar la cantidad de chips significa tener compartir más la potencia que recibe de la fuente. Por lo que es posible que RTX Titán ADA tenga velocidad de reloj tanto de memoria como del chip principal un poco más baja que la 4090 TI.
El otro tema es la de disipación y el diseño industrial de la tarjeta, ya que al colocar memoria en la parte adversa de la placa y no precisamente memoria de bajo consumo se ha de buscar una forma de refrigerarla. Por lo que al contrario que la 4090 TI, la Titán ADA sí que tendría un diseño industrial completamente nuevo, el cual recibe el nombre de PG137. Por lo que físicamente será fácil distinguir a simple vista dicho modelo de las RTX 4090 y 4090 Ti
Su principal mercado es el de la IA
cómo hemos dicho al principio, esta tarjeta gráfica no estaría pensada para el mercado del gaming. Si miramos las exigencias en calidad de ultra de los juegos PC más punteros y con resolución 4K y todas las opciones visuales activas, veremos que están lejos los 24 GB de la 4090, por lo que los 48 GB de la Titán ADA, no son necesarios.
No olvidemos que NVIDIA, desde hace ya tiempo, no solamente hace tarjetas gráficas para gaming, Por otro lado, hubo quejas por parte de la comunidad que trabaja en el campo de la IA que se quejó activamente de la poca memoria de las RTX 30 y se ha quejado el mismo aspecto de las RTX 4090. No se trataba de una limitación de velocidad de la memoria o de potencia del chip gráfico, sino de falta de capacidad en la barra para almacenamiento de datos.
Por lo que a corto y medio plazo esos 48 GB no le darán ventaja ni tan siquiera al jugador más entusiasta en PC, demostrando que pese a su nombre, NVIDIA no la ha creado para el mercado de jugadores PC. Solo nos faltaría saber su precio y fecha de lanzamiento, pero no creemos que vaya a ser barata