Transforman una RTX 4060 Ti en pasiva, pero ¿te imaginas qué rendimiento tiene?
Con cada nueva generación de tarjetas gráficas, no solo se mejoran las prestaciones en cuanto a rendimiento, sino que, además, también lo hace el consumo necesario para hacerlas funcionar, por lo que, si queremos actualizar a una gráfica nueva, debemos reemplazar, además, la fuente de alimentación si esta no es capaz de cubrir sus requisitos de potencia.
La fuente de alimentación es una de las partes más importantes de cualquier PC, de hecho, es, la principal, ya que es la que se encarga de suministrar la energía tanto a todos los componentes a través de la placa base además de a la gráfica. Si esta no tiene suficiente potencia, cuando la gráfica se ponga a pleno rendimiento, la fuente de alimentación dejará de funcionar como medida de seguridad.
A la hora de comprar una fuente de alimentación, debemos tener en cuenta que gráfica vamos a utilizar, para conocer su consumo y no quedarnos cortos a las primeras de cambio o en futuras ampliaciones de la gráfica. O, si somos manitas y tenemos los conocimientos adecuados, podemos reemplazar el sistema de refrigeración de la gráfica como ha hecho un usuario de Reddit.
Cambia el disipador de una RTX 4060 Ti reduce su consumo en 100W
El usuario de Reddit a0910115172 ha compartido su experiencia al reemplazar el sistema de refrigeración mediante ventiladores de la NVIDIA RTX 4060 Ti por un sistema de refrigeración pasiva. Según afirma, el principal motivo para llevar a cabo este proceso era para reducir el nivel de ruido que genera la gráfica y de paso, reducir la acumulación de polvo que se produce en la zona de los ventiladores, zona que, como todos sabemos, es un sumidero para la suciedad del interior del PC.
El modelo de gráfica que ha utilizado es una ASUS TUF RTX 4060 Ti, ya que ofrece uno los mayores disipadores de calor disponible para este modelo al ocupar 2 ranuras, medir 30 cm de lago y contar con 4 tubos para disipar el calor que genera. Otro de los motivos para elegir una RTX 4060 en lugar de una superior, es por el voltaje mínimo. Mientras que la RTX 4070 tiene un voltaje mínimo de 910 mV, el de la RTX 4060 es de 860 mV.
Al reemplazar el sistema de refrigeración con ventiladores por un sistema pasivo, para que la temperatura no fuera un problema, redujo la velocidad de la GPU a 1.200 MHz y limitó el de la memoria a 5.000 MHz para así ofrecer un consumo limitado de 65W, lo que supone 95W menos que la versión con ventilador. Con esta configuración, alcanzó un máximo de 90º a pleno rendimiento.
Como es de esperar, al reducir la velocidad, al igual que el consumo, el rendimiento se vio afectado. La prueba de rendimiento Time Spy obtuvo una puntuación de 6.621 puntos, cuando la versión sin modificar sube hasta los 13.495 puntos.
Este usuario no estaba conforme con el resultado obtenido y, además del sistema de refrigeración pasivo, implemento unas almohadillas de grafito y subió la velocidad hasta 1.800 MHz, cambios que subieron la puntuación de 6.621 puntos a 8.588 puntos, manteniendo la temperatura a 90 grados. La única forma de mantener el mismo rendimiento eliminando los ventiladores es utilizando un sistema de refrigeración líquida a la gráfica, un proceso muy costoso que no está al alcance de todos los bolsillos.