¿Son estas las especificaciones de los primeros modelos de las RTX 40?

¿Son estas las especificaciones de los primeros modelos de las RTX 40?

Josep Roca

Es tradición en NVIDIA lanzar una nueva generación de tarjetas gráficas cada dos años. Dado que pronto habrá pasado ese periodo desde el lanzamiento de las RTX 30 al mercado, es normal que la expectativa por la siguiente generación y por saber cuáles serán los primeros modelos de las RTX 40 haga que nos mordamos las uñas. ¿Las últimas informaciones? Pues que podría ser que los de Jen Hsun Huang tuviesen los primeros representantes de la gama ya definidos. En concreto, los modelos RTX 4090, RTX 4080 y RTX 4070. ¿Qué nos podemos esperar del salto generacional?

Una gama de tarjetas gráficas no solo es su modelo más potente, pese a que este sea su punta de lanza, sino que podremos ver configuraciones basadas en distintos consumos energéticos y capacidades de memoria. Aparte de utilizar chips distintos dentro de la misma arquitectura dirigidos a resoluciones de pantalla distintas. Si en algo destacaran las RTX 40 respecto a generaciones anteriores será en el chip AD102 donde las tarjetas gráficas tendrán un consumo mayor que las actuales al usar el nuevo conector PCIe Gen 5. El cual ya es usado actualmente por el modelo tope de gama de la generación actual, el RTX 4090.

Estos serían los primeros modelos de las NVIDIA RTX 40

Gracias a uno de los filtradores de información más fiables respecto a NVIDIA hemos podido saber cuál será la gama inicial de productos que se lanzará al mercado y que consistirá en la RTX 4090, RTX 4080 y RTX 4070. Repitiendo la misma nomenclatura que en generaciones anteriores para el lanzamiento inicial.

Modelos iniciales RTX 40 Kopite

Por lo visto NVIDIA desplegará tres modelos distintos y con tres GPU distintas como chip principal, aunque no harán uso de las configuraciones completas de cada uno de estos chips, las cuales esperaremos ver en las versiones Ti, que saldrán en algún momento concreto de los próximos dos años.

  • Así pues, la RTX 4090 hará uso de una variante del AD102 con 128 SM activos del total de 144.  Lo que sumado a un consumo de 450 W. Por el momento, el tope de gama inicial tendrá su VRAM bajo un bus de 21 Gbps de 384 bits. Y, por tanto, con una configuración de 24 GB.
  • En cuanto a la RTX 4080, su configuración será de 80 SM, 4 menos que el máximo del chip AD103. Dado que no usara GDDR6 estándar a 18 Gbps y su bus de memoria es menor al ser de 256 bits para un total de 16 GB, su rendimiento en teoría estaría un poco por debajo o a la par de la RTX 3080 Ti.
  • Ya para terminar, la RTX 4070 será la más modesta de todas, con el chip AD104 como maestro de ceremonias. Su configuración será de 56 SM y dispondrá de un bus de solo 160 bits, por lo que se verá limitada a 10 GB de VRAM, también del tipo GDDR6 a 18 Gbps.

¿Cuál podría ser su precio final?

El hecho de que ninguno de los modelos usen las configuraciones completas de cada uno de los chip abre la posibilidad de modelos Ti que podrían aparecer en algún momento de los próximos dos años para complementar la saga. También hay que destacar que quedan dos chips bajo la arquitectura Ada Lovelace que son los de menores especificaciones. Estamos hablando del AD106 para las potenciales RTX 4060 y del AD105 para la RTX 4050. Al primero lo esperamos para principios de 2023.  La gama inicial por lo visto tendrá el mismo precio de salida que tuvieron en su día las RTX 3090, RTX 3080 y RTX 3070. Cuyos precios en nuestro país fueron de 1549 €, 719 € y 519 €. Aunque el precio final dependerá de cuál sea la situación económica y la conversión de euros a dólares.

En cuanto a los consumos, por lo visto y ante la polémica que os comentábamos ayer entre NVIDIA y los fabricantes de fuentes, parece ser que van a mantener por el momento los consumos de las RTX 30 para los primeros modelos de las RTX 40.

1 Comentario