Los movimientos se suceden en la economía y lógicamente esto tiene repercusión en cualquier escenario tecnológico y más hoy en día con la crisis de los semiconductores. Las sanciones de occidente a Rusia por su guerra en Ucrania tal y como predijimos están teniendo un impacto en las criptomonedas y esto a su vez podría dinamitar lo que estábamos viendo en los últimos meses: el precio de las GPU podría subir de nuevo.
Vaya por delante que vamos a tirar de especulación pura y dura en este artículo, pero seguro que no vamos desencaminados por ello, puesto que todo lo que hemos ido viendo esta semana se está cumpliendo con una precisión bastante impresionante. En el ojo del huracán, como no Rusia, y en la periférica las criptomonedas y las GPU.
Rusia huye hacia las criptomonedas: el precio de las GPU podría subir
Por si no nos habíamos dado cuenta, criptomonedas como Bitcoin están muy ligadas a valores o índices como SP500 en gran medida y dado el bloque que actualmente sufre el país de Vladimir Putin lo más lógico es lo que ha terminado pasando: estado, oligarcas y empresas depositando dividendos en este supuesto valor refugio.
¿Qué tiene que ver esto con las GPU? Pues algo que enlaza con lo que adelantábamos esta semana: el precio de Bitcoin subió el 1 de marzo y tras ello EE.UU y Europa se han lanzado a intentar cortar esa fuga de capitales para asfixiar a Rusia. ¿Cuál es el siguiente paso una vez que se bloquee Bitcoin para los rusos? No hay que pensar que eso es imposible porque esta criptomoneda está descentralizada, ni mucho menos, hay wallets que en una llamada telefónica cortan y bloquean activos y divisas virtuales en un parpadeo y de hecho ya está en marca según las últimas filtraciones.
Por lo tanto, el siguiente paso es ir hacia abajo y mirar a otros horizontes donde Rusia va a tocar el mercado de las tarjetas gráficas.
Ethereum en el punto de mira de Putin
Una vez que los activos se bloqueen como ya han hecho con los dólares y los euros del país del gas, el movimiento más inmediato es dar el paso a Ethereum como segundo valor refugio y apuntar al mercado chino e Indio.
Mover tal cantidad de dinero de un país, empresarios y empresas en un valor de menor volumen como Ethereum significaría un aumento mayor del precio de la criptomoneda, seguramente y porcentualmente hablando mayor al que hemos visto en Bitcoin, aunque sea por poco tiempo, lo que frenará o terminará con la bajada de los precios de las GPU porque la rentabilidad volvería a ser la que era.
Por si fuese poco y como vimos ayer, el coste de los 5 nm en cuanto a diseño de los chips está disparado, por lo que las RTX 40 y RX 7000 no serán más baratas que las actuales GPU, posiblemente sean más caras y con ello, dados los pocos meses que quedan con la incertidumbre de por medio podría hacer que las tarjetas gráficas «solo» volviesen a su MSRP antes de la salida de las nuevas.
Por último, el cambio de modo de trabajo de Ethereum tiene visos de prorrogarse un poco más, por lo que podrían coincidir varios escenarios al mismo tiempo. Veremos si estas predicciones se cumplen en el próximo informe de precios, los cuales siempre tardan en verse reflejados en los movimientos descritos.