Queda solo un día para la presentación de la arquitectura Ampere (que no tarjetas gráficas gaming en sí) y NVIDIA ya está calentando motores y el ambiente -nunca mejor dicho- gracias a un vídeo bastante cómico. El GTC 2020 volverá a ser el evento de NVIDIA donde su CEO muestre gran parte de las novedades para el año, donde nos queda claro que tienen listo su nuevo sistema HGX-2 basado en las nuevas Tesla A100 HGX-2, en lo que se denomina como la tarjeta gráfica más grande del mundo.
El primer paso para una arquitectura de NVIDIA siempre comienza por los sectores profesionales, donde sus GPU son implementadas con mayor celeridad debido a las necesidades del sector empresarial.
Esta vez no va a ser distinto, pero es curioso como NVIDIA ha presentado al mundo su nuevo super PC, donde se podría decir que «acaba de salir del horno«, literalmente.
NVIDIA Tesla A100 HGX-2, el nuevo super ordenador para HPC
Aunque el vídeo realmente dura poco tiempo, se pueden desgranar varias cosas de él. Comenzando con los pequeños problemas que parece enfrentar Huang al sacar la bandeja del horno. Esto es debido al peso total del sistema, el cual se estima que está en esta nueva generación Tesla A100 HGX-2 por encima de los 22 Kg.
Los motivos de tanto peso, disipadores aparte, es que los sistemas de NVIDIA incluyen una placa metálica como base que los mantiene firmes.
Analizando ya más en profundidad lo mostrado en el vídeo, se ve perfectamente cómo las nuevas A100 incluyen disipadores más altos en los NVSwitch.
Esto podría indicar (casi con total seguridad viendo las filtraciones de ayer), que NVIDIA da el salto a PCIe 4.0 y que por lo tanto van a necesitar mejor refrigeración por el mayor ancho de banda y presumiblemente mayor consumo.
Y es que se pasa de disipadores con tres heat pipes a unos con mucha mayor densidad y hasta 10 heat pipes, un cambio sustancial de rendimiento térmico sin duda.
¿NVIDIA NVLink 3.0? Es más que probable
Si algo caracteriza a NVIDIA es el conseguir un ancho de banda interno entre sus GPUs cada vez mayor a cada generación que presenta. En este caso y debido a PCIe 4.0 podría significar que los NVSwitch integren la nueva versión de interconexión de NVIDIA: NVLink 3.0.
La teoría nos dice que pasará de 300 GB/s hasta los 600 GB/s, ya que NVIDIA es propensa a escalar al doble por generación. Sobre los disipadores en sí mismos, las últimas versiones podían soportar hasta 400 vatios por GPU, así que no esperamos menos de esta cifra en esta ocasión, ya que parece que el consumo se mantendrá más o menos estable en Ampere a pesar del aumento drástico de rendimiento.
El sistema utilizado parece ser muy similar al de generaciones pasadas, donde se respeta bastante la forma de cada disipador, aunque se le ha dado un toque más estético, así que nada hace pensar que habrá cambios sustanciales aquí.


En cuanto a la disponibilidad, NVIDIA mañana ofrecerá datos concretos, pero las especulaciones indican que estos Tesla A100 HGX-2 llegaría para finales de año, poco tiempo después de que su versión anterior con Volta cumpla 3 años en el mercado, unas cifras que raramente acompañan a la compañía y que sin embargo indican que van a poner de nuevo toda la carne en el asador.