NVIDIA desvela la arquitectura Rubin Ultra para 2027 y Feynman para 2028

Seguro que a nadie le resulta ajeno a estas alturas que el mayor interés y esfuerzo de NVIDIA en estos tiempos no son las gráficas para gaming, sino más bien los productos para centros de datos y especialmente los que potencian la Inteligencia Artificial. Así pues, a nadie le ha sorprendido que durante la conferencia de NVIDIA en el GTC 2025, el CEO de la marca haya desvelado y dado un interesante avance sobre sus dos próximas arquitecturas: Rubin Ultra y Feynman.
Realmente ya sabíamos que habría actualizaciones en el catálogo de productos de NVIDIA, la que el GTC 2025 es el evento más importante para la compañía, donde siempre realizan sus mayores anuncios. Así, ahora han anunciado sus planes para los próximos años que incluyen actualizaciones para la arquitectura Blackwell, pero también para Vera Rubin y la nueva arquitectura que está en ciernes, Feynman.
Blackwell y Rubin se pasan a «Ultra»
Comenzando por Blackwell Ultra, con el chip NVL72 que se lanzará en la segunda mitad de este mismo año. Se trata de una gráfica con dos GPU y un total de 288 GB de memoria HBM3 de alto ancho de banda, y de este NVIDIA dice que ofrecerá hasta 1,5 veces más rendimiento que la actual plataforma GB200 NVL72. En términos de cantidad, un sistema podría contar con hasta 40 TB de memoria ultra rápida.
Lo siguiente sobre lo que hablaron fue de Vera Rubin y Rubin Ultra. La primera se lanzará en la segunda mitad del año que viene (2026), y supondrá el primer producto de la próxima arquitectura de NVIDIA. La compañía ya está trabajando en dos productos de esta arquitectura, Rubin NVL144 y Rubin NVL576, y del primero ya han adelantado que estará impulsado por dos GPU y una memoria combinada de 288 GB, igual que el Blackwell Ultra que hemos mencionado antes (pero con arquitectura mejorada) pero la memoria es HBM4.
El segundo, el Rubin NVL576, contará con los nuevos chips Rubin Ultra, con GPU de 4 núcleos y ojo al dato, 1 TB de memoria HBM4e. NVIDIA promete multiplicar hasta por 14 el rendimiento de la plataforma GB300 NVL72.
En 2028 llegará la nueva arquitectura NVIDIA Feynman
Tras estas revelaciones, NVIDIA también confirmó el nombre de la arquitectura que las sucederá dentro de 3 años, Feynman (por el científico Richard Feynman, claro), pero no han dicho nada de ella salvo que esperan tener listo el primer chip basado en esta arquitectura en 2028. Habrá que esperar, como es normal, para tener más datos, aunque si os fijáis en la diapositiva de arriba ya nos están diciendo que contará con «memoria HBM de próxima generación».
Lo que está claro es que NVIDIA está apostando muy fuerte por las GPU para centros de datos y, por supuesto, para la Inteligencia Artificial. Pero no os preocupéis, que aunque lo que nos quedará a los usuarios de a pie serán prácticamente las migajas, también veremos gráficas gaming basadas en estas nuevas arquitecturas Rubin y Feynman. Ahora bien, nosotros personalmente dudamos de que NVIDIA elija memoria HBM también para las gráficas gaming, y apostamos por que más bien decidirán continuar con GDDR7, o su evolución si llega a tiempo. Veremos.