Para muchas personas las tarjetas gráficas forman parte de los componentes más caros que se pueden encontrar en un ordenador. Muchos de los modelos que hay de gama alta pueden llegar a costar miles de euros en su versión básica, mientras que hay modelos personalizados que pueden superar por mucho el MSRP que tienen los otros. Pero esta probablemente logre convertirse en la más cara posible, ya que además de pertenecer a una gama ultra-alta de ASUS, también llega con un toque adicional que aumenta su valor.
En un principio puede parecer una tontería debido a cómo funciona del hardware de PC, pero existen modelos de ciertos componentes que están prácticamente creados para coleccionistas, ediciones especiales que no salen al mercado con frecuencia o que simplemente forman parte de una venta realmente limitada. Algunas compañías como ASUS crean gráficas que forman parte de estas ediciones para coleccionistas, ya sean diseños basados en colaboraciones o modelos únicos que no se van a volver a fabricar, ninguno de estos modelos tienen el valor que alcanza esta GPU de la marca.
Un modelo de coleccionista con el mayor rendimiento posible
Hay muchos tipos de tarjetas gráficas en el mercado, muchas están diseñadas para juegos mientras que otras están pensadas para ofrecer el mejor rendimiento a aquellas personas que trabajan con aplicaciones de renderizado o incluso IA. Pero está claro que hay un modelo al que cualquier consumidor (con el suficiente dinero) puede acceder que logra destacar, la RTX 5090, una gráfica que de normal ya cuesta más de 2000€ pero que cuenta con ediciones especiales que logran elevar su precio todavía más al incorporar una serie de elementos personalizados.
Uno de los mayores ejemplos que hay de estos modelos personalizados son los de ASUS con sus modelos más extravagantes hasta la fecha, aquellos que pertenecen a la gama ROG Astral GeForce RTX 5090 Dhahab OC Edition. Estas tarjetas de vídeo cuentan con una serie de detalles inspirados Oriente Próximo debido a que cuenta con un diseño con una cubierta dorada que incluye grabados detallados de rascacielos, camellos y caligrafía árabe. Pero aunque parezca raro, este modelo que cuesta 3099€ de base (sin impuestos) no es el más caro que hay actualmente.
Y es que la combinación de una gráfica que cuesta más de 3000€ de normal junto con algo único como es el autógrafo de Jensen Huang es lo que logra elevar al máximo el precio que tiene este componente de hardware. En este caso el director de marketing de Asus, Ernset Cheng ha compartido una imagen de esta extravagante gráfica firmada por el CEO de NVIDIA, señalando que es única en su especie ya que además de llevar el autógrafo de Huang, también cuenta con su inscripción «RTX ON!».
Los productos de coleccionista no son precisamente baratos y aunque no lo parezca una simple firma puede elevar el precio hasta superar las 5 cifras. Uno de los ejemplos más claros sería la compra que hizo el Youtuber Der8auer el año pasado de un modelo de la RTX 4090 de ASUS firmado por Jensen, que logró alcanzar los 16.000 dólares en una subasta. Esto implica que esta versión no solo podría llegar hasta ese mismo precio, ya que podría incluso superarlo convirtiéndola en la NVIDIA RTX más cara del mercado.