Por fin ha llegado el momento: NVIDIA acaba de anunciar oficialmente el próximo lanzamiento de la familia de tarjetas gráficas RTX 4060 Series, destinadas a convertirse en las nuevas reinas de la gama media (con el permiso de AMD, que habrá que ver cómo reaccionan al movimiento de los de verde). A partir de 335€, estas gráficas prometen un excelente rendimiento a resolución 1080p y una alta tasa de FPS, y son las primeras Clase 60 en contar con tecnología DLSS 3.
Por el momento son dos las tarjetas gráficas anunciadas en esta familia, ambas con todos los avances de la arquitectura Ada Lovelace entre los que se incluyen, como ya hemos mencionado, la tecnología DLSS, así como Ray Tracing de tercera generación. Vamos a ver qué es lo que nos ofrece el gigante de las tarjetas gráficas.
Las RTX 4060 Series llegan para dominar la gama media
Por el momento, NVIDIA ha anunciado el lanzamiento de la RTX 4060 Ti y de la RTX 4060, dos gráficas que se ubican inmediatamente en la parte alta de la gama media. Generalmente, estas gráficas «Clase 60» suelen ser las top ventas, ya que son las que mejor valor ofrecen (rendimiento por dinero invertido); según palabras de NVIDIA, el lanzamiento de estas dos tarjetas gráficas supone otorgar por primera vez a la Clase 60 el doble de rendimiento que las consolas actuales, añadiendo el trazado de rayos en tiempo real para alcanzar una calidad de imagen Premium en los mejores juegos.
NVIDIA define esta serie de gráficas como la «definitiva para jugar a 1080p», y es que la RTX 4060 Ti es, de media, 2,6 veces más potente que una RTX 2060 SUPER y 1,7 veces más que una RTX 3060 Ti de anterior generación (esto supone una mejora del 70% intergeneracional, que son palabras mayores), aunque eso sí, solo para juegos que admitan frame generation (el fabricante dice que en caso de no tenerlo, una RTX 4060 Ti sería 1,6 veces más potente que la RTX 2060 SUPER).
Una de las grandes novedades de esta Clase 60 de arquitectura Ada Lovelace es el hecho de que incorporan 32 MB de caché L2; como esta memoria tiene enlace directo con la GPU el acceso es mucho más rápido, y al tener mucha más cantidad se reduce la necesidad de la GPU de recurrir a la VRAM, que aunque es muy rápida, su velocidad no es comparable con la de la memoria caché.
Una RTX para cada tipo de usuario
Con este último lanzamiento, NVIDIA dice que ya nos ofrece una opción de tarjeta gráfica para cada tipo de usuario, teniendo en cuenta claro tanto el presupuesto como sus aspiraciones de jugar a cierta resolución (obviamente, no es lo mismo un usuario que pretenda jugar a resolución 4K que uno que tenga un monitor simplemente Full HD).
RTX 4060 Ti | RTX 4060 | |
---|---|---|
Núcleos CUDA | 4352 | 3072 |
Frecuencia Boost | 2,54 GHz | 2,46 GHz |
Frecuencia base | 2,31 GHz | 1,83 GHz |
Cantidad y tipo de memoria | 8 / 16 GB GDDR6 | 8 GB GDDR6 |
Interfaz de memoria | 128 bits | 128 bits |
Dimensiones | 244 x 98 x 2 slot | Varía según fabricante |
Temperatura máxima de funcionamiento | 90ºC | 90ºC |
Potencia gráfica total (TGP) | 165 / 160W | 115W |
Fuente de alimentación recomendada | 550W | 550W |
PVPR | 449€ (8 GB) 559€ (16 GB) | A partir de 335€ |
Además, NVIDIA va a celebrar este lanzamiento con 100 streamers y regalará 460 tarjetas gráficas a miembros de la comunidad durante el evento Summer of RTX.
La GeForce RTX 4060 Ti de 8 GB estará disponible a partir del miércoles 24 de mayo de 2023 a partir de 449€, mientras que su variante con 16 GB de VRAM llegará a partir del mes de julio a un precio de 559€. Por su parte, la RTX 4060 llegará también durante el mes de julio a partir de 335€.
Por otro lado, te interesará saber que NVIDIA pondrá a la venta una versión Founders Edition de la RTX 4060 Ti de 8 GB a través de su web oficial y distribuidores seleccionados, aunque habrá por supuesto modelos personalizados por las marcas habituales, como ASUS, Gigabyte o Zotac.