NVIDIA paga por adelantado 1,64 mil millones para fabricar las RTX 40
Estamos en la víspera del CES 2022 donde debería presentarse lo último de NVIDIA: la RTX 3090 Ti, pero los rumores no van centrados a ella, ni siquiera a sus dos variantes menores que llegarán después, sino a las RTX 40. Y es que las miradas están puestas en ellas, por lo que un nuevo rumor ha terminado confirmándose y no es más que una casuística muy curiosa que tiene que ver con NVIDIA directamente: pago por adelantado para fabricar las RTX 40.
Hay un dicho que asegura lo siguiente: «primero paga, luego exige y si acaso quéjate». Pues esto es precisamente lo que le han dicho directamente a NVIDIA, lo cual ha sorprendido porque normalmente los contratos funcionan al revés en la industria y son vinculantes: primero se acuerda el número de obleas y chips para cada una de ellas y se pagan cuando estén fabricadas y sean conformes las dos partes. Con las RTX 40 TSMC cambia el juego y esto ha supuesto una cantidad de dinero impresionante por parte de NVIDIA.
Llega el pago por adelantado para NVIDIA
La industria no da abasto, las inversiones son mil millonarias y las empresas no pueden gestionar sus activos correctamente porque están desbordadas y pedir préstamos es perder dinero con bancos e intereses que no son óptimos para los beneficios. La solución a este problema llega con la financiación pre-compra o pre-pedido, algo que podría ponerse de moda en la industria de los semiconductores.
Según se informa los requisitos de TSMC han cambiado completamente a raíz del nodo de 6 nm de la compañía de alto rendimiento o N6, ya que este ha sido el último con contratos «comunes». Y es que para «nuevos» clientes en grandes volúmenes los taiwaneses tienen un modo de proceder que ha cambiado: habrá que pagar por adelantado lo que todavía no se ha fabricado para reservar volumen.
Esto es curioso, puesto que según se informa no se aplica a clientes que han reservado obleas y chips con años de antelación.
Apple, Mediatek y AMD exentos de esta política
Si ya pagar por adelantado es surrealista para la industria, que haya exclusiones del mismo sistema para algunos clientes es ya un problema de financiación para muchos. Parece que todo tiene que ver con el volumen solicitado y en este caso NVIDIA tiene un problema menor, aunque habría que entrecomillar «problema».
TSMC le ha pedido a los de Huang un pago por adelantado de 1,64 mil millones de dólares para el tercer trimestre de este año y nada menos que 1,79 mil millones para este cuarto trimestre, donde además no se sabe la cifra para el primero de 2022. Lo que sí se ha filtrado es que la cifra total a largo plazo asciende a 6,9 mil millones de dólares para poder fabricar las GPU RTX 40 a 5 nm.
Esto parece ser una maniobra para garantizar la financiación de las FAB, la producción y retener al cliente pese a que las ventas no sean las esperadas (no es el caso de NVIDIA desde luego). Lo más llamativo de esto es que Apple, Mediatek y AMD no tienen que hacer esto puesto que son clientes que han solicitado volumen con mucha antelación, así que se les «premia» con contratos típicos, mientras que NVIDIA va y viene con distintas necesidades según Samsung pueda abastecerles. ¿Sienta esto un precedente para los taiwaneses, coreanos y estadounidenses? Intel y Samsung podrían tomar buena nota vista la necesidad de financiación actual con costes disparados a cada nodo.