NVIDIA habla sobre el ciberataque: ¿relación con la guerra de Ucrania?
![NVIDIA-hackeada-ciberataque](https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2022/03/NVIDIA-hackeada-ciberataque.jpg)
Lo más comentado en estos días está siendo sin duda el ciberataque que ha sufrido NVIDIA en lo que se podría considerar uno de los robos más caros en lo tecnológico que se recuerda. Y es que tras largos días de silencio y de evaluaciones por los de Huang por fin NVIDIA lanza un comunicado dando a entender que podría estar ligado a la guerra que está sucediendo entre Ucrania y Rusia.
Largos días en NVIDIA, filtraciones confidenciales y mucha cautela y silencio, hasta hoy. Y es que según se sabe y no de manera oficial precisamente los atacantes tuvieron toda una semana para extraer casi 1 TB de datos sin ser detectados, donde extrajeron drivers, firmware y ciertos dibujos técnicos aparte de la información confidencial de ciertas tecnologías patentadas como DLSS que ha sido filtrado esta misma mañana como hemos adelantado.
El ciberataque a NVIDIA y Ucrania: ¿golpe a EE.UU?
Entramos en el terreno de la especulación una vez más porque aquí hay mucho en juego y por ello qué mejor que dejar hablar a NVIDIA sobre lo acontecido:
«El 23 de febrero de 2022, NVIDIA se dio cuenta de un incidente de seguridad cibernética que afectó los recursos de TI. Poco después de descubrir el incidente, fortalecimos aún más nuestra red, contratamos a expertos en respuesta a incidentes de seguridad cibernética y notificamos a las autoridades.
No tenemos evidencia de que se esté implementando ransomware en el entorno de NVIDIA o que esté relacionado con el conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, somos conscientes de que el actor de las actuales amenazas tomó las credenciales de los empleados y cierta información patentada de NVIDIA de nuestros sistemas y comenzó a filtrarla en línea. Nuestro equipo está trabajando para analizar esa información. No anticipamos ni vimos ninguna interrupción en nuestro negocio o en nuestra capacidad para servir los servicios a nuestros clientes como resultado del incidente.
La seguridad es un proceso continuo que nos tomamos muy en serio en NVIDIA, e invertimos diariamente en la protección y la calidad de nuestro código y productos».
No sería una declaración controvertida excepto por una frase y por las amenazas vertidas.
Liberación de firmware para dos chips
Dado que enlazar para la descarga los archivos pertinentes robados es delito y compartirlos aún más, lógicamente no vamos a hacerlo. Pero entre tanto el ataque parece que pretendía algo muy concreto: eliminar la limitación de las GPU RTX para la minería para el GA102 y GA104.
Los atacantes se habrían hecho con dicha información y los firmwares desbloqueados de las tarjetas LHR y llaman a NVIDIA a liberarlos para la comunidad. ¿Tanto dinero hay en juego para realizar un ataque de este calibre? Al parecer sí, y que NVIDIA nombre a la guerra actual entre Ucrania y Rusia podría indicar que el golpe no va contra la compañía, va contra EE.UU, UE y la OTAN.
La respuesta es compleja, pero plausible: Rusia está asfixiada económicamente y la minería sería una salida cortoplacista para refugiarse en las criptomonedas y modificar su valor si cuentan con grandes estructuras de GPUs y ASIC. Bitcoin es más complicado de desestabilizar, pero Ethereum… Dado el hecho de que Rusia no va a prohibir la actividad de criptomonedas y su minado sino que quiere cobrar por ello, podríamos estar hablando de un activo muy valioso que si se fuerza a NVIDIA a liberar sus tarjetas el rendimiento en Hash Rate a nivel global subiría y con ello el valor de Ethereum dando una salvaguarda a Rusia ante el estrangulamiento.
A cambio, el precio de las GPU volvería a subir pese a que hace unas horas hemos comentado que está bajando en este mes de febrero en una media del 20%. ¿Giro radical una vez más?