Con la llegada de la RTX 5060 al mercado pudimos ver cómo NVIDIA dejó de lado el término «asequible» para ciertos modelos, incluso la versión de 8 GB supera en la mayoría de las ocasiones los 300€, algo que para muchas personas puede resultar un gasto excesivo a la hora de montar un ordenador, pero siguiendo los pasos de las GPU de generaciones anteriores (que no sucedió con las RTX 40), ahora llegará un modelo de la RTX 5050 a sobremesa.
El mercado del hardware resulta extremadamente competitivo, pero aun así hay compañías que logran acaparar una gran cantidad de las ventas como es el caso de las tarjetas gráficas de NVIDIA, un componente de una marca que utilizan más del 70% de los usuarios de una de las plataformas más utilizadas en PC como es Steam. Las gráficas que más triunfan entre los usuarios son aquellas que pertenecen a las gamas más bajas, hemos visto cómo con el paso de los años los modelos más utilizados por los usuarios de Steam son las versiones de este tipo, la 1660 en su época, la 3060 hace unos años y ahora cada vez más cerca, la RTX 4060.

La familia RTX 50 recibe una actualización, ahora habrá una gráfica todavía más barata
Uno de los principales motivos por los que una persona decide actualizar su hardware tiene que ver con una mejora sustancial a la hora de utilizar un ordenador, si hablamos de los componentes orientados para gaming lo más importante es la tarjeta gráfica, al final es la que se encarga de hacer el proceso de rasterización que permite convertir un objeto en 3D a 2D para representarlo en la pantalla. Pero además de estas funciones relativamente básicas las nuevas generaciones han llegado con bastantes mejoras, por ejemplo han comenzado a utilizar la inteligencia artificial en tecnologías como el DLSS para permitir escalar una imagen de una resolución menor a una mayor, esto permite ganar rendimiento mientras mantiene una calidad gráfica alta.
Pero tiene ciertas limitaciones de hardware, por ejemplo las gráficas de la gama RTX 30 no pueden acceder a todas las ventajas de DLSS 4 como la generación de frames o la generación de frames múltiple.

Este es uno de los motivos por los que NVIDIA ha decidido crear una gráfica todavía más asequible que permita activar estas tecnologías, la RTX 5050. Dicha tarjeta tiene unas limitaciones que resultan bastante importantes, cuenta con menos núcleos CUDA, un ancho de banda de la memoria mucho más limitada y en general especificaciones muy inferiores con una diferencia de precio base de 50-100€ dependiendo del ensamblador.
Especificaciones | RTX 5060 (8 GB) | RTX 5050 | RTX 5050 (portátil) |
---|---|---|---|
Núcleos CUDA | 3840 | 2560 | 2560 |
TMU | 120 | 80 | 80 |
ROPs | 48 | 32 | 32 |
SM | 30 | 20 | 20 |
Núcleos Tensor | 120 | 80 | 80 |
Núcleos RT | 30 | 20 | 20 |
Frecuencia boost | 2497 | 2572 | 2662 |
Configuración memoria | 8 GB VRAM GDDR7 | 8 GB VRAM GDDR6 | 8 GB VRAM GDDR7 |
Interfaz de memoria | 128-bit | 128-bit | 128-bit |
Ancho de banda | 448.0 GB/s | 320.0 GB/s | 384 GB/s |
NVIDIA DLSS | DLSS 4 | DLSS 4 | DLSS 4 |
Potencia total | 145 W | 130 W | 35-100W |
Precio base | 300-350€ | 250€ | N/A |
La compañía ha actualizado hoy mismo, 24 de junio de 2025, la página oficial para mostrar que esta nueva gráfica estará disponible a durante la segunda mitad de julio de este mismo año, es decir, estamos a unas semanas de su lanzamiento. En general no parece que sea un modelo demasiado óptimo teniendo en cuenta que la RTX 5060 con los mismo 8 GB cuenta con una memoria GDDR7 y bastantes más núcleos/potencia general por una diferencia de prácticamente 50€, un acercamiento a los 200€ probablemente habría puesto este modelo en el punto de mira de más usuarios, pero tendremos que comprobar la aceptación que tiene esta nueva gráfica en el mercado cuando se lance en julio.