Los controladores de un componente resultan vitales para que un ordenador funcione como debería, estos son los que permiten una comunicación entre el hardware y el software permitiendo activar tecnologías como las de reescalado que podemos encontrar en las tarjetas gráficas. Ahora nuevos lanzamientos como Mecha BREAK y otros menos recientes como Diablo 4 son compatibles con DLSS 4.
Desde hace unos meses NVIDIA ya no ha tenido demasiados problemas a la hora de lanzar nuevas actualizaciones de drivers, durante la llegada de las RTX 50 al mercado pudimos ver cómo salía un nuevo paquete de controladores prácticamente de forma semanal pero con la llegada al mercado del último modelo de estas gráficas la compañía parece haber estabilizado el ritmo de actualizaciones, concluyendo el periodo de correcciones frecuentes que acompañó al lanzamiento inicial de la arquitectura.
Ahora las actualizaciones comienzan a tener un lanzamiento similar al anterior, estas llegan con una frecuencia entre dos semanas y un mes, como bien podemos comprobar con la versión 576.52 que se lanzó el 19 de mayo de 2025, la versión 576.80 que llegó el 17 de junio de este año y la versión 576.88, la más actual que se lanzó en el día de ayer 1 de julio.

NVIDIA actualiza sus drivers, llegan con grandes novedades incluido el soporte para la RTX 5050
Una de las principales novedades que podemos encontrar en los controladores de una compañía está en la optimización que ofrecen para un nuevo tipo de hardware, en el caso de NVIDIA los últimos drivers que han lanzado (versión 576.88 WHQL) encontramos que son los óptimos para utilizar con las nuevas RTX 5050 lanzadas en el mismo día que este software. Pero además de esto la compañía también ha añadido una serie de novedades a dichos controladores para optimizar los nuevos lanzamientos de videojuegos que se estrenan durante esta semana, uno de ellos el propio Diablo 4 que recibe una actualización para añadir la generación de frames múltiples con el lanzamiento de la novena temporada.
Además de este juego otro título que también llega hoy con todas las opciones que ofrece DLSS 4 incluida la generación de frames múltiples es Mecha BREAK, un título multijugador competitivo en el que los jugadores pilotan mechas (robots gigantes) personalizables en batallas por equipos. Desde NVIDIA destacan las capacidades de su tecnología para alcanzar una tasa de FPS extremadamente alta en este título.
Otro de los títulos que ha recibido compatibilidad con DLSS 4 es Still Wakes the Deep, un juego de terror en primera persona que se lanzó el 24 de junio del año pasado y que pertenece a The Chinese Room, los creadores de otros títulos de horror aclamados por la crítica como son Amnesia: A Machine for Pigs o Dear Esther.
Por último otro de los títulos que ha recibido soporte para utilizar la última tecnología de NVIDIA con la generación de frames múltiples es la beta cerrada de NTE (Neverness To Everness), este título con gráficos tipo anime trata de combinar una temática RPG con los típicos juegos gacha en los que el usuario debe conseguir los personajes a base de suerte o con mucho dinero.
Lo que diferencia a este título de otros juegos es las mecánicas en las que se centra, cuenta con un combate dinámico y una construcción de mundo que trata de imitar a títulos como Grand Theft Auto en términos de conducción e interacción con los vehículos ya que permite robarlos. La beta cerrada tendrá lugar desde el día 3 de julio hasta el 16 del mismo mes, podéis acceder desde este enlace.
Diferencias Clave entre DLSS 4 y DLSS 3/3.5
Las principales diferencias que trae DLSS 4 con respecto a las tecnologías anteriores son las siguientes:
- Generación de Fotogramas Múltiples: DLSS 4 introduce la capacidad de generar hasta tres fotogramas adicionales por cada fotograma renderizado tradicionalmente, multiplicando el rendimiento hasta por 8 veces en comparación con el renderizado convencional. En contraste, DLSS 3 permitía la generación de un solo fotograma adicional por cada fotograma renderizado.
- Arquitectura de IA Basada en Transformers: Mientras que DLSS 3 y 3.5 utilizaban CNN, DLSS 4 adopta una arquitectura basada en transformers. Esta transición permite una comprensión más profunda de las escenas, resultando en una mayor estabilidad temporal, reducción del efecto ghosting y mayor detalle en movimiento.
- Reducción de Latencia: DLSS 4 incorpora la tecnología Frame Warp, que reproyecta el fotograma final utilizando la entrada más reciente del usuario justo antes de su visualización, reduciendo significativamente la latencia de entrada y mejorando la capacidad de respuesta en juegos.