En una entrevista en la tarde de ayer, Tom Petersen de Intel dejó entrever en un interesante desliz lo que podría ser o bien un prototipo o bien una nueva GPU TOP que tendrá una característica clave como son sus conectores de alimentación PCIe, donde además habló de las frecuencias. ¿Está Intel agazapado esperando a dar el zarpazo a NVIDIA y AMD? A tenor de este desliz con su gráfica TOP es posible que esta nueva GPU sea más rápida y caliente, pero ¿cuánto?
La entrevista fue como se esperaba, lo que no se contó ni presentó fue hardware alguno, aunque se hablaron temas muy interesantes. El desliz fue de apenas un segundo y lo que se mostró es que Intel tiene una GPU en vías de presentación o desarrollo, ¡con nada menos que tres conectores de alimentación! Esto lo cambia todo por un simple motivo, el cual vamos a tratar.
El desliz de Intel con su gráfica TOP, NVIDIA y AMD están atentas
Lo mostrado fue lo que han denominado como tarjeta gráfica de potencia estándar. No es que la gráfica consuma poca energía, la denominación lleva a engaño como tal. Lo que quería decir Petersen hace referencia a los conectores de 8 pines normales y usados hasta ahora en todas las tarjetas gráficas actuales y no los nuevos PCIe 5.0 que llegan con el estándar ATX 3.0.
¿Qué significa esto para el usuario? Pues que esta tarjeta gráfica no llegaría con las nuevas Battlemage, sino que estaría destinada a la recién presentada ARC Alchemist y como tal, sería una GPU que llegaría al mercado este año.
Además y aunque es menos relevante, también se vio una interfaz completa PCIe x16, así que es solo una confirmación obvia de que Intel va a por la gama TOP de GPU con un consumo más que sorprendente que podría llegar hasta los 450 vatios, lo mismo que la RTX 3090 Ti.
Las frecuencias serán mejores de lo esperado
Otro tema importante es el de la frecuencia de estas tarjetas gráficas. Lo presentado para las versiones de portátiles reflejan clocks que como mucho llegan a los 1.650 MHz, cifra que chocaba directamente con las últimas filtraciones que revelaban unas frecuencias por encima de los 2 GHz, con el consecuente aumento de rendimiento que debería suponer.
Para ser concretos, se habla de hasta 2,2 GHz en las GPU que no estén limitadas por el consumo y en ciertos escenarios y juegos, por tanto, si esta nueva tarjeta gráfica TOP obtiene simplemente la cifra más redonda (2 GHz) estaría en este punto por encima de NVIDIA y a la altura de AMD.
Igualmente todavía no se puede valorar empíricamente el rendimiento de ninguna GPU, aunque las dos primeras ya están de camino a las tiendas y los primeros datos filtrados evidencian que no serán para nada lentas, quizás estén un paso por encima de lo esperado. ¿Está yendo Intel de «mosquita muerta» haciéndose la desvalida para dar el sorpasso a NVIDIA y AMD?
Complicado responder a esta pregunta, pero lo que sí que podemos afirmar es que viene pisando fuerte y no va a dejar ningún segmento del mercado para sus dos rivales como se estaba especulando hace apenas dos meses.